Mostrando entradas con la etiqueta Ganadería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ganadería. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de junio de 2023

El Arco Verde será culminado con 100 km más hasta 2027

 La presidenta de la Comunidad de Madrid en funciones, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado hoy la culminación en esta Legislatura de Arco Verde con la construcción de los últimos 100 kilómetros de este corredor medioambiental que conectará 25 municipios de la región con los tres parques regionales: Cuenca Alta del Manzanares, Curso Medio del Río Guadarrama y Sureste.

miércoles, 26 de abril de 2023

Impulso de programas de desarrollo rural en la Comunidad de Madrid con 2,6 millones

 El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la distribución de 2.580.350 euros a la Comunidad de Madrid para la financiación de los programas de desarrollo rural y las intervenciones del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC).

martes, 10 de enero de 2023

Hasta 10.000 euros de ayuda a los ganaderos para prevenir los ataques de lobo

Ganado

 La Comunidad de Madrid ha convocado una nueva línea de ayudas a los ganaderos de la región para la adopción de medidas preventivas frente a los ataques de lobo y perros asilvestrados, como la compra de collares con GPS, vallados perimetrales fijos y móviles, o la adquisición y mantenimiento alimenticio de mastines, entre otras. El Boletín Oficial regional -BOCM- ha publicado el texto que las regula y los interesados tienen un mes para solicitarlas, acompañadas de las justificaciones de gastos y demás documentación requerida.

miércoles, 26 de octubre de 2022

Ayudas para la investigación en ganadería y agricultura, subvención de hasta 100.000 euros

La Comunidad de Madrid abre el 26 de octubre la convocatoria para solicitar los Innobonos, una nueva línea de ayudas destinada a proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que potencien la competitividad del sector primario, forestal y sus industrias. Así lo ha avanzado hoy la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, en su visita a la empresa madrileña Euroambrosías, especializada en platos preparados.

miércoles, 19 de octubre de 2022

Pagos anticipados de la PAC para agricultores y ganaderos de la Comunidad de Madrid


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), inicia el pago anticipado de 18.086.112 euros a agricultores y ganaderos de la Comunidad de Madrid de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) correspondientes a la campaña 2022. Esta cantidad forma parte de los 2.800 millones de euros que se van a transferir en total a las comunidades autónomas en pagos anticipados de la PAC, entre el 17 de octubre y el 30 de noviembre, que beneficiarán a los cerca de 650.000 agricultores y ganaderos que han presentado la solicitud única de ayudas en esta campaña.

miércoles, 8 de junio de 2022

Agricultores y ganaderos afectados por la guerra de Ucrania reciben estas ayudas

 El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un real decreto que establece las bases reguladoras para la concesión directa de una ayuda excepcional de 1.934.097 euros a la Comunidad de Madrid para compensar a determinadas producciones agrícolas y ganaderas por las dificultades económicas derivadas del conflicto bélico en Ucrania.

viernes, 27 de mayo de 2022

Collares con GPS en el ganado para mantenimiento de los montes y prados

Ganado

La Comunidad de Madrid ultima un proyecto piloto de I+D+i para las labores de pastoreo controlado en la lucha contra los incendios forestales, que consiste en la implantación paulatina del manejo del ganado a través de collares con sistema de geolocalización (GPS).

sábado, 14 de mayo de 2022

Ganaderos y productores de uva que se benefician de rebajas fiscales en el IRPF 2021

Ganado

 El Boletín Oficial del Estado ha publicado el 11/05/2022 la orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública por la que se reducen, para agricultores y ganaderos, los Índices de Rendimiento Neto para el periodo impositivo 2021 en el sistema de estimación objetiva del IRPF (o de módulos). Esta orden recoge la propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), tras recabar los informes de las comunidades autónomas de minoración de dichos índices.

martes, 29 de marzo de 2022

Balance del Plan Terra regional entre 2020 y 2022: las ayudas a agricultores y ganaderos

 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado que el Gobierno regional ha cumplido en dos años el 60% de las medidas del Plan Terra, dirigido a potenciar el campo madrileño con proyectos y ayudas a los agricultores, ganaderos y la industria agroalimentaria. En concreto, como ha explicado desde una finca en Brunete, se han invertido en esta primera parte más de 60 millones de euros.

miércoles, 2 de marzo de 2022

'Por nuestros ganaderos', nueva campaña en apoyo a las 17.800 explotaciones ganaderas de la región

 La Comunidad de Madrid lanza la campaña Por nuestros ganaderos con la que reivindica la excelente calidad de la producción cárnica madrileña, así como el bienestar animal del que gozan las explotaciones de la región, que se basa en el cuidado de la salud, alimentación y seguridad de sus ejemplares.

