Mostrando entradas con la etiqueta Zona Bajas Emisiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zona Bajas Emisiones. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de septiembre de 2023

Comienzan a funcionar las 257 cámaras de control de matrículas por ZBE en el interior y la M-30


Madrid Zona de Bajas Emisiones es la denominación de la gran ZBE que el Ayuntamiento de Madrid puso en marcha en enero de 2022 bajo el marco de la Estrategia de Sostenibilidad Madrid 360. Madrid ZBE es la medida que más impacto tiene en la reducción de los óxidos de nitrógeno en la ciudad y la que ha contribuido en gran medida, junto a la renovación de las flotas hacia tecnologías limpias, a que la capital cumpliera por primera vez en 2022 con la directiva europea de calidad del aire. Se centra en restringir progresivamente -hasta 2025- el acceso a los vehículos más contaminantes a la ciudad.

Solamente Madrid y Rivas tienen zonas de bajas emisiones en funcionamiento en la región


El Ministerio para la Transición Ecológica ha publicado un mapa interactivo de Zonas de Bajas Emisiones en España y su estado de implantación. 

martes, 10 de enero de 2023

El Ayuntamiento hace balance de las medidas completadas y en curso de 'Madrid 360'

El 30 de septiembre de 2019, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentó la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360. “Será la herramienta con la que el Ayuntamiento cumplirá definitivamente con los límites de calidad del aire establecidos en la Directiva 2008/50/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2008”, manifestó entonces.

Aquel pronóstico se ha cumplido en 2022 gracias a las medidas que se han implantado y que están recogidas en la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 y, también, a los ciudadanos que “han realizado el esfuerzo de asumir la normativa y han protagonizado la transición hacia una ciudad más sostenible”, tal y como ha manifestado el alcalde durante la presentación del balance de las iniciativas puestas en marcha por la Estrategia Madrid 360.

jueves, 29 de diciembre de 2022

La M-30 deja de estar permitida a coches sin etiqueta (categoría A) no empadronados en Madrid

 El Ayuntamiento de Madrid activa desde el próximo domingo, 1 de enero, una nueva restricción al tráfico rodado más contaminante: los turismos con clasificación ambiental A que no estén empadronados ni abonen el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica en la capital no podrán circular por la M-30. Esta medida, contemplada en la Ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS) para continuar mejorando la calidad del aire y cumplir con la directiva europea en esta materia, se suma a la implantada el pasado 1 de enero de 2022 que limita el acceso y la circulación a esta tipología de coches por el interior de la vía de circunvalación M-30.

martes, 13 de diciembre de 2022

Cambios en el calendario de limitaciones de acceso a la ZBE distrito Centro, antiguo Madrid Central


El Gobierno municipal va a elevar al próximo Pleno una moratoria para que los vehículos ligeros de mercancías con clasificación ambiental B puedan continuar accediendo a la Zona de Especial Protección Distrito Centro hasta el 31 de diciembre de 2023. Así lo ha anunciado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, tras reunirse en el Palacio de Cibeles con el sector de mercancías del Comité Madrileño de Transporte por Carretera, encuentro en el que ha participado también el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante.

domingo, 1 de mayo de 2022

Se acabaron los avisos y comienzan las sanciones en la Zona de Bajas Emisiones delimitada por la M-30

 A las 23:59 horas de este domingo finaliza la prórroga del periodo de aviso de Madrid Zona de Bajas Emisiones (ZBE). El pasado 1 de marzo, el Ayuntamiento de Madrid amplió dos meses la fase informativa de esta zona con acceso restringido para ofrecer mayor seguridad jurídica a los ciudadanos debido a los últimos ajustes realizados en el sistema, ya que podrían haberse producido sanciones indebidas.

lunes, 28 de febrero de 2022

31.000 cartas de aviso a conductores por entrar al interior de la M-30 con vehículos sin etiqueta

El Ayuntamiento de Madrid amplía hasta el 1 de mayo el periodo de avisos en Madrid Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que limita progresivamente el acceso y circulación a los vehículos más contaminantes en todo el término municipal. De este modo, se ofrece mayor seguridad jurídica a los ciudadanos, ya que al introducir modificaciones en la base de datos tras los últimos cambios de empadronamiento de vehículos en el mes de diciembre podrían producirse sanciones indebidas.

martes, 22 de febrero de 2022

Cómo circular por las zonas de bajas emisiones (ZBE) de Madrid, en vídeo


El Área de Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabante da difusión a un vídeo didáctico para que los ciudadanos de todo el país puedan conocer cómo circular por las zonas de bajas emisiones (ZBE) de la ciudad. De manera sencilla y concisa, explica el funcionamiento de las tres zonas de bajas emisiones operativas en la ciudad, puestas en marcha recientemente debido a la urgente necesidad de mejorar la calidad del aire de Madrid. 

