Los datos permiten a trabajadores, orientadores laborales, oficinas de empleo y ayuntamientos observar desfases entre lo que los demandantes buscan y el tipo de empleo que se contrata en cada municipio. Resulta especialmente útil en momentos de crisis, cuando los procesos de búsqueda y emparejamiento en el mercado laboral son más difíciles.
Además, la información estadística de este estudio ayudará a la programación de cursos formativos y también facilitará la toma de decisiones de los trabajadores desempleados en aspectos como qué tipo de formación es la más conveniente para conseguir un empleo o en qué lugares de la región se contratan los perfiles más afines a su formación y experiencia.
Todos estos datos, que se obtienen a través del registro de demandantes de empleo, de los contratos registrados, del padrón municipal y del registro de afiliación a la Seguridad Social, se ofrecen también por ámbitos geográficos más amplios, lo que posibilita agrupar la información de municipios próximos. Se podrá consultar a través de la página web de la Comunidad de Madrid.
No hay comentarios :
Publicar un comentario