
La Comunidad de Madrid ha sido informada sobre la propuesta de adjudicación por parte de Canal de Isabel II del contrato relativo a los servicios de explotación y mantenimiento de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Sur, por un importe de 9.422.085,68 euros (IVA excluido). El contrato tendrá una duración de quince meses, a los que se podría sumar una prórroga de un año más.
La EDAR Sur, situada en el término municipal de Getafe, es la mayor de la Comunidad de Madrid y puede depurar al día hasta medio millón de metros cúbicos de agua residual de Madrid capital. Tiene, además, capacidad para eliminar la carga contaminante producida por una población equivalente de casi tres millones de personas.
La EDAR Sur, situada en el término municipal de Getafe, es la mayor de la Comunidad de Madrid y puede depurar al día hasta medio millón de metros cúbicos de agua residual de Madrid capital. Tiene, además, capacidad para eliminar la carga contaminante producida por una población equivalente de casi tres millones de personas.


















La Comunidad de Madrid implantará y extenderá el Programa Bilingüe a un total de 27 nuevos centros educativos públicos en próximo curso 2020/21. De ellos, 18 son colegios que ampliarán el bilingüismo al segundo ciclo de Educación Infantil, en el marco de la apuesta del Ejecutivo regional por la enseñanza de idiomas en las edades más tempranas. En el presente curso escolar, la Comunidad de Madrid ha contado ya con 104 Centros de Educación Infantil y Primaria que imparten la educación bilingüe a los niños de 3 a 6 años.






El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha aprobado el martes 4 de agosto, un Real Decreto por el que se regula la instalación de contadores individuales en los edificios con sistemas de calefacción y refrigeración central. La norma se aprueba en cumplimiento de la normativa de la Unión Europea (UE), que mantiene un procedimiento de infracción contra España desde 2015 por no haberla adoptado. Su aplicación redundará en un menor gasto energético en las viviendas –con un ahorro medio estimado del 24%–, aumentando la autonomía de los usuarios para decidir cómo optimizar su consumo y mejorar el confort de su vivienda.














