viernes, 8 de noviembre de 2013

Un tercer carril en la carretera M-503, entre Majadahonda y el enlace con la M-40

La Comunidad construirá un tercer carril en la carretera M-503, en el término municipal de Majadahonda, para mejorar los accesos a la M-40 y aportar mayor seguridad vial y fluidez circulatoria en un tramo que registra 84.000 vehículos diarios y que sufre actualmente importantes retenciones. El presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha anunciado que este nuevo proyecto saldrá a licitación próximamente.

Un tercer carril en la carretera M-503, entre Majadahonda y el enlace con la M-40
El presidente, que ha visitado los trabajos de duplicación de la M-509 acompañado por el consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, ha asegurado que este tercer carril en la M-503 se desarrollará en un tramo de 3 kilómetros y se actuará sin modificar las estructuras existentes construyendo los nuevos carriles, uno más por sentido, por la mediana existente, que dispone de espacio suficiente para acometer esta actuación ya que así estaba previsto en el proyecto original de duplicación de la carretera.

Alquiler de bicis eléctricas con alforjas para visitar el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

La Comunidad ha impulsado en los tres últimos años 19 proyectos de desarrollo local en los municipios del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Se trata de proyectos que potencian las actividades turísticas en el medio rural como estímulo para diversificar la economía local, crear y consolidar trabajo, mantener y mejorar el patrimonio cultural y crear servicios que canalicen la demanda de visitantes generada en torno al Parque.

Alquiler de bicis eléctricas con alforjas para visitar el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, ha visitado una nueva empresa dedicada al alquiler de bicicletas eléctricas en Manzanares El Real que ha contado para su creación con financiación del Gobierno regional. Esta empresa de burricletas, como han venido a denominarlas los promotores de la idea, permite a los visitantes descubrir los valores y rincones de este espacio natural a través de un medio de transporte sostenible y cada vez más en alza. Sus ideólogos las han equipado además con un sistema GPS que incluye las rutas de mayor interés.

Nueva red nocturna de la EMT: lo búhos son utilizados un 2,4% menos

523.000 viajeros en su primer mes de funcionamiento

El pasado 30 de septiembre entró en funcionamiento la remodelación del servicio nocturno de autobuses de la EMT. La reestructuración, aprobada por el Consorcio Regional de Transportes con el ánimo de prestar un servicio más eficiente y evitar duplicidades, ha consistido en la supresión de las 12 líneas del circuito de Metrobúhos y de las dos circulares de fin de semana (NC1 y NC2); la creación de las nuevas líneas N25 y N26, y la modificación de itinerario de las líneas N15, N17, N22 y N23.

Este fin de semana ya no hay metrobúhos, consigue los folletos de cada una de las líneas nocturnas de la EMT
El conjunto de las 27 líneas que ahora componen la red de ‘búhos’ ha transportado 523.000 viajeros en su primer mes de funcionamiento (del 1 al 31 de octubre). Casi la mitad de ellos (205.000) se concentran en las siete rutas que han movido más de 25.000 pasajeros, destacando, sobre todo, la N21 –con 43.000 viajeros– y la N18 –con unos 32.000 usuarios–. Esto representa un 2,42 por ciento menos que en el mes de junio, el que más viajeros nocturnos ha registrado en 2013 con la anterior configuración de la red. Sin embargo, la eficiencia en la prestación se ha incrementado notablemente pues el número de usuarios ha sido prácticamente el mismo con menos recursos en servicio.

Ampliación del Colegio Público Valdemera, en Velilla de San Antonio

Ampliación del Colegio Público Valdemera, en Velilla de San Antonio
Las nuevas instalaciones del Colegio Público Valdemera en la localidad de Velilla de San Antonio, dotarán a esta localidad madrileña de 150 nuevas plazas de Educación Infantil y Primaria. Han supuesto una inversión de 675.025 euros para el Gobierno regional, que ha permitido construir tres aulas de Educación Infantil y otras tres de Educación Primaria.

