
La Ciudad de la Justicia traerá cambios sustanciales en el funcionamiento de la justicia madrileña. El primero será el incremento de la agilidad judicial con sus 319 Salas de Vistas, 91 más que las que existen actualmente. Los jueces y magistrados tendrán 130 despachos más, y los fiscales 86. Estas y otras medidas contribuirán a reforzar la seguridad jurídica y a agilizar la tramitación de procedimientos, ahorrando un 20% de tiempo.
El consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, expuso estos datos en la inauguración de la Jornada Técnica sobre la Ciudad de la Justicia, en la que han participado las máximas autoridades judiciales y empresariales de la región. La Ciudad supone el proyecto de unificación de sedes judiciales más importante de España. En total, agrupará en sus más de 200.000 m² los 356 órganos judiciales, ahora dispersos en 28 edificios de Madrid.
Salvador Victoria recordó que un proyecto de estas dimensiones es posible gracias a la recuperación económica de la región, a la que también contribuirá la construcción y puesta en marcha del complejo. En concreto, se incrementará el PIB al menos una décima sólo durante cada uno de los cuatros años que dure la construcción de las instalaciones y se crearán más de 2.200 puestos de trabajo.