- Reciclemos los árboles de Navidad, plantándolos o entregándolos en los puntos de recogida puestos a tal efecto por el Ayuntamiento.
Información: Vivero municipal de la Casa de Campo.
Dirección: Avda. de Portugal, s/n
Teléfono: 91 526 77 03
email: viverocasacampo@munimadrid.es
- No rompamos los papeles de envolver los regalos, pueden reutilizarse para envolver otros regalos o hacer adornos navideños. Si se rompen, deposítelos en el contenedor de papel.
- Reciclemos el vidrio de las botellas. En esta época, el consumo de bebidas embotelladas como el vino, el cava, la sidra, etc., aumenta mucho. Si reciclamos el vidrio de los envases ahorraremos materias primas y energía ya que es menos costoso fabricar vidrio nuevo a partir de vidrio usado que no a partir de la sílice que es la materia prima fundamental del vidrio.
- Utilicemos los contenedores de recogida selectiva y dirijámonos al punto limpio cuando sea necesario, sobre todo si hacemos limpieza de muebles viejos o electrodomésticos voluminosos. El Ayuntamiento de Madrid dispone de una red de puntos limpios, fijos y móviles, cuya ubicación se puede consultar en este mapa, que acerca a todos los ciudadanos la posibilidad de participar de manera más activa en el reciclaje de residuos.
Fuente: Guía práctica del Consumidor en Navidad 2011
Relacionado:
Dónde se tira cada residuo: contenedores
Correcta separación de los residuos de la basura
Guía para resolver dudas sobre la separación de residuos domésticos
No hay comentarios :
Publicar un comentario