
Este proyecto, que se realiza en “El Encín” es una convocatoria competitiva del Instituto Nacional de Investigación y tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) y se coordina con el departamento de Botánica y Protección Vegetal de la Universidad Politécnica de Madrid, que se encargará de caracterizar los tipos de vegetales combustibles que se utilicen para lograr energía térmica, para agua caliente y calefacción.
El objetivo del proyecto es que una explotación rural sea autosostenible en energía térmica, utilizando materias primas producidas en la misma explotación, bien a partir del cultivo de especies de reciente interés socioeconómico, dedicadas a la producción de biomasa, o al subproducto del cultivo de cereales. Se ha elegido “El Encín” para llevar a cabo la investigación, ya que cuenta con distintas variedades vegetales para biomasa ya en plena producción y con cereales de grano.
Los parámetros que se van a estudiar en la investigación son los estudios climáticos, biológicos y de fertilización idóneos para las plantas destinadas a biomasa, el valor energético del subproducto del cereal y de las plantas de biomasa, cómo obtener plantas con ciclos de crecimiento cortos, su productividad y la obtención de biocombustible sólido a partir de biomasa. Finalmente, el estudio evaluará ha hipótesis de autosostenibilidad de energía térmica de una explotación agrícola.
No hay comentarios :
Publicar un comentario