Estas obras incluyen, además, una aula de apoyo, despachos y aseos, con un total de 1.014 metros construidos en una parcela de 1.876 metros cuadrados. Gracias a estos trabajos, el Colegio Valdemera incrementará su oferta educativa en 150 nuevas plazas de Infantil y Primaria. Actualmente, este colegio tiene 776 alumnos matriculados.

Velilla de San Antonio cuenta en la actualidad con una oferta educativa sostenida con fondos públicos compuesta por una Escuela Infantil, dos colegios públicos de Educación Infantil y Primaria y un instituto público. La Comunidad de Madrid lleva invertidos más de 6,85 millones de euros en la construcción y mejora de centros educativos públicos de Velilla de San Antonio desde 2004.

jueves, 7 de noviembre de 2013

'ComprasMadrid', app con ofertas de las tiendas de la Comunidad de Madrid

'ComprasMadrid', app con ofertas de las tiendas de la Comunidad de Madrid El consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, junto con el presidente de CEIM y de la Cámara Oficial de Comercio de Madrid, ha presentado en Torrejón de Ardoz la campaña multisectorial “Comprasmadrid”, puesta en marcha junto con la Cámara de Comercio e Industria de Madrid y la Confederación de Empresarios de Comercio Minorista, Autónomos y de Servicios de la Comunidad (CECOMA).

La aplicación “comprasMadrid”, de descarga gratuita en Google Play y App Store, para dispositivos iPhone y Android, permite acceder a las ofertas existentes en los comercios de proximidad de la Comunidad adheridos a esta campaña. Dicha aplicación cuenta con diversas funcionalidades: definición de zonas; geolocalización de la oferta; directorio de ofertas, que actualmente muestra más de un millar de promociones en todos los sectores de actividad; notificaciones al usuario; detalle de ofertas y buscador por sectores de actividad, municipios y barrios.

Durante la presentación de la campaña, en la que también han participado el Alcalde de Torrejón de Ardoz, Pedro Rollán, y el director gerente de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, Miguel Garrido, se ha realizado una demostración práctica de cómo la app "comprasMadrid" traza la ruta hasta el comercio al que le interesa llegar al usuario.

Más pantallas para 'Gran Vía Premier' en Callao y 'Gran Vía Espectáculo' hasta la Plaza de España

Preservar y potenciar las actividades de cines, teatros y salas de espectáculos como signo de identidad urbana en la Gran Vía fueron los objetivos por los que la Junta de Gobierno impulsó en abril de 2010 la creación de dos Escenas Encendidas, GRAN VÍA PREMIERE en la plaza de Callao y GRAN VÍA ESPECTÁCULO, desde Callao a la plaza de España. Hoy de nuevo la Junta de Gobierno ha aprobado su ampliación, con el objetivo de consolidar la Escena Encendida como un ámbito de la ciudad en el que se intensifique la concentración de un mayor número de soportes luminosos y publicitarios o de información. Las dos escenas se amplían.

Gran Vía Premier y Gran Vía Espectáculo

Presupuestos para 2014 de la Comunidad en Educación, Juventud y Deporte

Se podrá poner en marcha 6 colegios y 2 institutos. Se ampliarán 31 centros

31.000 cheques guardería para niños de 0 a 3 años Los presupuestos para 2014 de la Comunidad en Educación, Juventud y Deporte ascienden a 4.230 millones, el 27,3% del gasto social de toda la Comunidad. El peso de las partidas educativas no ha dejado de crecer desde 2008, año en el que este porcentaje se situaba en el 25%. Los presupuestos garantizan la mejora de la calidad de la enseñanza, la igualdad de oportunidades y la libertad de elección de las familias madrileñas.

La Comunidad de Madrid destinará 61,2 millones en 2014 a becas y ayudas escolares, lo que supone un crecimiento del 33,5% respecto a la misma partida de 2013. Este incremento en las becas no universitarias de más de 15 millones tiene como objetivo aliviar las cargas económicas de las familias madrileñas en una situación de crisis y garantizar el principio de igualdad de oportunidades. Incluye los cheques-guardería, ayudas de comedor y transporte, sistema de préstamo de libros de texto, becas para estudiar idiomas en el extranjero y para FP de Grado Superior.