Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado el año 2023 con récord histórico de pasajeros con 283.195.399, un 16,2% más que en 2022 y un 2,9% más que en 2019, antes de la pandemia, el anterior año récord cuando se alcanzaron 275.247.387 de viajeros.
El presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, ha destacado que “estas cifras récord en el transporte aéreo son fundamentales para el desarrollo económico y social de España. Todos debemos felicitarnos por ellas. También las aerolíneas que, como Aena, sufrieron las duras consecuencias de la pandemia, y ahora ya están transportando a más pasajeros que nunca”.
Balance anual
A lo largo de 2023, Aena gestionó 2.403.918 movimientos de aeronaves, un 8,5% más que en 2022; y se movieron 1.079.676 toneladas de mercancía, un 7,9% más que el año 2022 y que supone un récord histórico en el transporte de mercancías.
Del total de viajeros del año pasado, 282.388.924 correspondieron a pasajeros comerciales: 189.725.690 viajaron en vuelos internacionales, un 18,2% más respecto a 2022, mientras que lo hicieron en vuelos nacionales 92.663.234, un 12,6% más respecto al mismo año.
Tráfico por aeropuertos en 2023
Por número de pasajeros el ranquin fue:
- Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró 60.220.984, lo que representa un crecimiento del 18,9% frente a 2022.
- Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 49.909.544 (+19,9% respecto a 2022)
- Palma de Mallorca, con 31.105.987 (+8,9%)
- Málaga-Costa del Sol, con 22.344.373 (+21,1%)
- Alicante-Elche Miguel Hernández, con 15.747.678 (+19,2%)
- Gran Canaria, con 13.961.638 (+12,4%)
- Tenerife Sur, con 12.337.244 (+14%)
- Valencia, con 9.948.141 (+22,6%).
En cuanto a operaciones:
- Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 389.179 (+10,6% respecto a 2022)
- Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 318.957 vuelos (+12,5%)
- Palma de Mallorca, con 228.920 (+3,7%)
- Málaga-Costa del Sol, con 161.684 (+12,2%)
- Gran Canaria, con 129.552 (+8,4%)
- Alicante-Elche Miguel Hernández, con 100.547 aterrizajes y despegues (+11,6%).
Respecto al tráfico de mercancías:
- Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 643.535 toneladas, un 13,6% más con respecto a 2022.
- Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, que registró 156.485 toneladas (+0,6%)
- Zaragoza, con 129.753 toneladas (+2,2%)
- Vitoria, con 71.689 toneladas (-2,6%).
Diciembre 2023
Por lo que respecta al mes de diciembre, la red de aeropuertos de Aena registró un total de 20.188.071 pasajeros, un 12,8% más que en el mismo mes de 2022. De ellos, 20.129.651 fueron pasajeros comerciales, de los que 7.203.881 correspondieron a vuelos nacionales, un 7,5% más que en diciembre de 2022, y 12.925.770 pasajeros viajaron en rutas internacionales, un 16,4% más.
El número de operaciones de aeronaves en diciembre de 2022 fue de 176.368 en los aeropuertos de la red de Aena, un 11,3% más que en el mismo mes de 2022.
La mercancía transportada sumó un total de 99.728 toneladas, un 17,3% más que en diciembre de 2022.
No hay comentarios :
Publicar un comentario