miércoles, 29 de diciembre de 2021

Estos son los turismos sin etiqueta que no pueden acceder al interior de la M-30 desde el 1 de enero de 2022

Las políticas medioambientales y de movilidad del Ayuntamiento de Madrid continúan avanzando para lograr que la capital alcance unos niveles de calidad del aire óptimos para proteger la salud de todos sus ciudadanos. La ciudad cuenta ya con dos Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP), Distrito Centro y Plaza Elíptica que entraron en vigor el pasado 22 de septiembre y el 22 de diciembre, respectivamente, para rebajar las emisiones procedentes del tráfico rodado en dos lugares de la capital donde los problemas de contaminación son más acusados.

martes, 21 de diciembre de 2021

La Zona de Bajas Emisiones Plaza Elíptica comienza a funcionar el miércoles 22 de diciembre

Mapa de calles afectadas por la Zona de Bajas Emisiones Plaza Elíptica

La plaza Elíptica y su entorno es la zona de Madrid que peores registros de dióxido de nitrógeno (NO2) acumula en el histórico de la red municipal. En 2020, la estación de medición de calidad del aire que allí se ubica fue la única que infringió el límite anual que establece la directiva europea para este compuesto químico nocivo que genera, principalmente, el tráfico motorizado. Para mejorar la calidad del aire de este enclave, el Ayuntamiento de Madrid ha creado, a través de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, la nueva Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) Plaza Elíptica, que entrará en vigor el próximo miércoles, 22 de diciembre. Su aplicación supondrá una reducción del tráfico del 18 %, llegando a eliminar 1.472 vehículos en hora punta de la mañana. 

viernes, 10 de diciembre de 2021

90 euros es la sanción por saltarse la restricción fijada por la ZBE Distrito Centro, ex 'Madrid Central'

El miércoles 22 entra en vigor la nueva Ordenanza de Movilidad con 3 Zonas de Bajas Emisiones hasta 2025Este sábado, 11 de diciembre, a las 23:59 horas, finaliza el periodo de aviso a los ciudadanos establecido en la Ordenanza de Movilidad Sostenible (dos meses) para el funcionamiento de la Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) Distrito Centro. Hasta ahora, el Ayuntamiento de Madrid ha enviado una comunicación meramente informativa a los titulares de los vehículos que han sido captados de manera telemática cometiendo una infracción al entrar indebidamente en la zona. En la carta se les ha especificado las razones que han motivado la regulación de la ZBEDEP -en vigor desde el 22 de septiembre-, la fecha prevista para su efectiva operatividad y la cuantía a la que habría ascendido la sanción.

martes, 21 de septiembre de 2021

El miércoles 22 entra en vigor la nueva Ordenanza de Movilidad con estas novedades

El miércoles 22 entra en vigor la nueva Ordenanza de Movilidad con 3 Zonas de Bajas Emisiones hasta 2025

La Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) Distrito Centro entra en vigor mañana, una vez que la Ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS) se ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid este martes. A estos efectos, se prohíbe el acceso prácticamente en todo el distrito a los vehículos con clasificación ambiental A (vehículos que carecen del distintivo de la DGT porque funcionan con motores diésel matriculados antes del año 2006 o gasolina previos al año 2000). Se mantiene la prohibición de atravesar la zona a los vehículos con clasificación ambiental B y C, aunque podrán entrar si estacionan en un aparcamiento de uso público o privado.

martes, 14 de septiembre de 2021

Mapa de calles afectadas por la Zona de Bajas Emisiones Plaza Elíptica

Mapa de calles afectadas por la Zona de Bajas Emisiones Plaza Elíptica

La nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Madrid (pendiente de fecha de entrada en vigor por publicación en el BOCM) crea, en su artículo 22, la figura de ZBE de Especial Protección en Centro y plaza Elíptica, que contarán con medidas adicionales (de restricción de circulación, velocidad, creación de zonas peatonales, etc.) debido a que las necesidades de mejora medioambiental en estos puntos son más acusadas.

lunes, 23 de agosto de 2021

Última versión del texto de la nueva Ordenanza de Movilidad tras aceptar 426 alegaciones. Agosto 2021

Aún sin aprobar, pendiente de posibles modificaciones puntuales vía enmiendas.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde, en sesión extraordinaria, al nuevo texto de la modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS). El documento será remitido a los grupos municipales para que, durante las próximas dos semanas, presenten sus enmiendas con el objetivo de mejorar la normativa antes de que se lleve a comisión y Pleno extraordinarios para su aprobación definitiva en la primera quincena de septiembre.