miércoles, 7 de julio de 2021

Un 5% de los 3.000 agricultores y ganaderos de la región tiene contratado un seguro agrario

Un 5% de los 3.000 agricultores y ganaderos de la región tiene contratado un seguro agrario

La Comunidad de Madrid financiará hasta el 30% del seguro agrario del que se podrán beneficiar las 13.000 personas que trabajan en el campo en la región. La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, ha firmado un convenio con el presidente de Agroseguro, Ignacio Machetti, a través del cual el Gobierno regional destinará 1.250.000 euros a financiar parte de los seguros agrarios, para aportar mayor estabilidad al campo madrileño.

lunes, 25 de enero de 2021

Las explotaciones de olivos, en campaña de recolección, son las más afectadas por la gran nevada

La Comunidad de Madrid cifra en 45.927.385 euros las pérdidas que el temporal Filomena ha ocasionado a los agricultores y ganaderos de la región, que se traducen en la reducción de cosechas, pérdida de animales, productos y daños en infraestructuras e instalaciones. Estos datos han sido recabados por la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad.

martes, 19 de enero de 2021

Ayudas a agricultores y ganaderos por los efectos de la nevada

Ayudas y subvenciones para agricultores de la región en 2020

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el Ejecutivo regional destinará 16 millones de euros en ayudas para que agricultores y ganaderos puedan hacer frente a las pérdidas ocasionadas por el paso de la borrasca Filomena en el sector primario y su industria asociada. “Son ayudas para el sector primario, tan afectado estos días, especialmente el olivo”, ha detallado.

sábado, 12 de septiembre de 2020

Hasta 100.000 euros de ayuda para ganaderos criadores de toro de lidia

Hasta 100.000 euros de ayuda por ganadería para criadores madrileños de toro de lidia La Comunidad de Madrid destinará 4,5 millones de euros para apoyar a los criadores madrileños de toro de lidia, unas ayudas que fueron anunciadas esta misma semana por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. Se trata de un paquete de medidas extraordinario, único en España, para asegurar que estas ganaderías puedan mantener su actividad tras la crisis generada por la COVID-19, que ha afectado de manera directa a este tipo de explotaciones.

En esta línea, la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, se ha reunido con asociaciones de criadores de toros de lidia nacionales y regionales, con el objetivo de explicarles en qué consisten las tres líneas de ayudas. Éstas incluyen ayudas directas de 1.500 euros por cada vaca madre, hasta un máximo de 100.000 euros por ganadería, convirtiéndose de esta manera en la única región que ha sacado una ayuda de estas características.

domingo, 16 de agosto de 2020

66 ganaderos y asociaciones ganaderas realizan pastoreo en terrenos para prevenir incendios

Ganado
La Comunidad de Madrid promueve el pastoreo para desbrozar el monte, controlar los pastos y prevenir de esta manera los incendios forestales en nuestra región. Así lo ha subrayado el consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, en su visita uno de los rebaños de ganado destinados a esta tarea, en el término municipal de Miraflores de la Sierra.

Este programa de pastoreo controlado -puesto en marcha por el Gobierno regional desde 2011- ha servido para recuperar la antigua costumbre de que sean los animales los que desbrocen los caminos y vías pecuarias, y mantener así despejadas las áreas de cortafuegos. Este año 19.000 cabezas de ganado realizarán estas labores de prevención asociadas al Servicio de Pastoreo Controlado en la lucha contra los incendios forestales.

lunes, 15 de junio de 2020

Nuevo proyecto de venta online de carne de cooperativistas de la Sierra Norte



La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado un proyecto junto con la cooperativa ganadera Ganademad, formada por 15 jóvenes ganaderos de la Sierra Norte, basado en una plataforma de distribución online para facilitar la comercialización de productos cárnicos de gran calidad, tras la crisis del COVID-19. Se trata de un canal de venta alternativo que conecta directamente al consumidor, al que llevan a casa su producto y les permite rentabilizar las explotaciones ganaderas sin intermediarios.

lunes, 20 de abril de 2020

Plantones de cebolla, tomate, pimientos, berenjena y melón para agricultores de la Comunidad de Madrid

Ayudas y subvenciones para agricultores de la región
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado el plan específico de ayudas y promoción dirigido a agricultores y ganaderos de la región, para que “no se queden atrás” por la situación generada por la evolución del COVID-19 y poder “seguir trabajando al lado de ellos”. “Gracias a su trabajo hemos podido en estos momentos tan difíciles seguir consumiendo artículos de primera necesidad en el supermercado y han colaborado, de manera desinteresada, en las tareas de fumigación en municipios y entornos de hospitales”, ha recordado.

