El Plan Estratégico de Aparato Digestivo ha tenido como responsable a Pedro Menchén Fernández-Pacheco, jefe de la Unidad de Endoscopia del Gregorio Marañón, que ha liderado un equipo de 67 profesionales. Se han registrado 2.184 entradas en su web colaborativa. Los profesionales podrán hacer aportaciones al plan a través del buzón plan.aparatodigestivo@salud.madrid.org.
En 2011 se generaron unas 477.000 consultas en los servicios de Aparato Digestivo de la Comunidad, así como 14.000 altas hospitalarias, algunas con patologías muy complejas, como la enfermedad inflamatoria intestinal, refractaria las hemorragias digestivas o los trasplantes hepáticos. Cada año se realizan además 182.000 endoscopias digestivas, 100.000 colonoscopias y 80.000 gastroscopias.
Los redactores del Plan estiman necesario definir las técnicas endoscópicas a realizar en cada nivel de atención y adecuar el paso de los pacientes, en función de sus patologías, a esas unidades, y difundiendo entre los profesionales la cartera de servicios de cada centro, en cuanto a endoscopias, manometría compleja o ecografía avanzada.
El plan apuesta también por el papel fundamental del gastroenterólogo en la atención endoscópica de urgencia y, en cuanto a su relación con otras especialidades, consideran prioritarias las de radiología, medicina interna, oncología y cirugía general. En los próximos años, según el plan, habrá que definir los procesos en los que el trabajo conjunto de la especialidad de Digestivo con otra es fundamental para tener un mejor resultado.
No hay comentarios :
Publicar un comentario