La Comunidad de Madrid ha autorizado en la reunión del Consejo de Gobierno, el contrato de obras de reforma y adecuación del estadio del Rayo Vallecano. Con esta decisión, se da luz verde al último trámite que debe concluir con la remodelación del inmueble, ubicado en el distrito de Vallecas. El proyecto cuenta con un presupuesto de casi 1,8 millones de euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.

En este proyecto de obras, el Ejecutivo regional ha priorizado la seguridad así como la mejora de la accesibilidad al estadio, tanto en el acceso al recinto como, ya en el interior, a los graderíos principales. Además, la obra plantea actuaciones de mejora para paliar los problemas de humedades detectados en distintos puntos del estadio, sobre todo, en los graderíos bajos del edificio.
Se prevé actuar sobre la estructura; eliminar la oxidación de elementos metálicos en cubiertas y vallados; retirar elementos de publicidad obsoletos y reparar las fachadas exteriores y los pasillos interiores.
Con el objetivo de mejorar la accesibilidad general del inmueble, las obras prevén obras en los aseos que usa el público y la construcción de una rampa de acceso a la tribuna preferente desde la calle Sierra del Valle. Además, se va a proceder a sustituir la barandilla que separa el campo y las gradas y se van a instalar puertas de evacuación hacia el campo en todas las escaleras del graderío.
Asimismo, se procederá a renovar todos los peldaños de las gradas, se ampliará el número y dimensión de las escaleras de las tribunas y también se renovarán los asientos.

En este proyecto de obras, el Ejecutivo regional ha priorizado la seguridad así como la mejora de la accesibilidad al estadio, tanto en el acceso al recinto como, ya en el interior, a los graderíos principales. Además, la obra plantea actuaciones de mejora para paliar los problemas de humedades detectados en distintos puntos del estadio, sobre todo, en los graderíos bajos del edificio.
Se prevé actuar sobre la estructura; eliminar la oxidación de elementos metálicos en cubiertas y vallados; retirar elementos de publicidad obsoletos y reparar las fachadas exteriores y los pasillos interiores.
Mejora de la accesibilidad
Con el objetivo de mejorar la accesibilidad general del inmueble, las obras prevén obras en los aseos que usa el público y la construcción de una rampa de acceso a la tribuna preferente desde la calle Sierra del Valle. Además, se va a proceder a sustituir la barandilla que separa el campo y las gradas y se van a instalar puertas de evacuación hacia el campo en todas las escaleras del graderío.
Asimismo, se procederá a renovar todos los peldaños de las gradas, se ampliará el número y dimensión de las escaleras de las tribunas y también se renovarán los asientos.








El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha ratificado las Ordenanzas Fiscales para 2018, que entrarán en vigor el próximo día 1 de enero. El texto final aprobado es el resultado de incorporar a las propuestas modificaciones presentadas por los grupos municipales. Las Ordenanzas Fiscales del próximo año continúan en la línea de incluir beneficios fiscales o reducciones de tarifas a favor de los colectivos más desfavorecidos y con menor capacidad económica, como víctimas de violencia de género y demandantes de empleo. Apuestan, además, por revitalizar la economía y bonifican el cuidado del medio ambiente.










Se ha traducido a “lenguaje fácil” diez de los trámites más demandados, para facilitar a los ciudadanos una información más clara y fomentar la transparencia. Cifuentes cumple así con uno de los puntos de su programa electoral, el 275: ‘Nos comprometemos a hacer más claro y comprensible al ciudadano el lenguaje administrativo’, mostrando su apuesta por ‘hablar claro’ y con un lenguaje que facilite la vida a los ciudadanos. 

El Gobierno regional ha aprobado destinar 3.706.559,58€ a la adquisición de 143.860 dosis de vacunas frente a la hepatitis A destinadas a la población infantil y adulta de la región hasta 2019. En concreto, se ha autorizado las adjudicaciones de dos lotes de vacunas: de 35.060 dosis de vacuna antihepatitis A pediátrica y otro lote de 108.800 dosis de vacuna frente a la hepatitis A para adulto. 



La tasa de criminalidad en Pozuelo de Alarcón se situó en 33,1 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, durante los primeros meses de 2017, según los datos de facilitados por la Secretaría de Estado de Seguridad. Este es uno de los datos facilitados hoy durante la celebración de la Junta Local de Seguridad del municipio. Esta tasa supone un descenso de 1,6 puntos respecto al dato de criminalidad del año 2016. Los tipos delictivos que más se han reducido en Pozuelo son los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, que bajan un 83,3% y los robos con fuerza en domicilios, que lo hacen un 51,5%. En el primer semestre también se registra una notable bajada de los delitos relacionados con el tráfico de drogas, un 50%, de los hurtos, un 14,8%, y de las sustracciones de vehículos, que bajan un 13,8%.



Bajo el lema ‘Estas navidades, mejor adopta’, se nvita a los madrileños que deseen incorporar animales de compañía a su familia durante estas fechas, que opten por perros y gatos que se encuentren a la espera de un hogar en los centros de acogida. Desde 2005 se han adoptado en la Comunidad de Madrid más de 85.000 animales de compañía; solo en 2016, los madrileños adoptaron 6.525 animales, de los cuales el 62,4 % fueron perros. 
La Delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, ha inaugurado junto con el Presidente de la Federación Madrileña de Municipios, Guillermo Hita, las jornadas sobre viviendas ocupadas ilegalmente. La Delegada ha asegurado que el fenómeno de la ocupación ilegal es una prioridad para la Delegación de Gobierno, en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. “Somos conscientes de los conflictos de convivencia que ésta práctica delictiva genera y entendemos la preocupación y malestar de los vecinos de los entornos donde se producen”, ha manifestado Dancausa. Durante las jornadas organizadas por la FMM, han intervenido también el Comandante de la Jefatura de Operaciones, y el Coordinador de la Oficina de Viviendas Ocupadas, el Inspector Sergio Gámez. Alcaldes de los municipios de la región, concejales de las áreas de seguridad de los consistorios y mandos de las policías locales entre los asistentes.
Metro de Madrid ha establecido unos servicios mínimos de entre el 59 y el 62% de media en el servicio de trenes durante los paros convocados para el lunes 18, martes 19, miércoles 20, jueves 21 y viernes 22 de diciembre, por el Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro. La compañía informa a través de todos los canales disponibles de atención al cliente de los horarios de estos paros, así como de los servicios de los que dispondrán los usuarios de Metro. 


El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado en noviembre 4.191.121 pasajeros, lo que representa un porcentaje de crecimiento del 6,2% con respecto al mismo periodo de 2016. Se trata del mejor mes de noviembre desde 2008 en el global de pasajeros y el mejor mes de noviembre de su historia en pasajeros internacionales.