La jefa del Ejecutivo autonómico ha acudido a la finca La Isla, que el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) tiene en Arganda del Rey, para reunirse con un grupo de agricultores procedentes de Rivas Vaciamadrid, Villarejo de Salvanés y Quijorna y conocer de primera mano las dificultades con las que se está encontrando el sector. Ha estado acompaña de la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín.

lunes, 17 de febrero de 2020

Plan Terra de ayudas a los agricultores y ganaderos de la Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado el Plan Terra para esta legislatura, un conjunto de medidas dotado con 100 millones de euros y dirigido a los 7.800 agricultores y 4.900 ganaderos que, con su esfuerzo y trabajo, mantienen vivo el campo madrileño.

Ganado
Este plan de apoyo para la agricultura, ganadería y desarrollo de los municipios rurales, pionero en la región, se articula en torno a cinco grandes líneas de actuación. Una iniciativa que simplifica la normativa que afecta al sector, mejora la competitividad y comercialización de los productos agrícolas de proximidad y favorece el relevo generacional, a la vez que se implantan sistemas de producción más sostenibles.

Durante su visita a una finca agrícola en el municipio de Villamanrique de Tajo, Díaz Ayuso ha detallado su apuesta por el campo y por los agricultores y ganaderos madrileños, cuyos intereses se ha comprometido a defender ante el Gobierno central y ante la Unión Europea. Para el Gobierno regional, el campo es un activo esencial de la sociedad, imprescindible en nuestras despensas, necesario para vertebrar el territorio y clave en la conservación del medio ambiente.

miércoles, 14 de agosto de 2019

Proyectos regionales 2019-2023 de agricultura y ganadería ecológicas

Ayudas al sector agropecuario madrileño y a la industria alimentaria asociada El Gobierno regional impulsa la producción agraria y ganadera ecológica en la región adoptando y manteniendo prácticas y métodos respetuosos con el medio ambiente. Por ello, la Comunidad de Madrid ha aprobado dos inversiones de carácter plurianual de 2.600.000 y 2.800.000 euros para los períodos 2019-2023 y 2018-2022, respectivamente.

Este proyecto, cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, busca introducir nuevas prácticas de cultivo que redunden en la disminución de la contaminación de los suelos y el agua –ya sea superficial o subterránea–, por medio de la reducción del uso de productos fitosanitarios y fertilizantes de síntesis química, contaminantes o potencialmente contaminantes. Además el empleo de productos ecológicos redunda en la mejora de la salud pública. Estos productos de síntesis química se usan de forma habitual en la agricultura tradicional y son los abonos y los productos fitosanitarios.

En lo referente a la ganadería ecológica, ésta potencia los efectos de la agricultura ecológica, ya que los animales criados en estas condiciones deben alimentarse de productos procedentes de este tipo de agricultura. Por otra parte, la práctica de esta vertiente de la agricultura tiene como objetivos añadidos, además de la mejora de la salud pública, el aumento del bienestar de los animales.

sábado, 5 de enero de 2019

Ayudas en 2019 a ganaderos por ataques de lobos para 2019

La Comunidad de Madrid va a incrementar este año en un 20 % las ayudas destinadas a ganaderos cuyos males de producción hayan sufrido ataques por lobos, perros asilvestrados y buitres en la región.

Ganado
En este sentido, se ha autorizado un gasto de 300.000 euros para este ejercicio, de tramitación anticipada, para financiar dichas ayudas que permitan compatibilizar la actividad ganadera con la existencia de población de estos animales.

La Comunidad de Madrid concede desde 2012 ayudas para paliar los daños económicos ocasionados a los ganaderos por los ataques de lobos o perros asilvestrados. A partir de 2016 se incluyeron ayudas por ataques de buitres, así como los gastos producidos por los tratamientos veterinarios efectuados sobre los animales que resulten heridos en estos ataques, para que el ganadero no tenga que asumir la pérdida económica que supone atenderlos.

En lo que va de legislatura, el Gobierno regional ha quintuplicado la cuantía de las ayudas anuales a los ganaderos, pasando de los 60.000 euros en 2016 a los 300.000 euros que se destinarán en 2019. En 2018 las ayudas ascendían a 250.000 euros.

Lucro cesante y daños indirectos


Asimismo, las ayudas incorporan el lucro cesante y los daños indirectos ocasionados por ataques de lobos, perros asilvestrados o buitres. Los importes máximos por lucro cesante y daños indirectos son, en el caso de ganado ovino y caprino, de 60 euros para animales menores de seis meses; 120 euros para animales de entre seis meses y siete años (excepto carneros, que será de 220 euros), y 30 euros para animales mayores de siete años.