Mostrando entradas con la etiqueta Naturaleza y Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Naturaleza y Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de agosto de 2020

Las temperaturas máximas en julio en España fueron las segundas más altas desde 1965



El mes de julio ha sido en conjunto muy cálido, con una temperatura media en España de 26,0ºC, valor que queda 2,0ºC por encima de la media del periodo de referencia 1981-2010. Se ha tratado del tercer julio más cálido desde el comienzo de la serie en 1965, por detrás de los meses de julio de 2015 y 2006. De los diez meses de julio más cálidos de la serie ocho han sido hasta ahora meses del siglo XXI, y seis de los diez más cálidos se han registrado en la década actual. Fueron especialmente elevadas las temperaturas máximas diarias, que se situaron 2,3ºC por encima de la media, resultando el segundo mes de julio con la temperatura media de las máximas más alta desde el comienzo de la serie, por detrás tan solo de julio de 2015.

lunes, 17 de agosto de 2020

Obras de reforma del parque en la plaza de Nueva Orleans de Ciudad Lineal



El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha visitado, junto con el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, las obras del parque urbano de la plaza de Nueva Orleans, situado en la zona central del distrito de Ciudad Lineal. El parque está siendo reformado integralmente para dar solución a las deficiencias detectadas y potenciar los espacios de reunión y descanso.

Almeida ha defendido la importancia de este tipo de intervenciones urbanas sostenibles que pretenden mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en general y de los jóvenes y mayores en particular. “Lo que se pretende es mejorar la calidad de vida en la ciudad de Madrid porque cada vez va a ser más imprescindible. Tenemos que hacer una ciudad más cercana, más habitable y más agradable. Una ciudad más preparada para afrontar los embates de pandemias como la que hemos sufrido y como la que venimos sufriendo”, ha subrayado. Por ello, ha afirmado que el Gobierno municipal debe focalizar todos sus esfuerzos en crear “una ciudad en la que todos nos podamos identificar, reconocer y mejorar nuestra vida con este tipo de operaciones, localizadas, puntuales, pero que afectan al corazón de los barrios, porque Madrid se construye desde los barrios”.

domingo, 16 de agosto de 2020

66 ganaderos y asociaciones ganaderas realizan pastoreo en terrenos para prevenir incendios

Ganado
La Comunidad de Madrid promueve el pastoreo para desbrozar el monte, controlar los pastos y prevenir de esta manera los incendios forestales en nuestra región. Así lo ha subrayado el consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, en su visita uno de los rebaños de ganado destinados a esta tarea, en el término municipal de Miraflores de la Sierra.

Este programa de pastoreo controlado -puesto en marcha por el Gobierno regional desde 2011- ha servido para recuperar la antigua costumbre de que sean los animales los que desbrocen los caminos y vías pecuarias, y mantener así despejadas las áreas de cortafuegos. Este año 19.000 cabezas de ganado realizarán estas labores de prevención asociadas al Servicio de Pastoreo Controlado en la lucha contra los incendios forestales.

jueves, 13 de agosto de 2020

Mejoras en el parque Enrique Herreros del barrio de Vallehermoso en Chamberí



Durante este verano, el Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, está mejorando las zonas ajardinadas y áreas caninas de los jardines de Enrique Herreros, ubicados en el distrito de Chamberí. Las obras comenzaron a principios de julio y tras tres meses de ejecución estarán finalizadas en octubre de 2020.

miércoles, 12 de agosto de 2020

Llama al 112 si ves máquinas en zonas forestales que puedan provocar incendios



El Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid ha intensificado la vigilancia del uso de maquinaria en terreno forestal y en la franja de 400 metros que lo rodea, con el fin de verificar que las personas que usan dicha maquinaria tienen la autorización que establece la normativa de prevención de incendios forestales (INFOMA).

martes, 11 de agosto de 2020

19 fincas particulares a restaurar por el incendio de Cadalso de los Vidrios en 2019

Foto: EFE
La Comunidad de Madrid realizará trabajos de restauración en 19 terrenos de particulares que se vieron afectados por el incendio de Cadalso de los Vidrios en el marco de la declaración de la Zona de Actuación Urgente (ZAU) tras el fuego que se declaró el pasado verano en el municipio de Almorox (Toledo), y que alcanzó a los municipios madrileños de Cadalso de los Vidrios, Cenicientos y Rozas de Puerto Real.

