Todos ellos desarrollan programas dirigidos a la población local de su entorno, integrantes del sistema educativo y visitantes en general. También se llevan a cabo actividades adaptadas a grupos diversificados de población, entre los que se incluyen personas con discapacidad visual o auditiva.
El programa de actividades de la Red de Centros de Educación Ambiental se elabora con carácter trimestral, es específico para cada Centro adecuándose a su entorno y a los recursos disponibles, e incluye talleres, sendas, exposiciones, seminarios, etc.
Seguir leyendo en ociopormadrid.es
No hay comentarios :
Publicar un comentario