Cristina Parreño y Gonzalo Pardo Díaz. Integrar la naturaleza
El proyecto del equipo dirigido por Cristina Parreño y Gonzalo Pardo Díaz plantea eliminar los desniveles existentes actualmente en la manzana de Azca para crear un solo nivel a modo de “alfombra verde”.
Se pretende extender la vegetación por todo el ámbito, integrando así la naturaleza en la ciudad y dotando de este modo a la manzana de Azca de un espacio público peatonal y sostenible. La propuesta crea además cinco grandes patios que dotan de luz natural y comunican los espacios inferiores destinados a actividades de ocio, deporte, cultura y comercio, con el parque superior.
Abel Enguita Puebla. Eliminar soportales y pasadizos
La propuesta del equipo dirigido por Abel Enguita Puebla aboga por eliminar los soportales y pasadizos, actualmente muy degradados. Plantea sustituirlos por galerías comerciales y nuevos usos dotacionales bajo una nueva cubierta, convertida en una plaza peatonal que conecta todo el ámbito. La comunicación entre los niveles inferior y superior se realiza a través de un gran acceso situado en esta nueva plaza.
Además, la propuesta mejora la accesibilidad desde la calle Orense para permeabilizar el paso peatonal hacia el interior de la manzana. Apuesta por la colocación de un pavimento que se extiende por todo el ámbito, creando una imagen unitaria, y por la remodelación del actual parque situado en el centro de la manzana.
Grupo LAR. Análisis de los problemas
La concesión del accésit al Grupo LAR, que ha contado con el asesoramiento, entre otros, del estudio Lamela, se ha fundamentado en el exhaustivo y completo análisis de los problemas de la manzana. Este estudio es esencial para plantear intervenciones de cara al futuro.
Luis Alemany Indiarte. Edificios dotacionales integrados
La idea del equipo dirigido por Luis Alemany Indiarte traza un gran parque en el corazón de la manzana, en el que se proponen varios edificios dotacionales integrados en el nuevo paisaje, que darán cabida a actividades culturales y lúdicas.
A partir de ahora, el equipo técnico del Área de Urbanismo del Ayuntamiento redactará la nueva ordenación, basándose en ideas de los cuatro accésit, que deberá estar terminada en el primer trimestre de 2007.
No hay comentarios :
Publicar un comentario