lunes, 21 de julio de 2025

La Mesa por la Hospitalidad de la Archidiócesis de Madrid trabaja por la integración social de las personas migrantes


El delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, ha recibido a La Mesa por la Hospitalidad de la Archidiócesis de Madrid, entidad diocesana dedicada a la integración social de las personas refugiadas y migrantes.

En representación de la Mesa por la Hospitalidad han acudido a la reunión, el delegado de Movilidad Humana, Rufino García Antón; el director general del Servicio Capuchino para el Desarrollo y la Solidaridad y vicepresidente de la Red FACIAM, Xabier Parra Berrade; el coordinador de programas de inclusión social, Iván Lendrino Tejerina; la secretaria General de Cáritas Madrid, Pilar Algarate y la directora adjunta de Cáritas, Carmen Polo.

Colaboración para lanzar un llamamiento a la convivencia

El delegado y los representantes de La Mesa de la Hospitalidad, han puesto en común su preocupación ante los acontecimientos de las últimas semanas, condenando los discursos de odio y la criminalización de las personas migrantes, racializadas y/o refugiadas, con especial atención a lo sucedido en Alcalá de Henares o en Murcia. En esta línea, han coincidido en la necesidad de impulsar un trabajo coordinado entre las Administraciones, el tercer sector y la sociedad civil para dar una respuesta integral a la cuestión migratoria. Martín les ha pedido su colaboración en todos los ámbitos para lanzar un llamamiento común a la convivencia.

La Mesa por la Hospitalidad

La Mesa por la Hospitalidad fue convocada en 2015 por el cardenal Carlos Osoro para abordar la situación de los refugiados y desplazados que llaman a las puertas de Europa, y dar una respuesta conjunta y coordinada desde la Iglesia de Madrid. Forman parte de ella la Delegación Episcopal de Movilidad Humana del Arzobispado de Madrid, Cáritas Diocesana de Madrid, CONFER, Pueblos Unidos-SJM, Sercade-Capuchinos, Justicia y Paz Madrid y la Comunidad de Sant'Egidio.

Durante el encuentro, han trasladado al delegado la labor social que realizan ante la diversidad de situaciones de la migración y los refugiados en la Comunidad de Madrid, con numerosos programas de atención a personas en situación de exclusión, programas de acogida desde el territorio, centros y servicios especializados, así como propuestas para la integración y la inclusión social de estos colectivos.

No hay comentarios :

Publicar un comentario