
Para su puesta en marcha, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la modificación del convenio de colaboración suscrito con la Cámara de Comercio de Madrid, que recoge las distintas acciones que se llevarán a cabo en la Ventanilla única, que ofrecerá una solución global a las empresas que muestren interés por internacionalizarse. Entre dichas acciones destacan la información y el asesoramiento sobre instrumentos de apoyo a la internacionalización; la detección del nivel de conocimiento y preparación de la empresas para tal fin; la orientación a la empresa en los servicios necesarios para un mayor conocimiento de la operativa exportadora; y la información sobre los instrumentos públicos para la internacionalización.
Para acceder a todos estos servicios, se proporcionará una cita previa a aquellas empresas que se dirijan a la VUI por vía telefónica o telemática para solicitar información o ayudas. Además, para el desarrollo de sus funciones, la nueva oficina estará dotada de un equipo de expertos con formación especializada en la materia, capaces de informar y asesorar a la empresa en todo su proceso de internacionalización.
Apoyo a la internacionalización
Además, la VUI organizará en su sede actividades de formación, eventos relacionados con el comercio internacional y otros foros dirigidos a informar a las empresas sobre instrumentos de apoyo a la internacionalización, pudiendo contar para ello con la intervención de otras instituciones públicas.
Este nuevo recurso fruto del convenio con la Cámara de Comercio se suma a la labor que ya está realizando para la atracción de inversión extranjera a la Comunidad de Madrid a través de la Oficina ‘Invest in Madrid’ para cuya labor el Ejecutivo regional ha invertido 1,2 millones de euros entre 2018 y 2019.
No hay comentarios :
Publicar un comentario