La Fase I se llevó a cabo en noviembre del año pasado con la implantación de dicho servicio en la T4 de Madrid-Barajas. Durante estos meses se han guiado un total de 463 aviones diarios, sin merma de la puntualidad y con los mismos niveles de seguridad.
El servicio de dirección de plataforma se encarga de ordenar el movimiento de las aeronaves en la plataforma, desde los puestos de estacionamiento hasta la calle de rodaje y viceversa. Hasta ahora este servicio lo prestaban los controladores de tránsito aéreo, ahora son los operadores SDP los encargados de realizarlo. Estos operadores dan instrucciones a los pilotos para organizar el tráfico y para garantizar un movimiento rápido, eficiente y seguro de las aeronaves en la plataforma.
Las principales ventajas de este servicio son tres: mayor eficiencia y reducción de costes, mayor especialización del personal (por su dedicación exclusiva) y avance en la modernización del aeropuerto. En cuanto a la reducción de costes, elahorro económico que supone su instalación en las terminales del Aeropuerto de Madrid-Barajas está en torno a 6 millones deeuros al año.
El Servicio de Dirección de Plataforma en el Aeropuerto de Madrid-Barajas es prestado por la empresa INECO (uno de los proveedores de servicios autorizados por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA)), que ha contratado para ello personalcon experiencia previa en el mundo aeroportuario como pilotos, operadores AFIS, técnicos de operaciones, etc
Con la implantación del SDP en las Terminales 1, 2 y 3, Madrid-Barajas cuenta con 42 personas que prestan el servicio en el aeropuerto. La plantilla que se incorpora ahora ha superado el curso impartido por Senasa (96 horas de teoría y 62 horas de prácticas) y la formación de unidad según lo establecido por la AESA que ha comprendido 60 horas más de formación en simulador y 40 horas en el puesto de trabajo.
No hay comentarios :
Publicar un comentario