Son tres actrices las que, en esta versión española, protagonizan los monólogos. Ruth Núñez, famosa por su papel de Bea en Yo soy Bea; Marta Belenguer, conocida por la serie Camera Café y Rebeca Valls, quien se hizo un hueco en el panorama artístico español con la serie Amar en tiempos revueltos. Destaco lo primero su gran trabajo con los monólogos, historias por momentos frívolas por momentos profundas. En la actuación de estreno todavía les faltaba un poco de rodaje para trabajar la complicidad entre ellas en el escenario. Destaco la actuación de Ruth Núñez, quien maneja varios registros muy diferentes con total soltura.
Creo que el tema quizá pueda incomodar a alguna persona que no sea capaz de reírse con tabúes durante mucho tiempo, como en este caso el órgano y sexo femenino. Para ayudar las tres monologuistas ofrecen una visión sana y elegante de la vagina como símbolo del mundo al que engloba: la mujer.
Son varias las historias destacadas: enormemente graciosa es la historia de la gallega o el paso fugaz de la africana; terrible, por otro lado, el caso de las violaciones en guerra.
Esta obra, en resumen, es original y ha sido un éxito en todo el mundo porque ofrece una visión desenfadada y sin tapujos del sexo femenino.
Totalmente de acuerdo con tu opinión. Es una obra altamente recomendable.
ResponderEliminar