945 pacientes, entre ellos 40 niños, están a la espera
Durante este período se realizaron 417 trasplantes en los centros hospitalarios, con una media de casi 2 trasplantes al día. Del total de donantes, 51 procedieron del Programa de Donantes tras muerte cardiaca, en el que participan el Hospital Clínico San Carlos, el 12 de Octubre y el Summa112 y el Samur, y que posibilita que víctimas de parada cardiaca irreversible puedan ser donantes. Por hospitales, el centro que registró mayor número de donantes fue el Hospital Clínico San Carlos, con 37 donantes, 32 de ellos tras muerte cardiaca.
Más de la mitad son renales
Los hospitales públicos madrileños realizaron 417 trasplantes de órganos entre enero y julio del 2010. Por tipos, 235 trasplantes fueron renales, 107 hepáticos, 38 cardíacos, 30 pulmonares, dos intestinales y cinco pancreáticos. Del total de trasplantes, 33 han sido realizados a pacientes en edad pediátrica: 16 hepáticos, cinco cardíacos, 10 renales, uno intestinal y uno pancreático.
Por centros trasplantadores, el Hospital 12 de Octubre ha sido el que más trasplantes ha realizado, con 130, seguido por La Paz con 61, Ramón y Cajal con 58, Gregorio Marañón y Puerta de Hierro-Majadahonda con 57 y Clínico San Carlos con 51. Actualmente, 945 pacientes están a la espera de un trasplante. De ellos, 40 son niños. Del total de pacientes en espera, 754 son residentes en Madrid y el resto procede de otras regiones españolas.
La Consejería de Sanidad cuenta desde 2000 con la Tarjeta del Donante que fue diseñada para que los ciudadanos puedan dejar constancia escrita de su deseo de ser donantes de órganos en caso de fallecimiento y que desde que se puso en marcha esta iniciativa se han emitido 51.300 tarjetas, 2.511 cursadas durante este año.
No hay comentarios :
Publicar un comentario