El alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova, José de la Uz, acompañado por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha inaugurado la primera Área de Movilidad Multimodal de Las Rozas. Se trata de un espacio en superficie de más de 2.000 metros cuadrados remodelado por el Ayuntamiento de Las Rozas y gestionado por Las Rozas Innova, situado en Las Matas, junto a la Estación de Cercanías, y que alberga distintas formas de movilidad.
“El Área de Movilidad Multimodal de Las Matas, y en breve la de Parque Empresarial, ratifican la apuesta del Ayuntamiento de Las Rozas, junto a Las Rozas Innova, por la movilidad sostenible para facilitar los desplazamientos de nuestros vecinos y visitantes tanto dentro y como fuera de la ciudad”, afirmó José de la Uz, alcalde de Las Rozas y presidente de la Empresa Pública de Innovación. “Son además un ejemplo de cómo la colaboración público-privada y la tecnología pueden ayudar a atender las necesidades de los vecinos, hacer nuestra ciudad más respetuosa con el medio ambiente y más atractiva para las empresas y para los trabajadores que cada día vienen o salen de Las Rozas para trabajar», añadió De la Uz.
La nueva Área (mapa) cuenta con 62 plazas de aparcamiento con:
- 7 plazas tienen puntos de recarga para vehículos eléctricos.
- 2 plazas están reservadas para los servicios de carsharing que operan en la ciudad (Zity y Wible)
- 2 plazas PMR con posibilidad de recarga eléctrica.
Además, el Área cuenta con 20 plazas de aparcamiento seguro para bicicletas y patinetes con opción de recarga que se completa con otro espacio al descubierto gratuito para aparcar Vehículos de Movilidad Personal.
El objetivo del área es concentrar distintas formas de transporte en un mismo espacio para facilitar la combinación de los distintos modos de transporte disponibles:
- tren Renfe Cercanías Las Matas C-8 y C-10
- autobús -conexión directa líneas interurbanas 620 y 622-
- coche
- carsharing
- bicicleta o patinete.
De la Uz ha destacado que “gracias a Las Rozas Innova estamos logrando traer los últimos avances tecnológicos y lo estamos haciendo además con la financiación, en buena parte, de los Fondos Europeos gracias también a la Empresa Municipal de Innovación, que ya ha logrado captar más de 21 millones de euros para proyectos en la ciudad”.
Tecnología y sostenibilidad
La nueva instalación es ticketless (utiliza la tecnología para identificar y gestionar el acceso y salida de vehículos sin usar el papel) y cuenta con una pérgola bioclimática de 220 m2, que, además de servir de protección y proporcionar sombra a las plazas de aparcamiento, alberga paneles fotovoltaicos para el autoconsumo de los cargadores eléctricos. Por último, dispone de un sistema de sensorización para control de ocupación de las plazas.
El espacio para recarga de vehículos eléctricos consta de 3 cargadores dobles con:
- 6 tomas en total de carga semirrápida hasta 22 kW
- 1 cargador rápido de hasta 50 kW en corriente continua.
Nuevas actuaciones: Parque Empresarial
Al Área Multimodal de Las Matas se unirá próximamente el Área de Parque Empresarial (Bulevar Camilo José Cela a la altura de Heron City) que contará con:
- 8 plazas con punto de recarga para vehículos eléctricos (carga semi rápida)
- 10 aparcamientos seguros (locker) con posibilidad de recarga para patinetes y bicis
- un aparcamiento al descubierto gratuito para estacionar Vehículos de Movilidad Personal.
La remodelación de ambas áreas ha sido llevada a cabo por la Concejalía de Infraestructuras y Obras, que dirige José Cabrera, con una inversión de 374.614 euros, financiados en parte con los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiados por la Unión Europea, Fondos Next Generation EU, obtenidos a través de la Oficina de Captación de Fondos Europeos de Las Rozas Innova, que gestionará todos los servicios de ambas áreas así como el resto de aparcamientos públicos de la ciudad.
Escenario de un estudio europeo con IA
Se debe destacar que el Área de Multimodalidad de Las Matas ha sido escogida como una de las diez áreas urbanas europeas de mejora de la seguridad (Safety Improvement Area) dentro de la participación de Las Rozas, a través de Las Rozas Innova, en el marco del proyecto europeo AMIGOS (Active Mobility Innovations for Green and safe city sOlutionS). Su remodelación ha sido escenario de un estudio de innovación realizado por Instituto Austriaco de Tecnología, uno de los socios del proyecto, que tiene por objetivo aplicar la Inteligencia Artificial (IA) en el análisis de datos para realizar estudios para la mejora en el espacio público y en la seguridad y convivencia del tráfico rodado y peatonal. Es un estudio en el que se van a poder comparar los flujos peatonales en aceras, pasos de peatones y cruces de vías, así como la circulación rodada antes y después de la remodelación del área, gracias a dispositivos tecnológicos dotados con IA, y analizar el impacto real de la remodelación en la accesibilidad y seguridad del área.
Plan de Remodelación Integral de de Aparcamientos
Esta actuación en el aparcamiento de Las Matas forma parte del Plan de Remodelación Integral de los Aparcamientos de Las Rozas y del Plan de Impulso a la Electrificación, que la Empresa Pública de Innovación y Desarrollo Tecnológico está llevando a cabo como parte de las actuaciones recogidas en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de la ciudad.
Solo en los aparcamientos públicos de Las Rozas, en los dos últimos años se ha llevado a cabo distintas remodelaciones que han supuesto una inversión de 839.624 euros para la modernización de las instalaciones de los aparcamientos de Constitución, Cañadilla, Biblioteca León Tolstói y Las Matas. Como parte de estas actuaciones se ha integrado la última tecnología para facilitar el acceso a los parkings, como el sistema de lectura de matrículas y la gestión ticketless o “papel cero”, mejorando el funcionamiento, ya que todos los datos han quedado integrados en un sistema de gestión digital, que han posicionado a los aparcamientos de Las Rozas entre los más innovadores y avanzados.
No hay comentarios :
Publicar un comentario