La EPIC es una iniciativa del Gobierno regional que tiene como fin dar formación y apoyo a los profesionales que trabajan en los ámbitos de inmigración y cooperación. En esta línea se desarrolla el Máster de Integración, Desarrollo y Codesarrollo que cuenta con el apoyo de la Universidad Rey Juan Carlos y por el que han pasado ya 106 alumnos en tres ediciones.
Además, en el curso 2011-2012 se han realizado 96 cursos y 38 actividades formativas y de sensibilización que incluyen seminarios, coloquios, jornadas, foros y el ágora cultural. En este sentido, la EPIC es un espacio que facilita la reflexión y debate de ideas en el que participan tanto los alumnos como personas invitadas que son reconocidas en estas áreas o ámbitos afines.
La Escuela también cuenta con una plataforma Web www.campusepic.org a través de la cual se han impartido 18 cursos online entre septiembre y julio, y se ha asesorado y brindado apoyo a 289 profesionales interesados en la integración y la cooperación.
Tres de cada cuatro alumnos son mujeres
En lo referente al perfil de los alumnos, el 64% de los participantes en el curso 2011-2012 es de origen español y el 36% es de procedencia extranjera. Por distribución de sexos, tres de cada cuatro alumnos son mujeres, siendo tan solo el 24,8% hombres. En relación con el nivel de estudios, más de la mitad (55,4%) es licenciado, el 34,9% de los asistentes son diplomados y el 9,7% tiene como nivel de estudios el bachillerato.
Cabe destacar que el número de alumnos de formación básica ha crecido este curso por encima del 17%, al pasar de los 2.107 del curso 2010-2011 a los 2.472 en el curso 2011-2012. Es importante resaltar que el número de solicitudes de personas interesadas en asistir a los cursos de la EPIC ha alcanzado los 4.613, un 28% más que el año académico anterior y un 132% más que en el primer curso de la Escuela.
No hay comentarios :
Publicar un comentario