El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar por 17,88 millones de euros (IVA no incluido) un contrato de concesión para la conservación y explotación de las áreas de servicio de Meco, Támbora y Polvoranca, ubicadas en la radiales R-2, R-3 y R-5 gestionadas por la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT), en la Comunidad de Madrid.
En concreto, este contrato tendrá una duración de ocho años y estará destinado a la explotación de las siguientes áreas de servicio:
- Meco, situada en la autopista Radial 2, km 35,500, ambos márgenes.
- Támbora, situada en la autopista Radial 3, km 18,500, ambos márgenes.
- Polvoranca, situada en la autopista Radial 5, km 5,500, ambos márgenes.
La licitación de la concesión de servicios de estas áreas de servicio se encuentra estrechamente vinculado con la línea estratégica de la Sociedad, centrada en garantizar la sostenibilidad de la red de autopistas gestionadas por SEITT.
Áreas de servicio gestionadas por SEITT
SEITT tiene atribuida desde el año 2018 la gestión directa de la explotación y conservación de las autopistas de peaje (Radial 2, Radial 3, Radial 4, Radial 5, M-12, AP-41, AP-36, AP-7 Circunvalación de Alicante y AP-7 Cartagena-Vera), así como los tramos libres de autovías y carreteras de titularidad estatal asociados, incluyendo sus áreas de servicio.
En total, tiene encomendada la explotación y mantenimiento de 13 áreas de servicio que suman 25 estaciones de servicio (dos por margen, salvo en Mazarrón que solo cuenta con una).
Actualmente, SEITT gestiona directamente estas tres áreas de servicio (Meco, Támbora y Polvoranca), que ahora se licitan en concesión. Con el objetivo de unificar la gestión de todas las áreas de servicio, una vez analizada la forma más conveniente de explotación, se ha optado por el modelo de concesión de servicios, como se hizo en 2022 con las áreas de servicio de La Atalaya, La Sagra y Mazarrón.
No hay comentarios :
Publicar un comentario