
En los últimos días, también se ha apreciado una bajada importante de las temperaturas, por lo que es recomendable realizar una revisión de los sistemas de calefacción antes de su puesta en funcionamiento.
De detectarse en la vivienda olor a gas, no se debe generar ningún tipo de llama, con mecheros o cerillas, o posibles chispazos por el encendido de alguna luz. Se debe ventilar la vivienda de forma inmediata, con la apertura de puertas y ventanas, y avisar a los servicios de emergencia para que realicen las mediciones pertinentes.
Si disponemos de una chimenea y la utilizamos con asiduidad, toda la instalación debe estar perfectamente limpia, especialmente la zona del tiro, donde se puede haber acumulado hollín, restos de hojas u otros elementos combustibles. Antes de iniciar la temporada de utilización de las chimeneas, es necesario una limpieza por parte de un deshollinador para eliminar residuos que pueden quemarse y generar un incendio en la vivienda.
Semana de la prevención
El objetivo de estas medidas es concienciar a los madrileños de los riesgos domésticos y darles una serie de pautas para evitar accidentes o para saber qué hacer si se producen. Entre las medidas de prevención, es muy recomendable instalar en la vivienda detectores de humo que avisarán en caso de incendio. El mayor número de víctimas por incendio en España se registra por la noche.
La Dirección General de Protección Ciudadana completará esta actividad informativa con la Semana de la Prevención, que se desarrollará durante el mes de noviembre en distintas localidades de la región, con una activa participación de los Bomberos de la Comunidad de Madrid.
No hay comentarios :
Publicar un comentario