Desde hoy miércoles hasta el próximo domingo
El Ayuntamiento de Madrid ha diseñado un dispositivo de circulación con motivo de las procesiones de Semana Santa en la ciudad. Desde mañana miércoles y hasta el próximo domingo, el distrito Centro acogerá diez procesiones. Se recomienda el uso del transporte público, especialmente del metro, debido a los cortes y desvíos de tráfico, así como la utilización de calle 30 y M-40 para largos recorridos urbanos.
SAMUR-Protección Civil desplegará desde el jueves un operativo de 60 sanitarios y miembros de Protección Civil. Además contará con dos Unidades de Soporte Vital Básico (SVB); un Vehículo de Intervención Rápida VIR de Soporte Vital Avanzado, (SVA) y 22 equipos a pie ECO. El CICOIN (Centro Integrado de Comunicación e Información) estará instalado en la Plaza Mayor.
El Viernes Santo el operativo se eleva a 80 sanitarios, 3 SVB; 1 Vehículo de Intervención Rápida VIR de SVA; y 32 Equipos a pie ECO. El CICOIN se ubicará en la Puerta del Sol.
Miércoles Santo, 16 de abril
Hoy, miércoles 16 de abril, el Cristo de los Gitanos recorrerá, a partir de las 20.30 horas, las calles del distrito Centro. A partir de las 17.00 horas no es aconsejable circular con vehículo privado en las proximidades de la zona centro. La procesión de Nuestro Padre Jesús de la Salud María Santísima de las Angustias "Los Gitanos" saldrá de la calle Salud y recorrerá la calle Carmen, Puerta del Sol, calle Correo, calle de la Paz, calle de la Bolsa, plaza Jacinto Benavente, calle Atocha, plaza de la Provincia, plaza de Santa Cruz, calle San Cristóbal, calle Postas, calle Espartero, calle Mayor, plaza de la Puerta del Sol, calle Preciados, calle Galdo y calle del Carmen para retornar por la calle de la salud al templo.

Recorridos alternativos
Eje Norte - Sur
Paseo de la Castellana - paseo de Recoletos- paseo del Prado.
calle Princesa - paseo de Moret - paseo del Pintor Rosales - calle de Bailén - Gran Vía de San Francisco- glorieta Puerta de Toledo.
Eje Sur - Norte
Paseo del Prado - paseo de Recoletos - paseo de la Castellana.
glorieta Puerta de Toledo - Gran Vía de San Francisco - calle de Bailén - calle de Ferraz- paseo de Moret - calle Princesa.
Eje Este - Oeste / Oeste - Este
Plaza de Cibeles - calle Alcalá - Gran Vía - calle Princesa.
Plaza de Colón - calle Génova - plaza de Alonso Martínez - calle Sagasta - glorieta de Bilbao - calle Carranza - glorieta de Ruiz Jiménez - calle Alberto Aguilera - calle Marqués de Urquijo.
Glorieta Puerta de Toledo - ronda de Toledo - glorieta de Embajadores - ronda de Valencia - ronda de Atocha - Plaza del Emperador Carlos V.
Jueves Santo, 17 de abril
Mañana, jueves 17 de abril, Madrid acoge la procesión Estación de Penitencia de la Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena. A partir de las 16.30 horas no es aconsejable circular con vehículo privado en las proximidades de la zona centro. Será desde las 20 horas cuando el paso saldrá desde la Real Colegiata de San Isidro (calle Toledo, 37) y recorrerá la calle Colegiata - calle Duque de Rivas - Concepción Jerónima - calle Tintoreros - Puerta Cerrada - calle San Justo - calle Sacramento - calle Cordón - Plaza de la Villa - calle Señores de Luzón - plazuela de Santiago -calle Santiago - calle Milaneses - plaza de San Miguel - plazuela del Conde de Miranda - calle de la Pasa - plaza Conde de Barajas - Maestro Villa- calle Cuchilleros- plaza Puerta Cerrada - plaza de Segovia la Nueva - y calle Toledo hasta la Real Colegiata de San Isidro.

