viernes, 16 de mayo de 2025

La fase III de obras de rehabilitación del parque de las Cruces durarán 10 meses


La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado autorizar el contrato de la tercera fase de rehabilitación del parque de Las Cruces. Esta fase, cuyos trabajos comenzarán en octubre de 2025 y se llevarán a cabo en un plazo de 10 meses, contará con una inversión de 2,5 millones de euros. El objeto de esta tercera fase de rehabilitación es el de recuperar ambientalmente la zona y poner en valor su patrimonio natural, mediante la implementación de un programa de usos actualizado que optimice y amplíe las funcionalidades del parque, tal y como ha explicado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz.



La intervención incluirá:
  • la integración armónica del parque con su entorno natural
  • la creación de nuevos espacios como áreas de encuentro, zonas de ejercicio para personas mayores, áreas infantiles, una zona canina y un rocódromo.
  • la mejora de la accesibilidad
  • el sistema de iluminación existente
  • nuevas plantaciones con su red de riego correspondiente 
  • cambios de elementos de mobiliario y alumbrado deteriorados. 
  • una mejora general de la señalización y las zonas de recreo.

Con la finalización de la tercera fase, la rehabilitación del parque de Las Cruces contará con una inversión total de 4,6 millones de euros. Este proyecto subraya el compromiso del Ayuntamiento de Madrid por transformar y optimizar este espacio verde de 45 hectáreas, creando un entorno más accesible, inclusivo y sostenible para todos los vecinos.

Una transformación clave para Carabanchel y Latina


Las actuaciones llevadas a cabo en el parque de las Cruces por el Ayuntamiento en las dos fases anteriores, que finalizaron en los años 2023 y 2024, suponen una importante mejora en el bienestar ambiental y social del suroeste de Madrid. En la fase I y fase II previas, que contaron con una inversión de 2,1 millones de euros, el Ayuntamiento transformó esta zona verde en un espacio más accesible, inclusivo, sostenible y funcional, atendiendo tanto a las demandas vecinales y de las juntas municipales como a los retos que presenta el cambio climático.

Estas actuaciones mejoraron significativamente la calidad del entorno urbano, con la creación de nuevas instalaciones deportivas al aire libre, zonas infantiles inclusivas, espacios específicos para mascotas y la renovación de caminos, zonas estanciales y áreas de juego. Todo ello, orientado a fomentar un uso más diverso, seguro y saludable del parque.



Desde el punto de vista medioambiental, estas intervenciones han tenido un impacto muy positivo. Gracias a ellas, se plantaron 268 nuevos árboles y más de 23.800 arbustos, seleccionados entre especies autóctonas y resistentes para reforzar la biodiversidad y crear zonas de sombra que aumentan el confort térmico. Asimismo, se introdujeron soluciones sostenibles como nuevos sistemas de riego, iluminación eficiente con tecnología led, pavimentos drenantes y medidas para optimizar la gestión del agua. 

No hay comentarios :

Publicar un comentario