
Así, desde el lunes se abrirán los accesos cerrados de 10 estaciones: Arturo Soria, Cocha Espina, Cruz del Rayo, Embajadores, Guzmán el Bueno, Iglesia, Pio XII, Ríos Rosas, Sierra de Guadalupe, Tirso de Molina, por lo que todos los accesos ya están plenamente operativos. En 2012, Metro decidió clausurar temporalmente 21 vestíbulos secundarios como consecuencia de la grave crisis económica generalizada, que afectó a Metro con perdida de viajeros. Se optó por el cierre de los accesos con menor demanda, quedando siempre abierto el de mayor utilización de cada estación.
De los accesos cerrados inicialmente, desde abril, han abierto 11 vestíbulos de 10 estaciones: Antón Martín, Conde de Casal, El Capricho, Lista, Nueva Numancia, Valdebernardo, Valdezarza, Velázquez, Vista Alegre. Desde enero a noviembre, los viajes han aumentado en un 0,32 por ciento, aunque los datos empiezan a ser positivos desde julio y hasta noviembre, meses durante los cuales la demanda ha aumentado un 2,1%, y también se prevé que los datos de diciembre sean positivos y lleguen al 1,12% respecto al mismo mes del año anterior.
Una vez comprobado que la tendencia se mantiene positiva durante varios meses y hay signos de recuperación, se ha optado por abrir a la vez todos los accesos cerrados, devolviendo la normalidad a los vecinos que viven en las zonas próximas, a pesar de que se cerraron los que tenían menor uso y que ocasionaban menos molestias. Metro de Madrid, con esta medida, ha podido ahorrar en electricidad, equipamientos y personal alrededor de dos millones de euros desde que se cerraran en 2012.
No hay comentarios :
Publicar un comentario