La Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid ha aprobado el primer paquete de Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS), 261.296.397 euros que se distribuyen en 202 proyectos, que van a empezar ya a tramitarse y que benefician a 14 distritos de la capital y a las áreas de Cultura, Desarrollo Urbanos Sostenible, Economía y Hacienda, Medio Ambiente, y Salud Seguridad y Emergencias.

Entre los proyectos más sobresalientes de esta primera tanda de IFS sobresalen 93,5 millones para la EMT, destinados a la adquisición de 275 autobuses. También destacan actuaciones como la reurbanización de la calle Convenio desde la glorieta del Centro de Control de túneles de M-30 hasta Pico Javalón, para crear un itinerario peatonal accesible con nuevos pasos de peatones, renovación de los pavimentos, alumbrado público (3,2 millones); la reforma del palacio de Vargas y jardines históricos del reservado chico de la Casa de Campo (3,3 millones); creación de nuevos itinerarios ciclistas en varios distritos (4,9 millones); mejora de accesibilidad y movilidad en espacios públicos de la ciudad (8,8 millones); reformas en centros deportivos municipales e instalaciones básicas, piscinas; arreglos en colegios, centros de mayores, etc.
Entre los proyectos más sobresalientes de esta primera tanda de IFS sobresalen 93,5 millones para la EMT, destinados a la adquisición de 275 autobuses. También destacan actuaciones como la reurbanización de la calle Convenio desde la glorieta del Centro de Control de túneles de M-30 hasta Pico Javalón, para crear un itinerario peatonal accesible con nuevos pasos de peatones, renovación de los pavimentos, alumbrado público (3,2 millones); la reforma del palacio de Vargas y jardines históricos del reservado chico de la Casa de Campo (3,3 millones); creación de nuevos itinerarios ciclistas en varios distritos (4,9 millones); mejora de accesibilidad y movilidad en espacios públicos de la ciudad (8,8 millones); reformas en centros deportivos municipales e instalaciones básicas, piscinas; arreglos en colegios, centros de mayores, etc.


El Ministerio de Fomento ha adjudicado las obras de nuevas actuaciones para la rehabilitación del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid, a la empresa PECSA, por un importe de 2.033.502,28 €, financiados en su totalidad por el Ministerio de Fomento.
Con motivo de los próximos paros parciales convocados por el Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro, que se producirán este sábado 30 de marzo, la Comunidad de Madrid ha establecido unos servicios mínimos del 63 % en el servicio de trenes. Los paros se producirán entre las 16:00 y las 17:00 horas de esa misma jornada y afectarán a las líneas 2, 4, 6, 8, 10 (tramo Tres Olivos – Puerta del Sur) y 12.



La Comunidad de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid han firmado un convenio para que las más de 2.000 víctimas y familiares de atentados terroristas de la región puedan recibir atención psicológica gratuita.



La Comunidad de Madrid destinará 3 millones de euros para poner en marcha 360 nuevas plazas escolares públicas de Educación Secundaria en institutos de las localidades de Parla y Arroyomolinos. El Consejo de Gobierno ha aprobado esta inversión para realizar unas infraestructuras educativas que dan respuesta a las necesidades de escolarización de las diferentes localidades de la región. Está previsto que las obras de ampliación que se van a acometer en los dos centros educativos públicos finalicen durante el último trimestre de este año.
La pista 14L-32R del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas permaneceinoperativa hasta el próximo 31 de marzo, tal y como estaba programado, debido a las obras de regeneración del pavimento y renovación del balizamiento de la pista y sus calles de rodaje, una actuación adjudicada por concurso público a la empresa Ferrovial Agroman S.A. por 10,83 millones de euros.
La Comunidad de Madrid ha aprobado una partida de 10,1 millones de euros (10.129.618) para la construcción del nuevo centro de salud del barrio de Las Tablas (Madrid), cuya ejecución realizará la empresa pública Tragsa, según ha autorizado el Consejo de Gobierno. Este nuevo equipamiento sanitario contará con 12 consultas de Medicina de familia, cinco de Pediatría, 15 de enfermería y dos polivalentes.











El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado un nuevo contrato para la gestión de la red de puntos limpios de la ciudad. Desde esta semana, en los puntos limpios fijos ya pueden entregarse bombonas de gas de hasta 10 litros (camping gas, helio...), porexpán (corcho blanco) de embalajes domésticos, neumáticos de bicicleta y tapones de plástico de recipientes domésticos. De la misma forma, estos dos últimos residuos ya pueden depositarse en los puntos limpios móviles.













