martes, 27 de mayo de 2025

Los centros educativos madrileños estrenan mejoras para reducir el calor en las aulas


La Comunidad de Madrid ha cuadruplicado este curso escolar 2024/25 sus inversiones para mejorar la climatización y combatir los efectos de las altas temperaturas en los centros educativos públicos de la región. El Gobierno autonómico ha destinado un total de 13,3 millones de euros, 10,2 millones más con respecto al curso pasado, en cerca de 300 actuaciones dirigidas a reducir el calor en las aulas madrileñas.

Gracias a este esfuerzo presupuestario se actúa en la envolvente térmica de edificios educativos públicos y se ha actuado sobre sus sistemas de climatización. Estas actuaciones incluyen
  • la mejora de las cubiertas y fachadas 
  • la sustitución de sistemas de climatización por otros más eficientes.
Hasta ahora:
  • se han realizado ya 85 reformas.
  • se están llevando a cabo otros 25 trabajos de rehabilitación energética en infraestructuras educativas. 

Por su parte, a comienzo de este curso 2024/25 entraron en servicio las nuevas unidades enfriadoras en suelo radiante, un sistema que permite regular el confort térmico de sus aulas tanto en invierno como en verano. Hasta ahora:

  • instaladas en 25 Escuelas Infantiles públicas.
  • se está implantando en otros 25 centros públicos para niños de hasta 3 años.

En los centros donde no es posible instalar esta tecnología por cuestiones técnicas, se ha optado por la adquisición de unidades de refrigeración evaporativa de bajo consumo, que permiten bajar entre 8 y 11 grados la temperatura de la estancia respecto al exterior con un consumo energético un 80% más bajo que el de los aires acondicionados. El balance es:

  • se ha estrenado en 85 Escuelas Infantiles, colegios de Infantil y Primaria e institutos públicos de toda la región.
  • está abierto el proceso de adquisición de otras 200 unidades.

A estas reformas y equipamientos hay que añadir más de 120 actuaciones relacionadas con los sistemas de sombreado de los centros mediante la instalación de elementos de protección solar, como toldos, pérgolas y láminas reflectantes contra rayos ultravioletas en ventanas.

Con todas estas medidas, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades sigue mejorando la climatización de todos sus centros educativos públicos, un objetivo al que en el curso 2023/24 ya dedicó 3,1 millones de euros.

Plan de actuación ante episodios de altas temperaturas 


Los centros educativos también pueden tomar medidas en los días de calor como adaptar el horario a las circunstancias meteorológicas y hacer cambios en las actividades físicas y sus horas de realización, evitando el ejercicio intenso y extremando las precauciones en las salidas al patio en los momentos más calurosos del día. Asimismo, tienen la posibilidad de revisar las actividades complementarias y extraescolares para evitar que se hagan en lugares expuestos al sol.

Estas y otras medias están incluidas en un protocolo que se pone a disposición de los centros y que se revisa y actualiza cada año antes del verano. Se trata del Plan de Actuación ante episodios de altas temperaturas 2025, aprobado por el Consejo de Gobierno este mismo mes y que contiene recomendaciones y actuaciones para colegios e institutos.

No hay comentarios :

Publicar un comentario