La Comunidad continúa apostando por la vivienda protegida para facilitar el acceso a los colectivos con dificultades. Y es que, las necesidades de muchos ciudadanos han cambiado como consecuencia de la crisis, diversificándose el perfil de demandante de vivienda. Por ello, el Gobierno regional ha modificado su normativa para permitir el acceso a la vivienda protegida a estos nuevos colectivos y ha adoptado otras medidas fundamentales como la reducción de renta a 5.000 familias.
Entre estas modificaciones introducidas destaca el cambio en las condiciones de acceso a las viviendas del Plan Joven, de forma que, aunque tengan prioridad, ya no están dirigidas exclusivamente a menores de 35 años, sino a personas de cualquier edad que cumplan el resto de los requisitos. Además, los adjudicatarios podrán ejercer su derecho a compra tras el primer año de arrendamiento, deduciéndose del precio final el 50% del dinero aportado por el alquiler.
Las condiciones para solicitar las viviendas son no exceder 5,5 veces el IPREM y no tener propiedades en la región o ser titular de una vivienda protegida en toda España. Para optar a estas viviendas, es necesario inscribirse en una lista de solicitantes, lo que puede hacerse a través del Portal de Vivienda de la Comunidad de Madrid, donde se pueden consultar las viviendas disponibles y sus características. Actualmente hay viviendas disponibles en 26 municipios de la región.
No hay comentarios :
Publicar un comentario