Los usuarios de los servicios deportivos municipales son exigentes y, según la última encuesta de satisfacción realizada en el primer trimestre de 2014, otorgan un sobresaliente a la atención del personal médico y un notable a las clases impartidas en los polideportivos del Ayuntamiento de Madrid. Sobre una escala de 1 a 10, las enseñanzas deportivas reciben una valoración media de 7,96 y la atención sanitaria un 9,70, lo que supone un grado de satisfacción bueno o muy bueno con la oferta de los polideportivos municipales. El estudio se ha realizado entre el 14 de enero y el 7 marzo pasados en 30 centros y 12 instalaciones que ofrecen distintas prestaciones de medicina deportiva.

Lo más valorado por los usuarios en la enseñanza deportiva y el uso de instalaciones es la atención y disposición del personal (7,46); los horarios de apertura (7,04) y la limpieza e higiene de las mismas (7,03). Actividades y profesorado reciben una puntuación de 7,73; los aspectos generales de los centros deportivos, un 7 y un 6,84 su mantenimiento.
Respecto a la atención de los servicios de medicina deportiva (atención de accidentes y lesiones y los reconocimientos médicos), los resultados de satisfacción son muy elevados, con un 9,70 al valorar el trato de los profesionales; un 99,5% están complacidos con la claridad y el lenguaje utilizado por los profesionales, así como con su interés mostrado; y un 99,3% recomendaría estos servicios.
El informe también sirve para conocer en profundidad las características de los usuarios y sus opiniones. Así, el 52,8% elige la domiciliación bancaria como forma más cómoda de abonar las cuotas; el 74,7% está francamente satisfechos con el número de sesiones semanales y el 72,3% lo está con la duración de las mismas.
El 76,8% de los usuarios utiliza un centro próximo a su domicilio, tiene una clara intención de continuar en el mismo (95,7%) y son buenos embajadores de los centros y sus servicios, puesto que el 96,6% lo recomendaría a sus familiares y amigos.
La encuesta de satisfacción también contempla aquellos aspectos de los servicios a los que los usuarios confieren mayor importancia. En primer lugar, la profesionalidad y atención del profesorado; en segunda posición, la oferta y horario de las actividades; a continuación, la limpieza y mantenimiento de la instalación y del material; la posibilidad de realizar gestiones por Internet, y la accesibilidad y seguridad en el centro ocupan el cuarto y quinto lugar en la escala. Los informes serán publicados en la web del Ayuntamiento de Madrid.
Las valoraciones se han obtenido de 6.000 personas entrevistadas -5.503 en el apartado de las clases y 477 en medicina deportiva- en 30 Centros Deportivos Municipales. Los usuarios rellenaron los cuestionarios en papel entre el 14 de enero y el 7 de marzo, en horarios de mañana y tarde, de lunes a jueves. El margen de error es del 1,29%. La encuesta estima todos los aspectos con el objetivo de mejorar los que tienen una menor puntuación.
El perfil de los usuarios es el siguiente: mujer (51,8%) de entre 21 y 64 años (62%), que participa en actividades deportivas dirigidas -clases y escuelas- (67,9%) en un centro próximo a su domicilio (76 8%); fundamentalmente en horario de mañana (53,5%); desde hace más de cuatro años (28,5%); con clara intención de continuar en los mismos (95,7%) y que recomienda a familiares y amigos los servicios deportivos municipales (96,6%).
Lo más valorado por los usuarios en la enseñanza deportiva y el uso de instalaciones es la atención y disposición del personal (7,46); los horarios de apertura (7,04) y la limpieza e higiene de las mismas (7,03). Actividades y profesorado reciben una puntuación de 7,73; los aspectos generales de los centros deportivos, un 7 y un 6,84 su mantenimiento.
Respecto a la atención de los servicios de medicina deportiva (atención de accidentes y lesiones y los reconocimientos médicos), los resultados de satisfacción son muy elevados, con un 9,70 al valorar el trato de los profesionales; un 99,5% están complacidos con la claridad y el lenguaje utilizado por los profesionales, así como con su interés mostrado; y un 99,3% recomendaría estos servicios.
Lo que más aprecian los usuarios
El informe también sirve para conocer en profundidad las características de los usuarios y sus opiniones. Así, el 52,8% elige la domiciliación bancaria como forma más cómoda de abonar las cuotas; el 74,7% está francamente satisfechos con el número de sesiones semanales y el 72,3% lo está con la duración de las mismas.

La encuesta de satisfacción también contempla aquellos aspectos de los servicios a los que los usuarios confieren mayor importancia. En primer lugar, la profesionalidad y atención del profesorado; en segunda posición, la oferta y horario de las actividades; a continuación, la limpieza y mantenimiento de la instalación y del material; la posibilidad de realizar gestiones por Internet, y la accesibilidad y seguridad en el centro ocupan el cuarto y quinto lugar en la escala. Los informes serán publicados en la web del Ayuntamiento de Madrid.
La encuesta
Las valoraciones se han obtenido de 6.000 personas entrevistadas -5.503 en el apartado de las clases y 477 en medicina deportiva- en 30 Centros Deportivos Municipales. Los usuarios rellenaron los cuestionarios en papel entre el 14 de enero y el 7 de marzo, en horarios de mañana y tarde, de lunes a jueves. El margen de error es del 1,29%. La encuesta estima todos los aspectos con el objetivo de mejorar los que tienen una menor puntuación.
El perfil de los usuarios es el siguiente: mujer (51,8%) de entre 21 y 64 años (62%), que participa en actividades deportivas dirigidas -clases y escuelas- (67,9%) en un centro próximo a su domicilio (76 8%); fundamentalmente en horario de mañana (53,5%); desde hace más de cuatro años (28,5%); con clara intención de continuar en los mismos (95,7%) y que recomienda a familiares y amigos los servicios deportivos municipales (96,6%).
No hay comentarios :
Publicar un comentario