La conclusión y puesta en servicio del tramo Utrera-Las Cabezas, en la provincia de Sevilla, permite completar la primera parte de la Línea de Alta Velocidad entre Sevilla y Cádiz, cuyas obras afrontan la última fase de actuaciones antes de la entrada en servicio al completo de la doble vía electrificada, prevista para los próximos meses.

Para acometer esta última fase de los trabajos que restan y que éstos sean compatibles con el mantenimiento del tráfico ferroviario, Adif dejará temporalmente sin servicio la vía 2. En su lugar, los trenes circularán por la vía 1, una vez que han concluido en ella todas las actuaciones pendientes tanto de vía como de electrificación.
Las actuaciones a desarrollar en la vía 2 se centran en el saneamiento de la vía y en la construcción de un km de vía y electrificación a la salida de la estación de Utrera.
Una vez concluidas estas obras, el tramo Utrera-Las Cabezas quedará abierto en su totalidad con doble vía electrificada, para incrementar su velocidad máxima actual de 160 km/h a 200 km/h. Su puesta en servicio permitirá completar la línea Sevilla-Cádiz y triplicar su capacidad, prestando servicio en doble vía en la totalidad de su recorrido.
La nueva Línea de Alta Velocidad Sevilla-Cádiz, de 143,5 km, dispone de vía doble en ancho convencional con traviesa polivalente en la totalidad de su recorrido.
El sistema de electrificación es de 3.000 V en corriente continua, con la posibilidad de un futuro cambio de tensión a 25 kV, y todos los equipos de seguridad y comunicaciones son aptos para alta velocidad.
La nueva línea supone la completa permeabilización de la infraestructura gracias a la supresión de todos los pasos a nivel existentes y la ejecución de pasos a distinto nivel, viaductos, etc. También se han desarrollado medidas correctoras de impacto ambiental.
Esta línea podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER 2014-2020.

Para acometer esta última fase de los trabajos que restan y que éstos sean compatibles con el mantenimiento del tráfico ferroviario, Adif dejará temporalmente sin servicio la vía 2. En su lugar, los trenes circularán por la vía 1, una vez que han concluido en ella todas las actuaciones pendientes tanto de vía como de electrificación.
Las actuaciones a desarrollar en la vía 2 se centran en el saneamiento de la vía y en la construcción de un km de vía y electrificación a la salida de la estación de Utrera.
Una vez concluidas estas obras, el tramo Utrera-Las Cabezas quedará abierto en su totalidad con doble vía electrificada, para incrementar su velocidad máxima actual de 160 km/h a 200 km/h. Su puesta en servicio permitirá completar la línea Sevilla-Cádiz y triplicar su capacidad, prestando servicio en doble vía en la totalidad de su recorrido.
Línea de Alta Velocidad Sevilla-Cádiz
La nueva Línea de Alta Velocidad Sevilla-Cádiz, de 143,5 km, dispone de vía doble en ancho convencional con traviesa polivalente en la totalidad de su recorrido.
El sistema de electrificación es de 3.000 V en corriente continua, con la posibilidad de un futuro cambio de tensión a 25 kV, y todos los equipos de seguridad y comunicaciones son aptos para alta velocidad.
La nueva línea supone la completa permeabilización de la infraestructura gracias a la supresión de todos los pasos a nivel existentes y la ejecución de pasos a distinto nivel, viaductos, etc. También se han desarrollado medidas correctoras de impacto ambiental.
Fondos europeos
Esta línea podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER 2014-2020.
La Comunidad se ha consolidado como la región con el menor índice de incidencia de accidentes de trabajo, según ha recordado la consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Mariño ha hecho un llamamiento a sindicatos y empresas para seguir trabajando juntos en la prevención y lograr nuevos hitos en este terreno. 
Aena está implantando la innovadora tecnología de Beacons que le permitirá suministrar información directa a los pasajeros sobre sus vuelos, tiempos de paso en los filtros, ofertas comerciales y otros servicios de interés. Además, facilitará a las compañías aéreas comunicarse con sus pasajeros en tiempo real cuando éstos se encuentran en los aeropuertos.
El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid pide a los madrileños que se acerquen a donar sangre en las jornadas previas al Puente de Mayo dado que en los días festivos descienden mucho las donaciones y es necesario mantener las reservas de sangre. Estos días se necesitan especialmente los grupos A-, A+ y 0-
Estas estadísticas las ha facilitado la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, quien ha copresidido por primera vez junto al alcalde de Móstoles, Daniel Ortiz, la Junta Local de Seguridad del municipio madrileño, donde se ha acordado establecer un operativo de seguridad formado por cerca de 800 efectivos: serán 203 Policías Nacionales y 268 Policías Municipales además de un dispositivo de Protección Civil compuesto por 50 voluntarios, dos ambulancias, siete vehículos de transporte, un vehículo de logística y catástrofe y un Puesto de Socorro Avanzado; Bomberos y personas de seguridad privada, los que se encargarán de garantizar que los actos de las Fiestas del 2 de mayo transcurran con normalidad.
Diecisiete años después de la puesta en marcha de la recogida selectiva de envases a través del contenedor amarillo aún surgen dudas sobre lo que se debe depositar en él. Hay consenso generalizado sobre las botellas de plástico y latas de bebidas y los tetrabriks, y que incluso no hay que echar en ellos juguetes, utensilios de cocina (sartenes, por ejemplo) o ropa, pero, ¿a partir de aquí? ¿Dónde va una cápsula de café? ¿Y un envoltorio de caramelo, un táper usado, una bolsa de redecilla de patatas, una caja de CD o DVD, un frasco de jarabe vacío, una botella de amoníaco o un tenedor de plástico?

