A nivel municipal, la ropa y el calzado se recogen en los puntos limpios. Además hay otros canales de recogida de ropa que la distribuyen a personas que pueden necesitarla o que eligen esta opción (ejem.
Humana o
Cáritas). La ropa nunca debe desecharse en el contenedor amarillo.

La ropa depositada en los puntos limpios se valora. Si es reutilizable se traslada a tiendas de segunda mano y/o envío a países empobrecidos. Si no lo es pasa a reciclaje industrial de fibras.
Los ciudadanos pueden utilizar la Red de Puntos Limpios del Ayuntamiento de Madrid para la valoración o eliminación de residuos urbanos de origen doméstico (
listado puntos limpios fijos).
Tipos de residuos y cantidades admisibles:
Vidrio: normal de producción doméstica.
Papel y cartón: normal de producción doméstica.
Metales: normal de producción doméstica.
Envases: normal de producción doméstica.
Maderas: 60 Kg.
Aceites vegetales usados de origen doméstico: 10 litros.
Residuos voluminosos; muebles, colchones, somieres, marcos y puertas, cajas, etc.- (3 uds.).
Escombros procedentes de pequeñas obras domésticas (R.C.D.) (60 kg.).
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (R.A.E.E):
Lavadoras, lavavajillas, cocinas.....(3 uds.).
Frigoríficos congeladores y acondicionadores de aire (1 ud.).
Otros residuos eléctronicos (pantallas, C.P.U. de ordenadores, etc.) (1 ud.).
Ropa y calzado usado: normal de producción doméstica.
Restos de desbroce de hierbas, siegas, podas y talas (restos vegetales en cantidad inferior a 240 litros).
Cristal plano de ventanas o cuadros y espejos.