En ese sentido, el Consejo de Gobierno ha autorizado ya un gasto de 1.037.770,74 euros para una encomienda de gestión a la Empresa de Transformación Agraria (TRAGSA), que se encargará de dichos trabajos de mejora en los terrenos de particulares que se vieron afectados por el fuego, que alcanzó una superficie de más de 2.000 hectáreas entre monte público y suelo privado.

lunes, 10 de agosto de 2020

142 casos en 2020 están siendo estudiados por las Brigadas de Investigación de Incendios Forestales



La Comunidad de Madrid cuenta con dos Brigadas de Investigación de Incendios Forestales (BEIF), que en 2019 investigaron la totalidad de los 371 incendios forestales que se produjeron en nuestra región. De estos fuegos, el 33% fueron provocados, un porcentaje menor que el que se venía produciendo desde el año 2012, que era del 41,5%. En lo que llevamos de 2020 se han contabilizado 142 incendios forestales, que han afectado a 1.259 hectáreas.

miércoles, 5 de agosto de 2020

Obras de mejora de estas 8 zonas verdes y rotondas del Ensanche de Barajas



El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Medio Ambiente y Movilidad, dirigida por Borja Carabante, está rehabilitando y modernizando ocho zonas verdes del Ensanche de Barajas con el objetivo de recuperar el patrimonio natural del barrio. También está elaborando un programa de usos que mejore y complemente los actuales para adaptarlos a las necesidades vecinales.

Con un importe superior a los 560.000 euros, impuestos incluidos, y un plazo de ejecución de seis meses, la remodelación consiste en la plantación de árboles y arbustos, instalación de nuevos sistemas de riego, ejecución de caminos y ampliación del mobiliario urbano con más bancos, papeleras y fuentes de beber. Está previsto que los trabajos estén finalizados en noviembre de este año.

domingo, 2 de agosto de 2020

Más de 5.000 conserjes y 6.000 comercios son informados de cómo separar la basura a los cubos de tapa marrón

Llega el cubo de tapa marrón (materia orgánica) a más distritos El Ayuntamiento de Madrid hace un balance positivo de la campaña de sensibilización e información Acierta con la orgánica que comenzó a finales de 2019 junto con la implantación de la recogida del residuo orgánico en ocho distritos de Madrid. En ocho meses se han visitado 28.287 portales de viviendas (93 %); se ha informado a 5.641 conserjes y se han realizado 1.381 encuestas a pie de calle sobre la implantación de la recogida selectiva del residuo marrón.

El Área de Medio Ambiente y Movilidad, dirigida por Borja Carabante, extendió a los distritos de Fuencarral-El Pardo, Barajas, Chamartín, Salamanca, Retiro, Moratalaz, Usera y Carabanchel el cubo marrón y desde noviembre de 2019 hasta julio de 2020 se han colocado 16.023 carteles en portales y se han enviado 577.292 cartas en los ocho distritos.

domingo, 26 de julio de 2020

Planes Renove de Ascensores con ayuda de hasta 2.700 euros y de Salas de Calderas 2020



La Comunidad de Madrid va a destinar un total de 1.170.000 euros para la puesta en marcha de las nuevas ediciones del Plan Renove de Salas de Calderas y el Plan Renove de Ascensores, orientados ambos a reducir el consumo energético y la emisión de contaminantes a la atmósfera e incrementar la seguridad de estas instalaciones.

Las bases reguladoras de ambos planes ya se han publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), por lo que desde hoy viernes todas las actuaciones que cumplan los criterios son subvencionables. Las solicitudes deberán presentarse a través de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, y el plazo se abrirá el 4 de septiembre para la renovación de ascensores y el 7 del mismo mes para las calderas. En ambos casos concluirá el 31 de diciembre de 2021, o en su caso cuando se agoten los fondos.

viernes, 24 de julio de 2020

70 operarios se encargarán de la limpieza de las calles de Valdebebas

Vivienda Valdebebas. Fuente: valdebebas.es
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado un nuevo contrato de servicios de limpieza viaria para el ámbito de Valdebebas con un gasto plurianual de 3,5 millones de euros, tal y como ha informado la portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz. El nuevo servicio se extiende hasta febrero de 2022 e incluye mejoras que suponen una reducción drástica en los tiempos de respuesta sobre los avisos de los ciudadanos y una mejora en la calidad del servicio.

Así funcionan las 1.300 nuevas papeleras que funcionan con energía solar



El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha dado el pistoletazo de salida al despliegue de las 1.300 papeleras inteligentes que se distribuirán por todos los distritos de la ciudad hasta el mes de octubre, cuando estarán totalmente implantadas. La primera en instalarse de todas ellas ha sido en la plaza del Emperador Carlos V, en la acera de la estación de Atocha, donde el regidor madrileño ha podido comprobar su funcionamiento.

En su intervención durante la instalación de esta primera papelera inteligente, Almeida ha valorado que “el futuro de las grandes ciudades, especialmente después de la pandemia, pasa por dos ejes esenciales de actuación: la sostenibilidad y la transformación digital, y precisamente estos dos principios deben de impregnar todas las actuaciones del Ayuntamiento de Madrid, desde las más sencillas hasta las más complejas”.

miércoles, 22 de julio de 2020

En 2021 se inician las obras del Parque Central de Madrid Nuevo Norte u Operación Chamartín

Nueva maqueta digital visitable en Sol del 7 al 20 de septiembre



La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que a principios de 2021 empezarán las obras para la construcción sobre las actuales vías del tren del Parque Central de Madrid Nuevo Norte (MNN). Será un espacio de 13 hectáreas que se convertirá en un nuevo “pulmón verde para Madrid y que cerrará la brecha histórica que ha existido desde hace décadas entre barrios del norte de la capital”, ya subrayado.