El Consejo de Administración de Adif ha aprobado en su última reunión la licitación del contrato para la rehabilitación de la línea área de contacto en el tramo entre Santa María de la Alameda (Madrid) y Herradón-La Cañada (Ávila), por importe de 13.299.578 euros (IVA incluido), al que se suman otros 182.000 euros en suministros y servicios aportados por Adif.


La Comunidad de Madrid ha aprobado su Oferta de Empleo Público (OEP) para este año integrada por 1.397 plazas repartidas entre el área de sanidad, administración y servicios, personal laboral y promoción interna. A estas hay que sumar las 660 plazas para personal docente convocadas por el Gobierno regional en marzo. En total, 2.057 plazas que supone duplicar la Oferta de Empleo Publico regional del año pasado.
El Ejecutivo regional ha aprobado en su Consejo de Gobierno destinar 5.378.114 euros para adquirir 177.341 dosis de vacunas frente al Virus del Papiloma Humano (VPH), hasta marzo de 2017, cuya administración a las niñas se ha adelantado a los 12, en lugar de a los 14 años de edad. Esta vacuna protege frente a infecciones de VPH que pueden derivar en cáncer de cuello de útero. 
Por otro lado, el presidente de Telefónica, César Alierta; el político Jaime Lissavetzky; el baloncestista Felipe Reyes; el patinador Javier Fernández; el dieñador Lorenzo Caprile; el torero Julio Aparicio; el actor Antonio Resines; la bailarina Aida Gómez; la presidenta del Colegio de Farmacéuticos, Carmen Peña, y Jesús Núñez, presidente de la Universidad Alfonso X el Sabio, recibirán la Gran Cruz.
Suma de esfuerzos para fomentar y apoyar todas las iniciativas vecinales que precisen rehabilitar sus edificios y viviendas con el objetivo de mejorar su calificación energética y funcionamiento de los inmuebles. El consejero delegado de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), Fermín Oslé, ha firmado un Convenio con Gas Natural Madrid , que establece el marco de colaboración para impulsar y coordinar los proyectos de rehabilitación energética que emprendan los vecinos de la ciudad de Madrid.

En concreto, entre las 06:00 y las 15:00 horas, las líneas 1 - 2 - 3 - 5 - 6 - 7 - 9 - 10 - 11 - 12 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 23 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 39 - 40 - 41 - 42 - 43 - 44 - 45 - 46 - 49 - 50 - 51 - 52 - 53 - 59 - 60 - 61 - 62 - 63 - 64 - 65 - 66 - 67 - 70 - 74 - 75 - 78 - 85 - 86 - 107 - 116 - 118 - 119 - 120 - 124 - 126 - 127 - 128 - 129 - 133 - 134 - 135 - 138 - 146 - 147 - 148 - 149 - 150 - 160 - 161 - 173 - 174 - 176 - 177 - 178 - C1 - C2 - Exprés Aeropuerto y S.E. (Plaza Castilla-Cementerio Fuencarral) verán alterado su servicio en función del avance de los corredores y de las instrucciones de la Policía Municipal.
Las nuevas ayudas a autónomos que la Comunidad ha convocado en febrero ya han sido solicitadas por 1.549 madrileños, según un informe visto por el Consejo de Gobierno. Los madrileños pueden solicitar estas ayudas dotadas con 9,4 millones de euros, cuyo fin es impulsar el empleo autónomo. En concreto, pueden pedir 2.500 euros por contratos temporales de, al menos, seis meses, y 4.000 euros si son indefinidos.


La Consejería de Sanidad ha iniciado el procedimiento de concurrencia pública para la
El Faro de Moncloa reabre mañana sus puertas para ofrecer a ciudadanos y turistas unas excelentes vistas del skyline madrileño a más de 90 metros de altura. Un nuevo atractivo turístico, que fue diseñado para conmemorar la elección de Madrid como Capital Europea de la Cultura en 1992, y que propone, entre otras novedades, una visita guiada al mirador.
Fuente: 





Por quinto año consecutivo el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo organizará una serie de actos, jornadas técnicas, talleres etc. que se llevarán a cabo desde el día 22 de abril y hasta el día 30 en diferentes escenarios. Se organizarán jornadas de puertas abiertas, se presentarán campañas de prevención y tendremos la oportunidad de observar en tiempo real buenas prácticas de trabajo como ya viene siendo habitual en esta semana. 
