Con motivo de la huelga de 24 horas convocada por las Organizaciones Sindicales: Sindicato de Conductores de Metro de Madrid, Comisiones Obreras, Unión General de Trabajadores, Solidaridad Obrera y Sindicato Libre Metro Suburbano para los días 28, 29 y 30 de junio, en el caso de que ésta llegue a realizarse, Metro de Madrid informa que los Servicios Mínimos en dichos días serán los siguientes:
Durante todo el Horario de Servicio circulará, como mínimo, el 50% del número de trenes que habitualmente lo hacen
En todas las estaciones permanecerá abierto, como mínimo, un vestíbulo y sus correspondientes accesos, siendo éste el que diariamente permanece abierto hasta la finalización del servicio.
Una muestra de cómo se las gastan los Sindicatos de Metro:
ResponderEliminar"Nos jugamos el futuro y no vamos a admitir ni un sólo ESQUIROL. Quien traicione la huelga decidida colectivamente, será un ENEMIGO DE LOS TRABAJADORES PARA EL RESTO DE SU VIDA LABORAL. O se está con los trabajadores o se está contra los trabajadores y esto va para todos, incluídos mandos intermedios y técnicos. A partir del inicio de la huelga sólo hay blanco o negro, ya no quedan grises. Por eso se llama a todos los trabajadores a tomar nota de todo esquirol que se conozca y se diga al Comité de Huelga para elaborar un listado de esquiroles, a tener en cuenta de aquí en adelante"...
(ver el resto en solidaridadobrera.org)
¡¡¡ Toma Sindicatos demócratas !!!
<span>Al parecer el lunes sí van a respetar el 50% de los Servicios Mínimos, pero para el martes y miércoles anuncian huelga salvaje sin cumplirlos y sin permitir que los que quieran trabajar puedan hacerlo libremente. </span>
ResponderEliminar¡Si esto sigue así, andando irá Madrid! es su himno de "guerra"
Y los sufridos madrileños, ajo, agua, y a chuparse los atascos.
Yo si que me juego mi futuro. Estoy con los últimos examenes del curso y no se si podré llegar a hacerlos. Estoy con ellos, tienen pleno derecho de hacer huelga, pero que por lo menos respeten los servicios mínimos. Que yo también tengo derecho a que mi "camino no esté marcado"
ResponderEliminar<span>Es una huelga salvaje que vulnera el derecho a la movilidad de los madrileños. </span>
ResponderEliminar<span>Dejando a un lado el si tienen o no razón, son trabajadores que cuentan con un empleo estable, les van a bajar el sueldo como a muchos trabajadores de la empresa privada, a los funcionarios y a los empleados públicos de las autonomías. </span>
No creo que los empleados de Metro deban ser "empleados de primera" y se merezcan un trato especial que no tenemos el resto de trabajadores.
La huelga es un derecho constitucional. El derecho a trabajar sin que los piquetes te lo impidan también lo es.
ResponderEliminar<span>alguien sabe que horarios habra para mañana en el metro sur??lo ponia en un periodico pero nose en cual =S algien me puede ayudar??GRACIAS!</span>
ResponderEliminar<span>
ResponderEliminarCon los servicios mínimos decretados, en hora punta (de 7,30 a 10, de 14 a 16 y de 18 a 20 horas) los intervalos de trenes serán según qué línea. Por ejemplo, en la 1 y la 6 cada seis minutos; en la línea 3, cada cinco y en las líneas 2, 5, 8 y 9 cada ocho minutos. Cada siete minutos pasarán en las líneas 4, 7 y 10. La frecuencia será de doce minutos en la línea 11.
Los usuarios que más van a notar los retrasos son los de la línea 9B (parte de la línea 9 que hace el recorrido Puerta de Arganda-Arganda del Rey) y las de Metro Norte y Metro Ligero. En el caso de Metrosur, las frecuencias serán de entre trece y diecisiete minutos. En horas valle, los trenes pasarán con intervalos, también de hasta diecisiete minutos, con lo que ello supone de peligrosas aglomeraciones tanto en los andenes como dentro de los vagones.
</span>
<span>siento no poder solidarizarme con vosotros, mañana si no estoy a mi hora en el trabajo PUEDO PERDER MI EMPLEO... ASI QUE MUCHAS GRACIAS!</span>
ResponderEliminar<span>¿Un listado de esquiroles?</span>
ResponderEliminarLo siguiente será pinchar las ruedas de sus coches, prender fuego a sus casas, amenazar a sus familias, o darles una paliza en un oscuro callejón.
