La Comunidad de Madrid estrena en este nuevo curso escolar 2025/26 un total de 15 nuevas infraestructuras educativas públicas. Se trata de nuevos centros y ampliaciones y terminaciones de otros, además de equipamientos como gimnasios o laboratorios que entran en servicio este mes de septiembre tras una inversión de 58,5 millones de euros y que suman 230 nuevas aulas para 4.730 alumnos. Así lo ha anunciado el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, durante la presentación de las novedades del curso escolar que comienza a partir del próximo lunes.
Una de estas infraestructuras es el colegio público Rudyard Kipling, que abre sus puertas por primera vez en el madrileño barrio de El Cañaveral, y es el primer centro educativo de la región que nace incorporando los dos primeros cursos de Educación Secundaria Obligatoria a las habituales etapas de Infantil y Primaria. Este nuevo CEIPSO comienza su andadura, como todos los que se construyan a partir de ahora, con la jornada partida, y sus primeros alumnos serán los del primer curso del segundo ciclo de Infantil.
Y también están de estreno los alumnos del nuevo instituto público de Arganda del Rey, el Eduardo Capa, que en esta primera fase recién terminada ofrece a las familias de la zona 180 plazas de Secundaria, laboratorios y pistas deportivas.
Además, otros 3 colegios públicos culminan sus respectivas fases de terminación y empiezan este septiembre con todas sus instalaciones ya preparadas para sus alumnos.
- María de Villota de Madrid (Villa de Vallecas), que pasa a línea 5 (cinco clases por curso) tras una inversión de 7,7 millones de euros.
- Nuria Espert de Madrid (Valdebebas), que también ha requerido 7,5 millones para rematar las aulas que estrenarán sus 660 nuevos alumnos.
- María Blanchard de Getafe, con una inversión de casi 2,8 millones de euros que ha permitido levantar aulas para ambas etapas, otras de apoyo y biblioteca para 360 niños.
Más plazas en institutos
En cuanto a los institutos públicos, 3 estrenan fase de terminación y cuentan ya con todas sus aulas y equipamientos disponibles:
- Juan Bautista Montenegro de Torrejón de Ardoz, cuya última etapa de obras ha requerido una inversión de 8 millones de euros para dar servicio a 500 nuevos alumnos
- José Pedro Pérez Llorca de Parla, que añade 630 plazas de Secundaria y Bachillerato tras unos trabajos valorados en más de 6,4 millones
- Jane Goodall de Madrid (Rejas), al que se han destinado 3,7 millones y tendrá 460 nuevos estudiantes.
Por su parte, 6 centros amplían sus instalaciones para seguir mejorando los espacios que ofrecen a sus estudiantes. Estas actuaciones se han llevado a cabo en:
- Colegio Rural Agrupado Torremocha de Torremocha de Jarama.
- Colegio público de Educación Especial Peñalara de Collado Villalba
- Instituto Neil Armstrong de Valdemoro
- Instituto María Rodrigo de Madrid (Villa de Vallecas)
- Instituto Rafael Frühbeck de Burgos de Leganés.
- CEIPSO San Miguel de Villamantilla.
La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades tiene previsto, además, terminar los trabajos programados en otras 20 infraestructuras educativas repartidas por toda la región a lo largo del curso académico 2025/26. En estas actuaciones, que permitirán crear 4.800 puestos escolares distribuidos en más de 230 aulas, se van a invertir 80,5 millones de euros.
No hay comentarios :
Publicar un comentario