viernes, 24 de febrero de 2006

Madrid, 25 de febrero, mañana es el día

"Por Ellos" Por Todos
¡...................! en mi nombre


¡NO!

Madrid, sábado, 25 de febrero, 17:30
Salida: Pza. República Argentina
Llegada: Pza. Colón






tú,
vas a estar como un valiente, apoyando a las Víctimas del Terrorismo

los cobardes
se van a quedar en casa, apoyando a los terroristas y a Rodríguez Zapatero

jueves, 23 de febrero de 2006

El Ayuntamiento toma medidas preventivas contra la gripe aviar

El Gobierno de la Ciudad de Madrid ha decidido, como medida preventiva contra la gripe aviaria, el confinamiento de las aves, susceptibles de padecer o transmitir esta enfermedad y que se encuentran en parques, ribera del río Manzanares, depuradoras y otros lugares. Son aproximadamente 700 ejemplares, entre los que se incluyen 80 pavos reales, 40 ocas, 50 cisnes y un gran número de patos.

Mientras tanto, Lord Acton nos confirma en su blog la aparición del primer caso de gripe aviar en España.

Fumando espero a la Ministra que más quiero...

Así, así, se gana en Madrid. Un poco más de humo y mucha más libertad. La Espe ha conseguido descomponer a la Ministra de Sanidad, Elena Salgado, que a buen seguro se rasgará las vestiduras por esta medida aprobado hoy en el Consejo de Gobierno. Claro, tanto le preocupa la salud de los madrileños que se sulfura ante la mera idea de que se pueda fumar en la cafetería de su propio Ministerio (seguramente uno de los motivos para aprobar esta Ley antifumadores). Se podrá fumar en bares y cafeterías de centros de trabajo de más de 100 metros. Sensata medida para una Ley fundamentalista.

Os enlazo un interesante artículo de Celtiberia.net sobre el cinismo del tabaco.

Madrid, 25 de febrero, quedan 2 días. Esperanza Aguirre pide a los madrileños su asistencia a la manifestación

"Por Ellos" Por Todos
¡...................! en mi nombre


¡NO!

Madrid, sábado, 25 de febrero, 17:30
Salida: Pza. República Argentina
Llegada: Pza. Colón




Esperanza Aguirre pide a los madrileños su asistencia a la manifestación

La presidenta del Partido Popular de Madrid y del Gobierno regional, Esperanza Aguirre, afirmó ayer que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se sitúa "en la equidistancia entre los asesinos y las víctimas".

Aguirre, que repartió octavillas en apoyo a la manifestación que la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) celebrará el sábado en la capital, pidió la afluencia a dicha manifestación, con estas palabras: "Es intolerable la equidistancia porque la equidistancia quiere decir que nos rendimos ante los asesinos, y los españoles de bien no nos rendimos ante los asesinos".

"Por eso, el Partido Popular de Madrid está apoyando la convocatoria de la manifestación de la AVT para el sábado y hace un llamamiento a todos, no solamente a los votantes y simpatizantes del Partido Popular sino a todos los españoles de bien, para explicar que con la ley en la mano todo se puede hacer, y al terrorismo hay que vencerle con la ley en la mano y solo con la ley en la mano".

Señaló seguidamente que el Gobierno de Rodríguez Zapatero "ha cambiado la política antiterrorista, situándose en la equidistancia entre la ignominia y la dignidad", y se mostró en desacuerdo con las declaraciones realizadas en el sentido de que no tiene que haber vencedores y vencidos. "Claro que tiene que haber vencidos, que son los asesinos y los que extorsionan, los que matan e impiden el ejercicio de las libertades; y tiene que haber vencedores, que son la ley y los españoles de bien", señaló de forma rotunda.

La presidenta del PP madrileño y del Gobierno regional consideró que "lo peor de todo es que el presidente del Gobierno comparase el fusilamiento de su abuelo en la Guerra Civil con la bomba que se llevó por delante la integridad de Irene Villa y su madre. Los terroristas son asesinos y totalitarios, que impiden que democráticamente los españoles decidamos lo que tenemos que hacer".



y tú,
¿vas a estar como un valiente, con Esperanza Aguirre, apoyando a las Víctimas del Terrorismo?

o
¿vas a quedarte en casa, como un cobarde, apoyando a los terroristas y a Rodríguez Zapatero?

miércoles, 22 de febrero de 2006

La Línea 3 de Metro incrementará su capacidad de transporte en un 60%


El Alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha visitado esta mañana, junto a la consejera de Transportes de la Comunidad de Madrid, María Dolores de Cospedal, a las obras de remodelación integral de la Línea 3 de Metro.