Estos sindicatos son lo más parecido que conozco a la MAFIA >:o
<span>exacto, los usuarios de metro somos trabajadores de segunda o que !?!?</span>
ResponderEliminar<span>A mí no me va a afectar la huelga de Metro, porque por desgracia llevo 6 meses en paro, y tal y como está el patio, a mis 50 años, tengo muy pocas posibilidades de encontrarlo.</span>
ResponderEliminarYo les diría a cualquiera de los empleados que van a hacer la huelga, que les cambio mi situación por la suya. No me importa que me bajen el sueldo un 5%, de verdad.
<span><span><span>Yo estoy en contra de la bajada del 5% a los empleados de Metro. Sus sueldos son mileuristas en la mayoría de los casos y con la bajada no van a llegar a fin de mes. La única opción que les dejan es la huelga, que además es un derecho constitucional.</span> </span></span>
ResponderEliminar<span>Entérate bien, Ana, el salario medio de aproximadamente el 60% de los trabajadores de Metro – conductores, jefes de vestíbulos, jefes de sector y oficiales – es de cerca de 33.000 euros brutos anuales</span>
ResponderEliminarEso no es ser mileurista, precisamente
<span>¿Para cuando la prohibición de hacer huelga en todos los servicios públicos?</span>
ResponderEliminar<span>¿No os reíais de los funcionarios? Aqui hay caldo para todos</span>
ResponderEliminary el 40% restante?
ResponderEliminaresos datos de donde salen?
una persona con cancer terminal seguro que le cambiaria el puesto a un esclavo de una fabrica china, lo cual no significa que el esclavo no este en su derecho de pedir ser un ciudadano libre...
ResponderEliminarno se si me entiendes...
daselas, en todo caso, a espe...
ResponderEliminarbastante lamentable este tema aunque tambien es cierto que los esquiroles tienen tela tambien...
ResponderEliminar<span>Estoy a favor que se lo bajen.. apenas hacen nada, ya me gustaría a mi tener un trabajo así, y cobran suficiente, en cambio personas como yo y mas gente que no llegamos a mil euros y estamos machacándonos a trabajar...</span>
ResponderEliminarvamos a ver! todo el pais esta en crisis! la gran mayoria de los trabajadores de empresa privada o les han bajado el sueldo, o han perdido su trabajo o estan a punto de hacerlo..
ResponderEliminarporque cojones los millones de ciudadanos trabajadores que usan el metro, tienen que llegar tarde y recibir una sancion o incluso la perdida de su trabajo, examenes universitarios o lo que sea en cada caso?
si os bajan el sueldo, lo siento mucho, es una putada, pero no os vais a quedar en la calle y sin comer por un 5%!!!
el derecho a huelga es legitimo, si. pero tambien es legitimo no ejercer ese derecho si no se quiere y vuestro propio sindicato os insta a no permitir que se haga uso de dicho derecho por el trabajador de metro que no desee hacer huelga!!!
y los ciudadanos tienen derecho a un transporte publico minimo!!
MAS OS VALE MANTENER LOS SERVICIOS MINIMOS
SI OS PONEIS AL PUEBLO EN CONTRA, TENEIS MUCHO MAS QUE PERDER A LO QUE PODAIS LOGRAR
Antes de que se me malinterprete, entiendo que el respeto a los servicios mínimos es una obligación legal; así que si los trabajadores del Metro no piensan respetarlos, tendrán que sufrir las consecuencias, a menos que sus motivos convenzan a los jueces (que también puede ser).
ResponderEliminarY personalmente máldita la gracia que me hará si no respetan dichos servicios mínimos.
Ahora bien...
"<span>SI OS PONEIS AL PUEBLO EN CONTRA, TENEIS MUCHO MAS QUE PERDER A LO QUE PODAIS LOGRAR"</span>
Esto sólo son palabras. Aquí los interlocutores directos de los representantes sindicales en este conflicto (laboral) son la CAM y los jueces (indirectamente). El Pueblo en la práctica no pinta mucho a la hora de causarles perjuicios. Sí, ya sé que el Pueblo es el que elige a nuestros representantes públicos, pero cuando llegue el momento de celebrar elecciones, este tema será mera anécdota frente a toda una pléyade de cuestiones que (con razón o sin ella) se les dará más relevancia a la hora de decidir el voto.
