jueves, 17 de julio de 2025

Ganador del concurso para edificio con 166 viviendas en alquiler asequible de la EMVS en Mahou-Calderón


El jurado del concurso para la redacción del proyecto básico, proyecto de ejecución y dirección de las obras de una promoción de 166 viviendas en régimen de alquiler asequible de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) ha declarado ganador a la propuesta ‘Jardines para un acróbata’, cuyos autores son las sociedades MADC & Partners SLP, Pereira-Royo Arquitectos S.L. y Alonso Hernández Asociados Arquitectura S.L. La parcela está situada en la zona de Mahou-Calderón, en el distrito de Arganzuela, y permitirá la construcción de garajes, además de un local de uso terciario y un local dotacional. De la propuesta premiada, el jurado ha destacado la entrada en diagonal, el bloque continuo, el esquema en U y las tipologías de viviendas sencillas y funcionales.

El ganador del concurso también será el adjudicatario del contrato para la realización del proyecto básico, proyecto de ejecución y dirección de obra, siempre que cumpla con las condiciones y los requisitos establecidos en los pliegos y normativa de aplicación. Además, los ganadores recibirán un premio dotado con 10.000 euros (sin I.V.A.), que será considerado como anticipo de los honorarios profesionales derivados del proyecto. Por su parte, el segundo premio ha recaído en la propuesta ‘Giallo’ y el tercero, en ‘Trisquel’, que recibirán una dotación económica de 7.500 y 5.000 euros, respectivamente.



El jurado ha estado presidido por el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, quien ha agradecido “el interés de los participantes y ha destacado la calidad de la propuesta ganadora, que no solo sumará 166 nuevas viviendas en régimen de alquiler asequible para los madrileños, sino que además aportará un elemento arquitectónico vanguardista al barrio”. También han formado parte del jurado el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), Sigfrido Herráez, miembros de dicha institución, del Área de Políticas de Vivienda, de EMVS Madrid y arquitectos de reconocido prestigio.

El concurso, que ha valorado 35 propuestas, se ha desarrollado en una única fase a nivel de anteproyecto y ha estado abierto a la participación de todos los profesionales con plena capacidad de obrar y que cumplan con las condiciones y los requisitos de solvencia técnica y económica.

Las 166 viviendas de ‘Jardines para un acróbata’ se organizan en forma de U, abrazando un jardín central. La promoción (mapa), que dispone de ventilación cruzada en todas las viviendas, cuenta con dos conjuntos de plazas-jardín apiladas en altura que dan acceso a las viviendas.


El nombre del proyecto ganador es, según sus autores, un símil entre el diseño del proyecto y los cambios que ha sufrido el Manzanares con el paso de los años: “el río ha superado el enterramiento de una autovía, la demolición de un estadio y una antigua fábrica de cerveza, sobreviviendo incluso a las obras de un nuevo desarrollo urbanístico sobre su ribera”. A la vez que explican que: “Como un funambulista sobre el alambre, con agitaciones, pero sin perder el equilibrio, el río se ha dilatado en el tiempo y en el espacio hasta alcanzar ahora nuestras plazas y parque sobre sus antiguas laderas”.

Con esta futura edificación, EMVS Madrid sumará otras 166 viviendas públicas de alquiler que se añaden a las casi 6.200 viviendas en distintas fases de proyecto y ejecución. De ellas, 1.913 ya están en marcha en 24 promociones, a las que hay que añadir los 2.200 pisos de alquiler que ya han comenzado a licitarse a través del Plan Suma Vivienda, que contempla fórmulas de colaboración público-privada para el desarrollo residencial en Los Berrocales y Los Ahijones.

Este alto nivel de construcción de vivienda nueva supuso que el pasado año EMVS Madrid fuera la responsable de la construcción de tres de cada diez viviendas edificadas en toda España destinadas a alquiler asequible sin opción a compra, según datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Todo ello convierte a EMVS Madrid en la primera promotora de vivienda pública de España. La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo posee un patrimonio de más de 9.300 viviendas públicas para los madrileños, dato que posiciona a la capital en el primer puesto del ranking de vivienda pública en régimen de alquiler asequible en España, según el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. /

No hay comentarios :

Publicar un comentario