El desarrollo de la obra del soterramiento de la autovía de Extremadura a su paso por el distrito de Latina cumple con el calendario establecido. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha visitado la zona donde se ha comenzado a excavar el túnel que cubrirá la autovía por la que diariamente circulan 80.000 vehículos y que conectará con los subterráneos de la M-30 en la avenida de Portugal. Desde este lugar, a la altura del enlace con la carretera de Boadilla, Carabante ha anunciado que las obras van en tiempo para que el túnel esté finalizado en noviembre de 2026.
El delegado ha actualizado el balance de la obra de mayor envergadura que se está ejecutando en este mandato. Como ha indicado, en las labores de soterramiento trabajan 600 operarios y un centenar de medios mecánicos, destacando las siete máquinas pilotadoras que se distribuyen a lo largo del recorrido. Actualmente, ha señalado, se está trabajando en las pantallas del túnel con una ejecución de 4.700 pilotes, lo que representa un 62 % del total y 14.800 metros cuadrados de losa superior, alcanzando el 16 %.
El nuevo túnel se ejecutará mediante el método de cortar y cubrir (cut and cover) de excavación. Contará con una distribución de tres carriles por sentido en dos vanos. Los carriles más próximos a la mediana en ambas calzadas se diseñan para su uso como carriles bus-VAO, dotados con una señalización variable que permitirá regular su utilización en función de las necesidades del tráfico en cada momento. La flexibilidad de este sistema permitirá la optimización de la infraestructura, adaptándose a la demanda de transporte de manera variable.
Carabante ha informado de que, con motivo del desarrollo de los trabajos, se volverán a producir afecciones al tráfico rodado y el tránsito peatonal a partir de los próximos 4 y 7 de agosto.
Corte de paso inferior
A partir del lunes 4 de agosto, se cortará el paso inferior que conecta el paseo de Extremadura con la glorieta de la calle Dante y la avenida de Portugal, que enlaza con el desvío al Parque de Atracciones. Este corte se produce para comenzar los trabajos de construcción del nuevo bypass (desvío de todo el tráfico de la A-5 hacia el norte) del Parque de Atracciones, que se abrirá en el mes de septiembre para demoler el enlace existente y proseguir con la ejecución del futuro túnel. El itinerario peatonal también se verá afectado, ya que el paso peatonal inferior se cerrará, siendo la alternativa la glorieta de avenida de Portugal.
El jueves 7 de a agosto, se pondrá en funcionamiento un nuevo desvío de tráfico en la zona sur, desde Sanchorreja (P.K. 5+100 de la A-5) hasta el nuevo bypass del enlace con Batán, quedando cortado ya de forma permanente el paso inferior existente tanto para el paso peatonal como para el tráfico. Los vehículos podrán cruzar del barrio de Lucero al de Batán y acceder a la A-5 tanto por la calle de Carlina como por la de Villagarcía. El itinerario peatonal también se verá afectado al cortarse el paso inferior, siendo el servicio especial de EMT Madrid de los barrios de Batán y Lucero (SE 3) la mejor alternativa para los vecinos.
El enlace al túnel de M-30, cortado hasta finales de agosto
El pasado 18 de julio, se clausuró el túnel que conecta la A-5 con el subterráneo de la M-30 bajo la avenida de Portugal en sentido entrada a la ciudad. Este cierre se mantendrá hasta finales de agosto para poder ejecutar la solera o losa inferior, así como las canalizaciones de servicios del propio subterráneo. Posteriormente, se restituirá la rampa existente para abrir de nuevo el acceso al túnel con la configuración actual.
El paseo de Extremadura se transformará en un gran bulevar peatonal que conectará en superficie los barrios del distrito de Latina de Lucero, Aluche y Las Águilas con los de Campamento y Casa de Campo (este último perteneciente al distrito de Moncloa-Aravaca), separados desde 1968 por el asfalto que diariamente atraviesan 80.000 vehículos.
La cubrición de la A-5 permitirá dar continuidad al bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal, que conecta con Madrid Río, hasta la avenida del Padre Piquer. Los vehículos en superficie se reducirán en un 90 % y también las emisiones contaminantes. Además de recuperar el espacio que ocupa el asfalto para los vecinos, se va a mejorar la movilidad peatonal en transporte público y la viaria, redundando en la mejora de la seguridad vial en el entorno. Se lograrán resolver los problemas de retenciones en conexiones conflictivas como el paseo de Extremadura, Batán y Boadilla.
La movilidad ‘blanda’ se fomentará gracias a la construcción de un carril bici bidireccional semaforizado de 3,5 kilómetros, que empezará en la calle Illescas y conectará con el existente en la avenida de Portugal, enlazando así con Madrid Río. De este modo, se potenciará el uso de este medio de transporte para acceder al centro. En superficie, habrá aceras más amplias y 33 nuevas conexiones peatonales frente a las 16 actuales, favoreciendo los tránsitos a pie.
No hay comentarios :
Publicar un comentario