jueves, 24 de julio de 2025

Ayudas a obras en la colonia de Puerto Chico, en Latina, con hasta 55.000 euros por edificio


El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, acompañado por el concejal de Latina, Alberto González, ha presentado, ante los vecinos de Puerto Chico, las principales actuaciones previstas por el Ayuntamiento de Madrid para este enclave del suroeste de la capital. Las iniciativas, enmarcadas en los planes municipales Transforma tu Barrio y Regenera Madrid, suponen una inversión conjunta superior a los 8 millones de euros para mejorar tanto el parque residencial como el espacio público del barrio.

Puerto Chico, con más de 10.900 habitantes y una trama urbana surgida en los años 60, ha sido incluido por primera vez como zona prioritaria en el Plan Transforma tu Barrio. Esta convocatoria 2025-2026 destina 2,5 millones de euros a cuatro barrios madrileños vulnerables, de los cuales 500.000 euros se invertirán directamente en la rehabilitación de edificios de Puerto Chico, la mayoría construidos antes de 1998. El objetivo es mejorar su accesibilidad, eficiencia energética y habitabilidad.

Durante el acto, Álvaro González ha señalado que “Puerto Chico es un barrio con mucha historia, surgido dentro de los programas de vivienda protegida de los años 60; sin embargo, sus edificios no han sido objeto de rehabilitaciones integrales y eso hoy se traduce en dificultades reales para sus vecinos: ausencia de ascensores, viviendas con mal aislamiento y un parque residencial envejecido. Con este plan damos respuesta concreta a estas situaciones”.

imagen fuente

El plan contempla ayudas de hasta el 35 % del coste de las obras en elementos comunes, con subvenciones que pueden alcanzar los 3.000 euros por vivienda en materia de accesibilidad y hasta 55.000 euros por edificio para actuaciones energéticas. Como novedad, se incluye financiación de hasta el 90 % del coste para la instalación de sistemas de monitorización del consumo energético, permitiendo a las familias ahorrar y mejorar el confort de sus hogares.

Un ambicioso proyecto de regeneración urbana

Junto a la rehabilitación de viviendas, el Ayuntamiento desarrollará un proceso ambicioso de regeneración urbana en el barrio a través del Plan Regenera Madrid, con una inversión total de 14,1 millones de euros hasta 2029. Esta actuación, coordinada por la Dirección General de Regeneración Urbana, permitirá intervenir en más de 64.000 m² de espacio público en dos fases:

  • La primera, prevista entre 2026 y 2028, contará con 6,3 millones de euros y contempla la creación del ‘Itinerario habitable’, un eje peatonal con zonas verdes, espacios de encuentro, reorganización del tráfico y nuevos aparcamientos. 
  • La segunda, entre 2027 y 2029, destinará 7,8 millones a renovar pavimentos, iluminación, accesibilidad, movilidad y garantizar el acceso de vehículos de emergencia.

Durante muchos años, no fue posible actuar urbanísticamente en Puerto Chico debido a que sus calles no estaban registradas como públicas. Esta situación ha comenzado a revertirse. Desde hace un año, el Ayuntamiento trabaja en la regularización jurídica del suelo, lo que permitirá intervenir con todas las garantías legales. Ya se ha iniciado la identificación de la propiedad de los espacios libres y se ha redactado el Plan Especial de Regeneración Urbana para el barrio. Tras el verano, comenzará su tramitación para que las calles se puedan incorporar al Patrimonio Municipal del Suelo.


De forma paralela, la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) ha comenzado la redacción del proyecto de urbanización del entorno residencial de Puerto Chico, vinculado al ‘Programa 1. Actuaciones a nivel de barrio’ del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos europeos. Este proyecto contará con una inversión de 318.060 euros. Además, EMVS Madrid ha tramitado ayudas para la rehabilitación de 119 viviendas en este entorno por un importe de 2,1 millones de euros.

Estas intervenciones permitirán mejorar la accesibilidad de calles y espacios interbloque, arreglar aceras deterioradas, reorganizar zonas de aparcamiento, garantizar el acceso de vehículos de emergencia, renovar la iluminación y apostar por la renaturalización del entorno mediante la incorporación de vegetación y zonas verdes.

“Por primera vez, vamos a poder actuar de forma completa, planificada y con recursos sobre todo el tejido urbano de Puerto Chico. Esto no es solo una mejora estética: es una transformación profunda del barrio que impactará directamente en la vida de sus vecinos”, ha subrayado el delegado.

Álvaro González ha recordado que “Puerto Chico es una prioridad de las políticas de vivienda del Ayuntamiento de Madrid, lo es en los hechos y lo es en los presupuestos”. Desde 2021, el Plan Transforma tu Barrio ha supuesto una inversión de 14,4 millones de euros en toda la ciudad. Se han tramitado 363 solicitudes y 166 comunidades de propietarios ya han recibido ayudas, con una subvención media de 3.017 euros por vivienda.

“Hoy abrimos una nueva etapa”, ha concluido González, “Puerto Chico entra de lleno en la transformación urbana que Madrid necesita porque no se trata solo de rehabilitar edificios, sino de mejorar la vida de quienes los habitan. Nuestro compromiso es claro: ni un barrio olvidado más. Vamos a seguir avanzando hacia una ciudad más justa, accesible y habitable para todos”.

No hay comentarios :

Publicar un comentario