Desde que el Ayuntamiento habilitara Bizum como canal de pago para facilitar a los madrileños el cumplimiento de sus obligaciones fiscales de manera rápida y cómoda desde sus teléfonos móviles, el pasado 11 de febrero, los ciudadanos han realizado 307.751 pagos por un importe total de 14,2 millones de euros por esta vía, lo que supone algo más del 9 % del total de los más de 3,4 millones de pagos que se han producido hasta el 30 de junio.
De esta manera, el abono de conceptos como multas, tasas, impuestos o liquidaciones por Bizum ha pasado a ocupar la tercera posición entre las opciones de pago disponibles para satisfacer los diferentes ingresos de derecho público. El pago por este canal se sitúa aún por detrás del pago con tarjeta bancaria, que en este período ha registrado cerca de 2,7 millones de movimientos, y casi a la par que los abonos que se han realizado en ese mismo plazo directamente en las sucursales bancarias, que alcanzan los 355.271 pagos. Se superan, así, los pagos realizados a través de banca electrónica y de cajeros automáticos.
La opción de pago por Bizum está disponible a través de la web de la sede electrónica municipal, accediendo a la opción ‘Trámites’, y a ‘Impuestos, tasas y multas’ y pone de manifiesto “la apuesta del Ayuntamiento por el uso de las nuevas tecnologías, desde la perspectiva de facilitar las relaciones de sus ciudadanos con la administración municipal”, en palabras de la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo.
El pago por Bizum se ha sumado a las plataformas que el Consistorio ya tenía disponibles para el abono de ingresos de derecho público municipales como:
- el cargo en cuenta
- la tarjeta bancaria
- la domiciliación bancaria
- la descarga de los documentos necesarios para realizar el pago presencial en las entidades financieras colaboradoras.
Tasas, liquidaciones, multas de tráfico y el IVTM lideran los pagos por Bizum
Desglosando por conceptos, de los 307.751 pagos realizados a través de la plataforma Bizum hasta el pasado 30 de junio, 130.332 abonos corresponden a diferentes conceptos de tasas y liquidaciones de gestión descentralizada en las diferentes áreas de gobierno y en los distritos.
Los pagos por Bizum de Multas de tráfico ocupan la segunda posición, habiéndose recibido 85.092 pagos y, en tercer lugar, se sitúan los pagos de recibos del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), concepto del que se han realizado 58.798 pagos al coincidir con el período voluntario de pago del año 2025 en los meses de abril y mayo. Los ciudadanos también han realizado 10.605 pagos por Bizum de liquidaciones en vía ejecutiva y 11.374 pagos de liquidaciones de diversos impuestos municipales. Otros pagos menores diversos, 11.550, fueron liquidados por Bizum.
Por importe abonado, la primera posición de los pagos realizados por Bizum corresponde a multas de tráfico, con una recaudación cercana a los 5,9 millones de euros, seguidas del abono de los recibos de IVTM, concepto que ha recaudado casi 3,9 millones de euros. El tercer lugar lo ocupan los pagos de diferentes conceptos de tasas y liquidaciones de gestión centralizada con una recaudación de, prácticamente, 700.000 euros.
Google Pay, Apple Pay y Paybycall
Con estos movimientos, el Ayuntamiento de Madrid refuerza su apuesta por la digitalización y la modernización de todos los procesos que afectan a la relación de la administración local con los ciudadanos.
Por ello, a partir del mes de mayo, el Consistorio ha implementado en los pagos mediante tarjeta bancaria la utilización de las aplicaciones Google Pay y Apple Pay para que el ciudadano pueda realizar este tipo de pagos desde cualquier dispositivo móvil.
Como garantía de seguridad en las operaciones de pago, también a partir del mes de mayo, los pagos de multas de tráfico realizados con tarjeta bancaria a través del servicio de atención telefónica del 010 cuentan con Paybycall. Este sistema de doble autenticación se irá extendiendo en los próximos meses a todos los demás impuestos, tasas y otros ingresos de derecho público que desee pagar el ciudadano a través del 010.
No hay comentarios :
Publicar un comentario