viernes, 17 de julio de 2020

Así será el nuevo parque que sustituye a las pistas de golf del Canal en Chamberí



El Área de Desarrollo Urbano, que dirige Mariano Fuentes, ha concedido la licencia de obras al Canal de Isabel II para que pueda llevar a cabo su proyecto de construir un gran parque sobre el tercer depósito del Canal, en el distrito de Chamberí. A partir de ahora, se podrá levantar sobre la cubierta del depósito de agua de Islas Filipinas una gran zona verde, complementada con diversas instalaciones deportivas, para el disfrute de todos los vecinos.

miércoles, 15 de julio de 2020

Mejora de caminos del parque forestal de Vicálvaro



El parque forestal de Vicálvaro, ubicado en el barrio de Ambroz, ha sido remodelado mediante la mejora de sus caminos y la habilitación de una red de riego. El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha visitado el fin de los trabajos, que han contado con una inversión de de 798.000 euros.

lunes, 13 de julio de 2020

Concurso de ideas de diseño del Bosque Metropolitano, dividido en cinco lotes



La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, junto al delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, ha presentado el concurso de ideas para desarrollar el Bosque Metropolitano, la gran infraestructura verde de 75 kilómetros que bordeará Madrid.

“Hoy presentamos otro hito necesario para poder hacer realidad uno de los proyectos que personalmente más quiero, que es tan bueno y tan positivo para Madrid que ha sido ratificado por unanimidad por los cinco grupos municipales en los Acuerdos de la Villa”, ha manifestado Villacís. Además, la vicealcaldesa ha anunciado la que las víctimas de la COVID-19 tendrán un homenaje en el Bosque Metropolitano.

sábado, 11 de julio de 2020

Proyecto Valdeinnova-Biomethane para generar energía verde en el vertedero de Valdemingómez

Madrid inyectará biogás obtenido de la basura en la red de gas natural
El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área Delegada de Innovación y Emprendimiento, da el pistoletazo de salida a ‘ValdeInnova Biomethane’ en el Parque Tecnológico de Valdemingómez con un concurso de ideas que culminará con su puesta en marcha tras la adjudicación al proyecto más innovador que se presente por concurrencia pública. Los delegados de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo; y de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el concejal delegado de Emprendimiento, Empleo e Innovación, Ángel Niño han presentado el proyecto a través de una conferencia online en la que han participado diferentes operadores económicos y otros agentes interesados en aportar soluciones.

miércoles, 8 de julio de 2020

Obras de mejora del parque Entrevías (Ronda del Sur-Santa Catalina) con nuevos juegos y bancos



El parque Ronda del Sur-Santa Catalina estará de estreno este otoño. El Área de Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, arrancó a finales de junio el proyecto de ordenación de usos de esta zona verde con el que el distrito de Puente de Vallecas incrementará las zonas deportivas y de esparcimiento con espacios estanciales para el disfrute de toda la población. El delegado, acompañado del concejal del distrito, Borja Fanjul, ha visitado el parque.

Se van a destinar 724.000 euros para el proyecto, lo que va a permitir aumentar la calidad de las zonas verdes del distrito, adaptar las infraestructuras, acondicionar caminos y áreas arbustivas y mejorar el mobiliario urbano mediante la colocación de bancos de madera en zonas estanciales desprovistas y en paseos. También se realiza un estudio detallado del arbolado y se acondicionará la zona para la instalación de futuros huertos urbanos en respuesta a la demanda vecinal.

martes, 7 de julio de 2020

Lavarse los dientes, la lavadora o bañarse en vez de ducharse... 'Esta no será la gota que colme el vaso'



El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Medio Ambiente y Movilidad, ha lanzado la campaña “Esta no será la gota que colme el vaso” coincidiendo con el inicio del verano y con el objetivo de concienciar a los madrileños sobre la importancia de no malgastar el agua en las actividades cotidianas. A través de distintas creatividades, traslada cuántos litros de agua se pueden ahorrar en el día a día.

martes, 30 de junio de 2020

El parque Alcalde Jesús Pérez Quijano de Valdebernardo cuenta con nueva pantalla vegetal a la M-40



El Ayuntamiento de Madrid ha finalizado las obras de remodelación del parque Alcalde Jesús Pérez Quijano, en el distrito de Vicálvaro. Durante cuatro meses y medio y con un presupuesto de 0,5 millones de euros, el Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad ha transformado esta zona verde en un parque sostenible que da respuesta a las necesidades de los vecinos.

Las 5,5 hectáreas y media de superficie cuentan con paseos y caminos renovados, nuevos espacios ajardinados y más áreas caninas. También se han mejorado los sistemas de riego y drenaje para facilitar el esparcimiento de este pequeño pulmón en el barrio de Valdebernardo.