Adrián Delgado para ABC.es
Los años de la crisis han tenido un doble efecto sobre el sector hostelero de la capital. Por un lado, Madrid ha asistido a la llegada efímera de restaurantes y bares cuyos proyectos no estaban lo suficientemente madurados. Por otro, el paréntesis generado por la recesión y sus efectos ha dado margen suficiente a profesionales y empresarios a estudiar proyectos que, ahora, comienzan a despegar. La ciudad asiste a un momento, según los expertos, de «equilibrio saludable» que ha propiciado una retahíla de inauguraciones en lo que va de año. Más de medio centenar de nuevas aperturas que, durante el próximo trimestre, se verán incrementadas con recientes y lauredas llegadas de chefs a la capital.
Los años de la crisis han tenido un doble efecto sobre el sector hostelero de la capital. Por un lado, Madrid ha asistido a la llegada efímera de restaurantes y bares cuyos proyectos no estaban lo suficientemente madurados. Por otro, el paréntesis generado por la recesión y sus efectos ha dado margen suficiente a profesionales y empresarios a estudiar proyectos que, ahora, comienzan a despegar. La ciudad asiste a un momento, según los expertos, de «equilibrio saludable» que ha propiciado una retahíla de inauguraciones en lo que va de año. Más de medio centenar de nuevas aperturas que, durante el próximo trimestre, se verán incrementadas con recientes y lauredas llegadas de chefs a la capital.