martes, 7 de mayo de 2013

Servicios mínimos de Metro por huelga: 8 y 9 de mayo de 2013

Servicios mínimos de Metro Con motivo de los paros convocados por el comité de empresa para los días 8 y 9 de mayo Metro de Madrid informa que se han establecido los siguientes servicios mínimos para el conjunto de la red de Metro.

Los paros convocados para el día miércoles 8 se hará en turno tarde, entre las 17:30 y las 19:30 horas, tiene establecido unos mínimos del 48%.

Los paros convocados para el día jueves 9 se hará por la mañana entre las 7:15 y 9:15 horas con unos servicios mínimos del 59%.

En todas las estaciones permanecerá abierto, como mínimo, un vestíbulo y sus correspondientes accesos, siendo éste el que permanece abierto hasta la finalización del servicio. Metro de Madrid lamenta los inconvenientes que estos paros pudieran generar a los usuarios que viajen durante estos tramos horarios.

3 horas y 30 minutos durará el viaje Madrid-Santander en tren en 2015

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado en Santander un plan para la modernización de la conexión ferroviaria de Cantabria con la meseta central, que va a suponer una inversión total de 95 millones de euros y que permitirá la reducción en una hora aproximadamente de los tiempos de viaje entre Madrid y Santander hasta situarlos en las 3 horas y 30 minutos en el horizonte de 2015.

3 horas y 30 minutos durará el viaje Madrid-Santander en tren en 2015
Tras reunirse con el presidente de la Comunidad Autónoma de Cantabria, Ignacio Diego, la ministra ha señalado que el plan va a mejorar la línea convencional existente entre Palencia y Santander, de 217 km de longitud, actuando de forma inmediata sobre la infraestructura, la vía, la electrificación y las instalaciones de seguridad.

En el ámbito de la infraestructura se realizará un tratamiento de los túneles, puentes y trincheras a lo largo de todo el trayecto para mejorar su estado y explotación.

lunes, 6 de mayo de 2013

Más de 62.300 alumnos de 6º de Primaria se examinan de la Prueba de CDI. Mayo 2013

Pruebas de Conocimientos y Destrezas Indispensables (CDI) de Sexto de Primaria Más de 62.300 alumnos de entre 11 y 12 años que cursan 6º de Primaria en 1.275 colegios de Infantil y Primaria públicos, concertados y privados de realizarán mañana la Prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables (CDI) de la Comunidad. El Gobierno regional desarrolla esta prueba desde el curso 2004/05 para comprobar que los escolares han adquirido los conocimientos necesario para iniciar Secundaria.

Esta prueba, que es orientativa y no condiciona el paso de curso, está dividida en tres partes: Matemáticas (operaciones y problemas), Lengua castellana (dictado y comprensión lectora) y Cultura General (diez preguntas sobre conocimientos de Ciencias Naturales, Geografía e Historia). Cada una de estas partes tendrá el mismo peso a la hora de obtener la nota final. Los alumnos tendrán una hora y cuarenta minutos para realizar la prueba.

Los resultados de la prueba permitirán determinar los conocimientos adquiridos por los alumnos que terminan la Educación Primaria en las dos áreas fundamentales, Lengua y Matemáticas, y evaluar los conocimientos de cultura general de los alumnos. Además, la prueba servirá a la Consejería de Educación, Juventud y Deporte y a los centros para poner en marcha medidas de refuerzo dirigidas a los alumnos que lo requieran.

Desgravaciones en la declaración de la Renta 2012 de la Comunidad de Madrid

Dos centros de atención y un teléfono de ayuda

Desgravaciones en la declaración de la Renta 2012 de la Comunidad de Madrid Más de tres millones de madrileños tendrán que presentar la Declaración de la Renta del pasado año fiscal que, gracias al conjunto de deducciones y la rebaja de un punto en el tramo autonómico del IRPF, les permitirá ahorrarse 360 millones de euros, unos 118 euros de media por declarante. Así lo ha señalado el consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, en la presentación de la Campaña de la Renta 2012.

