En este aspecto es en el que se ha centrado la actual campaña, que ha tenido en cuenta los datos de la encuesta sobre la actitud de los jóvenes madrileños ante la prostitución, dada a conocer el pasado septiembre. La campaña se propone sensibilizar a la sociedad y concienciar y prevenir a los potenciales demandantes de prostitución.
Abandonar la prostitución
La erradicación de la prostitución y de la trata con fines de explotación sexual es el objetivo final que persigue el Ayuntamiento de Madrid, así como ofrecer atención integral para facilitar su abandono a través de alternativas laborales y apoyo institucional. La campaña no criminaliza a quienes la ejercen, ya que son víctimas de un lucrativo negocio del que sólo se benefician proxenetas y mafias.
Por otro lado, los clientes deben conocer las consecuencias de sus actos. Es decir, la ignorancia no puede ser una excusa, de ahí que esta campaña enfatice en el mensaje de "Ahora ya lo sabes".
De cliente a cómplice
La campaña interpela y cuestiona con sencillez y naturalidad, sin juicio previo, alguno la siguiente cuestión: "¿De verdad no lo sabías?". Se trata de mostrar la realidad y sus consecuencias: "Si eres cliente de prostitución también eres cómplice. Ahora ya lo sabes".
Se busca, además, fomentar el compromiso de la sociedad y, en particular, de quienes recurren como clientes a la prostitución, especialmente de los más jóvenes ya que el último estudio realizado refleja el descenso en la edad de los demandantes. Por este motivo se hace el llamamiento de "Paremos la explotación sexual".
En mobiliario urbano y EMT
Para el desarrollo de esta campaña se han editado carteles, dípticos-colgadores, trípticos y marca páginas y, en lo relativo al uso de los circuitos de mobiliario urbano, se difundirá en columnas, ‘muppis' y ‘oppis', ‘muppis-noche' y ‘E-Muppis' electrónicos en bares y discotecas.
También se insertará en caras y traseras de autobuses de la EMT, además de hacerlo en prensa escrita y cuñas de radio en las principales emisoras, programas y franjas horarias.
Todo se compaginará con la difusión de trípticos en los dos principales estadios de fútbol de la ciudad, en el Santiago Bernabéu y el Vicente Calderón.
Online
Igualmente se utilizará el soporte online, pensado para llegar más fácilmente a los jóvenes que se sitúan en una franja de edad comprendida entre los 18 y 35 años.
Este es uno de los soportes que se han ajustado especialmente a la necesidad de llegar a los jóvenes a través de los medios y vías que les son más cercanas, como redes sociales y plataformas online. Posteriormente, la campaña se acercará a sus lugares habituales de ocio y entretenimiento.
A ver, una bicicleta, con el código de circulación vial en la mano, es un vehículo más, y si no está autorizado para circular por esa vía, es por lógica completamente sancionable. Ahora bien, como las bicicletas no tienen ningún dispositivo de matriculación, aquí pueden pasar dos cosas, una que haya un agente controlando la zona, te detenga, te pida el DNI y en unos días recibas la correspondiente sanción, o que no haya agente por allí. En este caso te recomendaría que en cuanto pases por la cámara, sonrías, y les hagas una peineta a la salud de los multados.
ResponderEliminarPor favor, me gustaría poder ver por internet una señal de las que hay plantadas en Madrid, y no la que viene en este artículo de fondo naranja... Para ser más explícitos, las que hay en Madrid van en fondo blanco con las mismas especificaciones, cierto, es, sólo que bajo las indicaciones de las motocicletas, hay un comentario en letra muy pequeña (qué curioso, como tantas y tantas cosas con trampa) y ese si, sobre fondo naranja...
ResponderEliminar