Recorridos alternativos
Eje Norte - Sur
Paseo de la Castellana - paseo de Recoletos- paseo del Prado.
Calle Princesa - paseo de Moret - paseo del Pintor Rosales - calle de Bailén - Gran Vía de San Francisco- glorieta Puerta de Toledo.
Eje Sur - Norte
Paseo del Prado - paseo de Recoletos - paseo de la Castellana.
Glorieta Puerta de Toledo - Gran Vía de San Francisco - calle de Bailén - calle de Ferraz- paseo de Moret - calle Princesa.
Eje Este - Oeste / Oeste - Este
Plaza de Cibeles - calle Alcalá - Gran Vía - calle Princesa.
Plaza de Colón - calle Génova - plaza de Alonso Martínez - calle Sagasta - glorieta de Bilbao - calle Carranza - glorieta de Ruiz Jiménez - calle Alberto Aguilera - calle Marqués de Urquijo.
Glorieta Puerta de Toledo - ronda de Toledo - glorieta de Embajadores - ronda de Valencia - ronda de Atocha - plaza del Emperador Carlos V.
Viernes Santo, 18 de abril
El 18 de abril a partir de las 17.45 horas no es aconsejable circular con vehículo privado en las proximidades de la zona centro, en concreto por Gran Vía, calle Ferraz, calle Bailén, Gran Vía de San Francisco, calle Toledo y Puerta del Sol.
La procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno "Cristo de Medinaceli" saldrá de la Basílica de Jesús de Medinaceli, (plaza de Jesús, 2) a las 19 horas para continuar por la calle Duque de Medinaceli - plaza de las Cortes -carrera de San Jerónimo - Puerta del Sol - calle Alcalá - plaza Cibeles - paseo del Prado - plaza Canovas del Castillo (Neptuno) - plaza de las Cortes y calle Duque de Medinaceli para volver a la Basílica.




También a las 19.30 horas saldrá la Procesión de María Santísima de los Siete Dolores, Santísimo Cristo de la Agonía y Descendimiento de la Cruz de la Santa Cruz. Será desde la calle Atocha, 6. Continuará por la plaza de la Provincia - calle Imperial -calle Latoneros - calle Cuchilleros - calle Maestro Villa - plaza del Conde Barajas - plaza del Conde Miranda - calle Puñorostro - calle Sacramento - calle del Cordón - plaza de la Villa - calle Mayor - calle Ciudad Rodrigo - Plaza Mayor - calle Gerona - plaza de la Provincia - calle Atocha y Parroquia de Santa Cruz.


Recorridos alternativos
Eje Norte - Sur
Paseo de la Castellana - paseo de Recoletos- paseo del Prado.
Eje Sur - Norte
Paseo del Prado - paseo de Recoletos - paseo de la Castellana.
Eje Este - Oeste / Oeste - Este
Plaza de Cibeles - calle Alcalá - Gran Vía - calle Princesa.
Plaza de Colón - calle Génova - Plaza de Alonso Martínez - calle Sagasta - glorieta de Bilbao - calle Carranza - glorieta de Ruiz Jiménez - calle Alberto Aguilera - calle Marqués de Urquijo.
Glorieta Puerta de Toledo - ronda de Toledo - glorieta de Embajadores - ronda de Valencia - ronda de Atocha - Plaza del Emperador Carlos V.
Sábado Santo, 19 de abril
A partir de las 12.00 horas no es aconsejable circular con vehículo privado en las proximidades de la zona centro. Y es que a las 16 horas la Sección de Tambores saldrá del Monasterio del Corpus Christi (Vulgo Carboneras) atravesará la plaza Conde de Miranda - calle Puñorostro - calle Sacramento- calle del Cordón -Plaza de la Villa - calle Mayor - calle Bordadores - Plazuela de San Ginés - Pasadizo de San Ginés - calle Arenal- Real y Antigua Parroquia de San Ginés, donde se iniciará la procesión de La Soledad.

