Del 23 de abril al 9 de mayo de 2010
La programación de las Fiestas del 2 de Mayo se desarrollará del 23 de abril al 9 de mayo y está compuesta por 279 actividades que incluyen danza, música, títeres, cine, gastronomía, toros y dos proyectos solidarios. Este año, esta celebración busca poner en valor la riqueza del patrimonio histórico-artístico, gastronómico y cultural de la región.
CA2M-Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles
1808, un menú reinterpretado
Una de las novedades de este año es la incorporación de la gastronomía a través de un grupo de creadores culinarios radicados en la región. Estos chefs han interpretado a su manera una oferta gastronómica basada en platos que se cocinaban en en la época de la invasión francesa, '1808, un menú reinterpretado'. Del 26 de abril al 2 de mayo, 31 restaurantes de Madrid y otros 10 municipios, incluirán en sus cartas este menú que consiste en Gachas de grabieles sigiladas; Ronda de pan y huevo; Cata de chorizo del Tío Rico o Ensalada isidril, entre otros platos.
Misa Flamenca
Otra novedad es la incorporación de la Misa Flamenca. Los gitanos cantan a Dios, que la compañía de Tito Losada interpretará el día 30 de abril, en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena. También habrá dos nuevas oportunidades de disfrutar de esta propuesta, los días 1 y 4 de mayo, en la Iglesia-Santuario del Perpetuo Socorro y en la Iglesia de Santa Teresa y Santa Isabel, respectivamente.
Cine latinoamericano
Dos de mayo de cine
Día del Libro Solidario y concierto solidario
El Día del Libro Solidario tendrá como país receptor a Bolivia y una gran carpa situada en la Glorieta de Puerta de Toledo será el punto en los madrileños podrán donar sus libros, bajo el lema 'Pon tu libro en Bolivia', desde las 10:00 hasta las 20:00 horas. Este año también se quiere colaborar con los ciudadanos de Haití y se ha incluido el concierto solidario 'Madrileños por Haití', organizado por la Fundación Non Profit Music, en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, el día 4 de mayo.
Festimad 2M y otras opciones
El ciclo 'Músicas entre dos siglos' estará compuesto por tres conciertos, que rememoran el ambiente musical de 1808 a través de obras de organistas-compositores de la época como J. Lidón, W.A. Mozart, W.F. Bach, J. Teixidor o J. Oxinagas. 'MvSICAaÉREA' es un recorrido musical por espacios históricos de la Comunidad, desarrollado por seis formaciones especializadas en la interpretación con instrumentos de viento originales de los siglos XVII al XIX.
En el apartado musical también hay que señalar el proyecto 1 Banda Sonora, que simultaneará 20 conciertos de bandas, en 20 municipios de la región, el 2 de mayo, a la misma hora (12:30 horas), o el espectáculo Coplas para el amor, el olvido y los celos, que protagonizarán los cantantes Martirio y Valderrama y los actores Chete Lera y Eusebio Poncela, el 2 de mayo, en la Sala Verde de los Teatros del Canal. Otras disciplinas como la danza y los títeres no podían faltar en esta programación, que incluye además actividades para los niños o el Festival de música y danza tradicional de la Comunidad.
<span>¿Algún comentario sobre esta noticia de 20 minutos? </span>
ResponderEliminar<span>http://www.20minutos.es/noticia/683756/0/lista/espera/quirofano/
</span>
<span>No os habeis planteado cambiar el formato del blog, PORQUE no hay quien os siga. Poneis tal cantidad de informacion que pasan 2 dias y ya te has perdido. Me buscare oras fuentes. Gracias de todas formas.</span>
ResponderEliminar<span>No hombre no. Estar al tanto de este u otro blog no es difícil, es cuestión de organizarse. Yo utilizo un lector de feeds que me permite tener controladas las noticias de unos 25 blogs simultáneamente. Miro los titulares y si hay alguna noticia que me interesa la leo, y si no directamente borro todos los titulares del blog respectivo. Uso http://reader.google.com que lo tengo accesible desde cualquier parte donde haya Internet.
ResponderEliminar</span>