Con un marginal máximo del 21,40%, los madrileños disfrutan del tipo más bajo de todas las regiones, solo igualado por La Rioja, y muy lejos de otras comunidades como Andalucía, Asturias o Cataluña donde alcanzan el 25,5%. Sin embargo, la Comunidad de Madrid recauda en el IRPF 1.400 millones más que Cataluña y el doble que Andalucía, lo que pone de manifiesto que a menores impuestos, más actividad, más empleo y más recaudación.

La Comunidad ha puesto a disposición de los contribuyentes madrileños el teléfono 901.50.50.60, en el que se informará de los beneficios fiscales que pueden ser ejercidos por los madrileños en esta Campaña de la Renta. Igualmente, en Internet, está disponible toda la información sobre la Campaña de 2012. Además, se han habilitado dos centros de atención (en la Consejería de Economía y Hacienda en el número 30 del Paseo del General Martínez Campos y en la calle Leonor, 8) para confeccionar las declaraciones de la renta.

Conservación y limpieza del patrimonio monumental de la ciudad de Madrid 2013-2015

Conservación y limpieza del patrimonio monumental de la ciudad de Madrid 2013-2015Mantener en perfecto estado de conservación monumentos, placas del Plan Memoria de Madrid y limpieza de fachadas de determinados inmuebles del Área de Gobierno de las Artes, Deportes y Turismo es el objetivo del contrato, autorizado esta semana por el Ayuntamiento por un importe de 1.361.539 euros. Con una vigencia de 24 meses, el reparto presupuestario es el siguiente: 283.654 euros para este año; 680.770 para el próximo, y 397.116 para 2015.

El Área de Gobierno de Las Artes, Deportes y Turismo, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Calidad del Paisaje Urbano, tiene entre sus competencias la conservación, limpieza y vigilancia de los monumentos de Madrid y de las placas del Plan Memoria de Madrid.

Este trabajo de mantenimiento exige la presencia constante en la ciudad de equipos de restauración y limpieza específicos para esta labor, así como de almacenes, medios materiales y de transporte para poder llevar a cabo todas las tareas relativas a la conservación de estos monumentos y placas.

Accesibilidad en las Oficinas de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento trabaja para que una persona con discapacidad no tenga límites y mucho menos cuando es atendido en las oficinas de Línea Madrid. De esa premisa nació el Plan de Accesibilidad que no sólo pretende dar cumplimiento a la normativa actual, sino que intenta dar respuesta a las necesidades reales de todos los usuarios, siempre con la mayor comodidad y autonomía posibles. De enero a marzo, el 010 atendió a través del servicio Telesor -una aplicación de Android tipo chat que se instaló a finales de 2012- a 214 usuarios con discapacidades auditivas, mientras que las oficinas de atención registraron 474 atenciones en lenguaje de signos, ya que el resto de las personas con discapacidad prefieren no participar en el registro. En total, se efectuaron 688 atenciones en el primer trimestre.

Línea Madrid, servicio municipal de atención al ciudadano
El Plan ya está instalado en cuatro oficinas de Atención al Ciudadano Línea Madrid de nueva creación en los barrios de Numancia, Chamberí, Centro y Tetuán. En la oficina de Ciudad Lineal también se han realizado actuaciones de mejora, mientras que el resto de las dependencias disponen de las medidas de accesibilidad básicas, destinadas a personas con problemas de movilidad tales como accesos, rampas y aseos practicables o adaptados. No obstante, y en la medida de lo posible, se continuará con la implantación del Plan en todas las Oficinas de Atención al Ciudadano Línea Madrid.

Ganadería extensiva para la conservación del futuro Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama



La Comunidad de Madrid apuesta por la ganadería extensiva como herramienta para la gestión y la conservación del futuro Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Así lo ha destacado el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola durante la visita a una explotación ganadera extensiva situada en los alrededores del futuro Parque Nacional.