También a las 16.30 horas y desde el Real Monasterio de la Encarnación, el Paso del Cristo Yacente recorrerá la plaza de la Encarnación- calle San Quintín - calle Pavía - plaza de Oriente - calle Lepanto - plaza Ramales, donde se producirá el encuentro y se unirá a la procesión de la Soledad (a las 17.30 horas).
Recorridos alternativos
Eje Norte - Sur
Paseo de la Castellana - paseo de Recoletos- paseo del Prado.
Calle Princesa - paseo de Moret - paseo del Pintor Rosales - calle de Bailén - Gran Vía de San Francisco- glorieta Puerta de Toledo.
Eje Sur - Norte
Paseo del Prado - paseo de Recoletos - paseo de la Castellana.
Glorieta Puerta de Toledo - Gran Vía de San Francisco - calle de Bailén - calle de Ferraz- paseo de Moret - calle Princesa.
Eje Este - Oeste / Oeste - Este
Plaza de Cibeles - calle Alcalá - Gran Vía - calle Princesa.
Plaza de Colón - calle Génova - Plaza de Alonso Martínez - calle Sagasta - glorieta de Bilbao - calle Carranza - glorieta de Ruiz Jiménez - calle Alberto Aguilera - calle Marqués de Urquijo.
Glorieta Puerta de Toledo - ronda de Toledo - glorieta de Embajadores - ronda de Valencia - ronda de Atocha - Plaza del Emperador Carlos V.
Domingo de Resurrección, 20 de abril
El próximo domingo 20 de abril tendrá lugar la Tamborrada de Resurrección en el distrito Centro. A partir de las 7 de la mañana se recomienda no circular con vehículo privado en las proximidades de la zona centro. A las 11 horas, se celebrará una Eucaristía en el Monasterio Corpus Christi, en la plaza de Conde de Miranda. Una vez finalizada la Eucaristía, la Cofradía de Zaragoza, con sus tambores y bombos, se desplazará desde el Monasterio hasta la Plaza Mayor, por el siguiente itinerario: plaza de Conde Miranda- calle Sacramento- calle del Cordón- plaza de la Villa - calle Mayor- calle Guadalajara-plaza Mayor.
Recorridos alternativos
Eje Norte - Sur
Paseo de la Castellana - paseo de Recoletos- paseo del Prado.
Calle Princesa - paseo de Moret - paseo del Pintor Rosales - calle de Bailén - Gran Vía de San Francisco- glorieta Puerta de Toledo.
Eje Sur - Norte
Paseo del Prado - paseo de Recoletos - paseo de la Castellana.
Glorieta Puerta de Toledo - Gran Vía de San Francisco - calle de Bailén - calle de Ferraz- paseo de Moret - calle Princesa.
Eje Este - Oeste / Oeste - Este
Plaza de Cibeles - calle Alcalá - Gran Vía - calle Princesa.
Plaza de Colón - calle Génova - Plaza de Alonso Martínez - calle Sagasta - glorieta de Bilbao - calle Carranza - glorieta de Ruiz Jiménez - calle Alberto Aguilera - calle Marqués de Urquijo.
Glorieta Puerta de Toledo - ronda de Toledo - glorieta de Embajadores - ronda de Valencia - ronda de Atocha - Plaza del Emperador Carlos V.
El cercanías es la mejor opción para llegar al H. Ramon y Cajal, pero es problemático para las personas con alguna dificultad de movilidad, personas mayores, e imposible para personas con poca movilidad o movilidad media. Bajar de un tren en curva con un hueco grande añadido a cierta altura es imposible; por lo que el tren es inútil para muchas personas.
ResponderEliminar