El Ayuntamiento de Madrid está llevando a cabo la renovación del asfalto en el tramo de competencia municipal de la autovía A-6, entre el Arco de Victoria y el punto kilométrico 7,500, a la altura del Hipódromo. También se están asfaltando la avenida de los Reyes Católicos, la carretera de la Dehesa de la Villa hasta la avenida de la Complutense y los ramales de conexión con la Calle 30.

Las obras se han programado con la prioridad de minimizar las afecciones al tráfico y en coordinación con otros organismos implicados como la Dirección General de Tráfico y el Consorcio Regional de Transportes. Los trabajos, que comenzaron en julio y se prolongarán hasta el 31 de agosto, se realizan en horario nocturno de 22.00 a 7.00 horas con cortes de carriles alternos:

Las obras se han programado con la prioridad de minimizar las afecciones al tráfico y en coordinación con otros organismos implicados como la Dirección General de Tráfico y el Consorcio Regional de Transportes. Los trabajos, que comenzaron en julio y se prolongarán hasta el 31 de agosto, se realizan en horario nocturno de 22.00 a 7.00 horas con cortes de carriles alternos:
- Ocupación de carriles alternos de salida de 22:00 a 7:00 horas hasta el 4 de agosto por asfaltado entre los puntos kilométricos 3,800 y 7,500.
- Ocupación de carriles alternos de entrada de 22:00 a 7:00 horas desde el 3 al 31 de agosto por obras de asfaltado entre los puntos kilométricos 3,800 y 7,500.
El Ayuntamiento de Madrid se hará cargo del coste de los viajes en la línea lanzadera de la EMT H1, que los vecinos de los distritos de Puente de Vallecas y de Villa de Vallecas utilizan para trasladarse hasta el Hospital Infanta Leonor. La H1 es la única línea que llega hasta las dependencias sanitarias por lo que los usuarios, que la utilizan desde el intercambiador de Sierra de Guadalupe, han abonar un segundo trayecto de autobús para ir al hospital. El concejal de los dos distritos, Francisco Pérez, que ha visitado el centro sanitrio, acompañado por su directora, Carmen Pantoja Zarza, ha comunicado ya al Consorcio Regional de Transportes que se abonará, a cargo de los presupuestos de ambas Juntas, el importe de estos trayectos. Según cifras de la EMT, éstos supusieron en 2014 una recaudación de 201.021,79 euros.

La Consejería de Sanidad facilitará desde el 1 de agosto la donación de sangre en su red de hospitales públicos proporcionando aparcamiento gratuito durante tres horas a todos aquellos que quieran llegar en su coche particular para donar en las Unidades de Donación de los distintos centros sanitarios. La Comunidad recuerda que cada donación de sangre salva tres vidas.
Más de 10.000 propietarios de vehículos con “Cero emisiones locales” han recibido una carta de la Dirección General de Tráfico en la que se adjunta un distintivo ambiental que identifica a los vehículos eléctricos puros (BEV), vehículos eléctricos de autonomía extendida (REEV), vehículos de hidrógeno (HICEV) y vehículos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros exclusivamente en modo eléctrico.