La línea C5 de Renfe Cercanías Madrid ha registrado 170.000 viajeros más (un 18% más) en el tramo entre Móstoles El Soto-Embajadores, en la primera semana de refuerzos tras el comienzo de las obras de soterramiento en la autovía A5, el pasado 15 de enero. Las estaciones con un mayor incremento de usuarios han sido las de Cuatro Vientos, Móstoles, Alcorcón y Las Retamas.
Con motivo de estas obras, Renfe Cercanías Madrid ha programado 55 trenes adicionales al día en la C5, al pasar de 262 a 317 circulaciones diarias. Esto significa hasta un 40% más de trenes al día.
Este refuerzo de trenes activado por Renfe, que supone 40.000 plazas adicionales al día en esta línea, ha absorbido sin problemas el aumento de la demanda. En este sentido, no se han registrado aglomeraciones en ninguno de los andenes de las estaciones de la C5 durante esta primera semana pese al notable crecimiento de viajeros.
La estación con un mayor incremento de personas ha sido la de Cuatro Vientos, con un 78% más de viajeros, seguida de Móstoles El Soto, con un 35% más. A continuación, las estaciones con un mayor aumento han sido las de Las Retamas, Alcorcón y Móstoles, con incrementos que oscilan entre el 18% y el 15%. Gracias a las cámaras de videovigilancia inteligente del sistema RS3, implantadas por Renfe en estaciones de Cercanías, se ha podido realizar un seguimiento de la afluencia de viajeros en tiempo real.
Un tren cada 4 minutos en hora punta
Mientras duren las obras y para paliar los efectos de estas, la frecuencia de paso de trenes será de 4 minutos en hora punta (de 6:30 a 8:30 horas) y de 6 minutos en semipunta (de 13.30 a 15.30 horas y de 18.30 a 20.30 horas) en esta línea, para para mitigar el impacto en la movilidad de los 80.000 vehículos que circulan por el tramo afectado. Este aumento de las frecuencias supone una rebaja de casi dos minutos en el tiempo de paso de trenes con respecto al servicio normal.
Además, se han establecido dos trenes de reserva en Fuenlabrada y Móstoles El Soto para asegurar el servicio ante posibles incidencias y personal de asistencia técnica en todas las estaciones.
Asimismo, Renfe ha implementado un importante refuerzo en los puntos de atención al cliente y los soportes de comunicación en las estaciones implicadas para informar a los viajeros, y ha aumentado el personal técnico, de conducción y de seguridad en trenes y estaciones, en consonancia con el refuerzo de plazas.
El incremento de personal de atención al cliente ha permitido satisfacer las necesidades de información y encaminamiento de los viajeros, especialmente en la estación de Cuatro Vientos. En esta estación, la coordinación con Metro ha sido fundamental para organizar los flujos de viajeros y evitar aglomeraciones. En este sentido, no ha habido necesidad de intervención de los equipos de Seguridad establecidos.
Durante las obras, Renfe mejorará la comunicación y gestión de incidencias, para lo que ha puesto en marcha una línea telefónica específica, el 91 831 45 20, para atender las dudas de los usuarios.
No hay comentarios :
Publicar un comentario