En esta ocasión, el Maratón, va a tener como protagonista a Latinoamérica, en un momento en el que países como México y Argentina comienzan a celebrar el bicentenario de su Independencia. El apoyo brindado por la Embajada de Méjico ha facilitado la posibilidad de revisar títulos importantes de su filmografía, con directores como Julio Bracho, Emilio Fernández o Fernando de Fuentes, así como algunas películas de Luis Buñuel.
El Maratón se abrirá el viernes 30 de abril, a las 17:00 horas, con El secreto de sus ojos, de Juan José Campanella, Oscar 2010 a la Mejor Película Extranjera. Y la última proyección será La parte del León, de Adolfo Aristarain, la madrugada del 2 al 3 de mayo. En medio, se proyectarán otros largometrajes premiados como La historia oficial, de Luis Puenzo, ganadora de un Oscar en 1985, o Tierra en trance, de Glauber Rocha, que obtuvo el Premio Fipresci de Cannes. Películas de Miguel Littín, Francisco J. Lombardi, Fernando Meirelles o Victor Gaviria, entre otros, componen este maratón de 3 días.
El programa completo de ‘Dos de Mayo de Cine’ puede consultarse en el PDF Maratón de Cine 2010.
Para más información sobre otras noticias de actualidad relacionadas con el cine y el audiovisual en la Comunidad, así como sobre convocatorias abiertas o para consultar la programación de cine en centros difusores de la cinematografía, puedes descargar el Boletín digital de actividades de Cine y Audiovisual (94), que realiza la Asesoría de Cine de la Comunidad de Madrid.
No hay comentarios :
Publicar un comentario