Ah, y un llamamiento a los usuarios marranos (¿se activará la censura automática?) del metro:
ResponderEliminarEstos tres días vamos a tener que ir en los vagones un poco más apretaditos de lo habitual, así que haceos un favor y al resto de los usuarios del metro. ¡¡Duchaos para variar, haciendo especial hincapié en los pliegues y rincones habitualmente descuidados, rebozaos las axilas (vulgo sobacos) con desodorante y, si tenéis, un poco de colonia no os sentará mal!!
<span>Mis condolencias a los ignorantes.</span>
ResponderEliminarLeyendo estos y otros comentarios parece que la culpa de crisis está en los trabajadores. En especial son culpables los que disponen de trabajos fijos en vez de los basura, y si encima tienes algo que vez con el Estado o las Comunidades Autónomas... ERES CULPABLE, PAGA!!!
La validez de un Convenio Colectivo debería de cambiar para ser alterable a discreción de la empresa cuando así lo considere. Pero no nos quedemos aquí, hagamos esto extensivo a todo, así cuando cojas las patatas, la leche, y el resto, el precio indicado sea orientativo y que luego en caja, te cobren un incremento del 5% o del que le apetezca al responsable. Las cajeras, mensualmente, indefinidas o temporales también verán estas lógicas manipulaciones en sus nóminas bajo el buen criterio de su jefe.
Como a algunos les parece que esta gente que ven de Metro no trabaja, podría disminuirse el paro contratando a latigueros cuando les azoten cuando les vean sentados en las cabecera de línea esperando a que llegue su hora de entrar, de relevo, o similar, ya que me dan a entender que el Metro sale de la estación cuando ellos quieren terminar de charlar, y no cuando lo indican los semáforos.
Pero ya puestos, no dejemos aquí la revolución que alguno propone. Hay que despedir a cualquiera que veamos en la puerta de la oficina fumando, al que llame o conteste al móvil en horas de trabajo, al que comente lo que hizo el fin de semana, y al que vaya mas de dos veces al servicio en 8horas. También a mi por escribir este comentario desde mi puesto de trabajo.
Si estas de acuerdo con las medidas que planteo, se me ocurre que puedas ser un empresario dictador, o un trabajor ignorante.
Y mientras que los trabajadores respondemos como borregos al juego de distracción que nos proponen los dirigentes, dejemosles tranquilos que disfruten de las ganancias obtenidas en estos años de bonanza, perdonemos a los que se llevaron el dinero por ejemplo a Suiza, y apoyemos que esto solo se arregla entre todos (los trabajadores).
Gracias por vuestra atención.
Haqui solo hay unos culpables: Politicos de todas las ideologías que nos engañan nos manipulan y nos utilizan, nos roban y encima intentan resolver la crisi generada por el derroche de todas las administraciones que remos que mantener connuestros impuestos. Y no hay una guerra por que gracias a Dios oal que sea tenemos un poco mas de educación que ellos por queso no ya estarían enfrentadonos para como pasa siempre luego repartirse mejor el pastel.
ResponderEliminar<span>No te equivoques, aquí sólo hay unos culpables: LOS TRABAJADORES DE METRO</span>
ResponderEliminarOjalá empiecen pronto con las sanciones por no cumplir los servicios mínimos y empiecen a poner a los delincuentes en la calle que es dónde se merecen estar. Si no quieren trabajar, seguro que hay más de 4 millones de parados que estarían encantados de ocupar sus puestos.
Amigo Esteban:
ResponderEliminar¿un esquirol es alguien que cumple los servicios minimos? ¿un esquirol es aquel que al no tener servicios minimos se une a sus compañeros? Eso es ser coherente y no hacer caso a toda esa panda de liberados a sueldo que intentan hacer o deshacer una compañia en la que no trabajan, a su antojo..
hay un monton de empleados que han ido a trabajar cumpliendo sus minimos, pero como los conductores son los que mandan no ha salido ni un solo convoy y se ha parado el servicio de metro
Me se de un gordo que ha amenazado a un compañero de metro al cumplir los minimos, al cual le van a partir las dos piernas....