Según palabras del Alcalde, “Nuestra intención es que el metro sea una de las señas de identidad de Madrid. Para nosotros, metro significa un medio de transporte público acorde con el modelo de desarrollo sostenible por el que hemos apostado y que, simultáneamente, contribuye a impulsar el reequilibrio social y territorial”.

Todas las actuaciones municipales en materia de infraestructuras obedecen a una visión integral de la movilidad, cuya mejora, sobre todo en el centro, constituye un factor que incrementa la calidad de vida y la competitividad de Madrid, que es tanto como favorecer su progreso. Uno de los principales instrumentos para alcanzar esa meta es la modernización de la red de metro, mejorando las líneas y estaciones que se construyeron antes de 1995.

Línea 3
Entre las líneas incluidas en ese Plan está la Línea 3. Inaugurada en 1936 con un recorrido de 1,4 kilómetros, fue creciendo hasta alcanzar, en 1963, los 6,2 kilómetros entre Moncloa y Legazpi y con 11 estaciones. Desde ese año, a pesar de que siete de sus estaciones cuentan con conexiones con seis líneas y con intercambiadores de transporte, apenas ha sufrido mejoras. Con una demanda de 260.000 viajeros diarios, esta línea estaba al límite de su capacidad, situación que se agravaría al entrar en servicio el nuevo tramo hasta Villaverde.


Los proyectos incluidos en el plan suponen la ampliación de los andenes de 60 a 90 metros, y nuevos trenes de la serie 3.000 que pasarán de 4 a 6 coches, lo que permitirá que en 2007 circulen entre Villaverde y Moncloa 216 coches con una capacidad de 22.560 viajeros a la hora, frente a los 14.000 actuales. Los usuarios de la Línea 3 también se beneficiarán de un trazado totalmente accesible, incluso en las conexiones con otras líneas, y que facilitará su uso por parte de los viajeros con movilidad reducida.

Mejoras para el futuro
El proyecto de mejora de la línea 3 se ha ejecutado en un 70% dentro de los plazos previstos. “Después de dos años de trabajo y tras la última suspensión temporal, que se producirá el próximo verano, todas las novedades que presenta esta nueva Línea 3 entrarán en servicio”.

Ruiz-Gallardón aseguró que, a partir de la finalización de los trabajos de ampliación de la línea 3, el compromiso del Ayuntamiento es continuar trabajando en la modernización de las líneas de metro más antiguas.

Más ayudas para las personas con problemas de dependencia

La Comunidad de Madrid llevará comida a casa a las personas dependientes y, además, intensificará la ayuda en el domicilio.

El programa puesto en marcha por la Comunidad de Madrid, que preside Esperanza Aguirre (PP), se llama "Comer en casa" y facilitará a las personas con problemas de dependencia que lo pidan el disfrutar a diario de un menú a domicilio. Se trata de ayudar a paliar los riesgos de malnutrición que sufre este colectivo. A tal fin, los menús, que se distribuirán de lunes a viernes y que beneficiarán en su primera fase a mil personas, serán adaptados a las necesidades nutritivas específícas de cada una de las personas dependientes que se apunten a este programa.

Por otro lado, el Ejecutivo madrileño pretende doblar el número de horas de ayuda en domicilios (pasando de las dos actuales a cuatro).

Como siempre digo: mientras otros financian estupideces sectarias como Fórrums y Omniums, hay otros Ejecutivos regionales que se preocupan por la calidad de vida de los ciudadanos.

Madrid, 25 de febrero, quedan 3 días

"Por Ellos" Por Todos
¡...................! en mi nombre


¡NO!


Madrid, sábado, 25 de febrero, 17:30
Salida: Pza. República Argentina
Llegada: Pza. Colón




Carta abierta a la Vicepresidenta del Gobierno, Dña. Maria Teresa Fernández de la Vega
Remitida por los padres de siete niños asesinados por ETA.

"Sonia y Susana Cabrerizo Mármol, de 14 y 16 años, se encontraban de compras con su madre en Hipercor. Miriam y Esther Barrera Alcaraz de 3 años, Sonia Ballarín Gay 6 años, Ángel Alcaraz Martos de 17 años, dormían en sus domicilios (casa cuartel de Zaragoza). Silvia Martínez Santiago, de 6 años, jugaba en el salón de su vivienda (casa cuartel de Santa Pola). Cuando la banda terrorista ETA decidió acabar con sus vidas.

¿Alguien nos puede decir en qué guerra participaban nuestros pequeños? Si no estamos en guerra, ¿por qué hablar de paz?




Puedes leerla entera en el blog de Anghara.



y tú,
¿vas a estar como un valiente, apoyando a los padres de estos niños, y a las Víctimas del Terrorismo?

o
¿vas a quedarte en casa, como un cobarde, apoyando a Rodríguez Zapatero, y a Fernández de la Vega?