viernes, 11 de junio de 2021

La nueva señal vertical que deberán tener las Zonas de Bajas Emisiones en las ciudades

La nueva señal vertical que deberán tener las Zonas de Bajas Emisiones en las ciudades

La Dirección General de Tráfico ha publicado una instrucción sobre Zonas de Bajas Emisiones y otras regulaciones de acceso a los vehículos en área urbana, más conocidos por las siglas inglesas UVAR, en la que se crea la señal vertical de ZBE y pide a las entidades locales a que comuniquen a la DGT estas áreas, así como otras regulaciones de acceso a los vehículos que establezcan en sus municipios para incorporarla a la plataforma DGT 3.0 y poder difundir esa información en tiempo real y gratuito a todos los conductores.

lunes, 31 de mayo de 2021

La nueva Ordenanza de Movilidad permitirá ampliar los parquímetros y restringir los coches sin etiqueta

Las medidas más eficaces de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 para combatir las mayores fuentes de emisiones contaminantes, como el tráfico rodado y los sistemas de climatización no eficientes, cuentan con el respaldo normativo de dos ordenanzas para su aplicación: la de Calidad del Aire y Sostenibilidad, que se aprobó el pasado mes de marzo en Pleno, y la de Movilidad Sostenible (OMS), cuyo anteproyecto para su modificación ha recibido luz verde en Junta de Gobierno y se llevará a Pleno para su aprobación definitiva en dos meses. Antes el texto se someterá a información pública durante 30 días, una vez que se publique en el BOCM.

martes, 15 de septiembre de 2020

Nueva línea C03 'Puerta de Toledo-Argüelles' de la EMT con buses eléctricos: la segunda circular



El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado esta mañana la tercera línea cero emisiones que recoge la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360. Se trata de la línea perimetral de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) denominada C03, que circunvala el distrito de Centro con autobuses 100 % eléctricos. El regidor ha estado acompañado del delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y del gerente de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, Alfonso Sánchez. También han asistido a la inauguración de la perimetral el director gerente del Consorcio Regional de Transportes, Luis Miguel Martínez Palencia y varios de los concejales de los distritos que recorre la nueva línea: José Fernández de Centro; Javier Ramírez de Chamberí y Cayetana Hernández de la Riva de Arganzuela.

lunes, 13 de julio de 2020

Nueva línea EMT por el perímetro de Madrid Central en septiembre y 6 itinerarios para bicicletas



El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida ha anunciado , durante su intervención en los Desayunos Madrid de Europa Press, que la ciudad contará con seis nuevos carriles bici y una línea perimetral que recorrerá a partir del 15 de septiembre el contorno del distrito de Centro. Ambas medidas están enmarcadas en la Estrategia de Sostenibilidad Madrid 360 que, ha asegurado el alcalde, demuestra que el Ayuntamiento está “firmemente comprometido con la lucha contra el cambio climático”.

domingo, 29 de diciembre de 2019

Se modifica el perímetro de Madrid Central entre las calles Princesa y Alberto Aguilera



La Junta de Gobierno ha aprobado la modificación del acuerdo del 29 de octubre por el que se desarrolla el régimen de gestión y funcionamiento de Madrid Central, según ha informado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, que ha detallado que uno de los principales cambios que se introducen en ese acuerdo es convertir la calle Mártires de Alcalá por completo en vía de libre circulación, así como la calle Seminario de Nobles, con la que conecta desde la calle Princesa.

viernes, 20 de diciembre de 2019

Consulta pública para modificar la Ordenanza de Movilidad Sostenible de 2018

contaminación La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha acordado este jueves iniciar los trámites para la modificación parcial de la Ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS) de 5 de octubre de 2018, a través de la aprobación de una consulta pública que permita mejorar esta normativa. Este procedimiento es el primer paso para llevar a cabo la puesta en marcha de la nueva Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, proyectada por el Ayuntamiento para cumplir con los objetivos de calidad del aire de la Unión Europea.

La portavoz municipal, Inmaculada Sanz, ha explicado que la OMS actual no combate eficazmente los problemas de calidad del aire y requiere de una visión más global para poder ofrecer mayor protección de la salud a las personas. Por esta razón, se exige la adopción de nuevas medidas.

Además, como ha detallado Sanz, la modificación de esta regulación sirve para reforzar la dimensión de la seguridad vial, perfeccionar la normativa actual, facilitar la comprensión y la información para los ciudadanos y mejorar y modernizar la administración municipal.