La Comunidad ha comenzado a trabajar con varios Ayuntamientos de la región con el objetivo de poner en alquiler a través del Plan Alquila al menos 5.000 nuevas viviendas fuera de Madrid capital, ofreciendo a los Ayuntamientos que lo deseen la posibilidad de implicarse en este servicio, encargándose de diversos trámites administrativos y jurídicos y ayudándoles a gestionar su parque de viviendas.

Desde su creación en 2008, el Plan Alquila ha gestionado cerca de 70.000 contratos y ha ayudado a más de 100.000 personas a encontrar una casa adaptada a sus necesidades, convirtiendo el alquiler de viviendas en una alternativa atractiva, segura y económica tanto para los propietarios como para los inquilinos. Tras estos buenos resultados, el Gobierno regional ya trabaja para extender este servicio a todos los municipios que tengan viviendas disponibles, para sumar todas las viviendas posibles a las 10.000 viviendas que actualmente oferta en toda la región, la mayoría de ellas en Madrid capital.
El viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Borja Carabante, ha visitado una vivienda cuyo arrendamiento se realiza a través del Plan Alquila en Pozuelo de Alarcón, uno de los primeros municipios que han comenzado a colaborar con la Comunidad para difundir este servicio y que se benefician de las ventajas que ofrece.
Al respecto, Carabante ha explicado que el objetivo de esta colaboración con los Ayuntamientos, que ha comenzado con los de Pozuelo, Torrelodones y Alcorcón, persigue el doble objetivo de facilitar el acceso a una vivienda adecuada y económica al mayor número de ciudadanos y evitar la existencia de viviendas vacías.
Para ello, la Comunidad ofrece a los Ayuntamientos la formación necesaria y el asesoramiento técnico y jurídico para que el personal municipal pueda informar e implicarse en este programa. También les facilitará el acceso a la plataforma informática necesaria para poder gestionar las viviendas del Plan Alquila y asumirá la asistencia para la gestión del servicio en la Comunidad.
Por otra parte, la Comunidad también asumirá la cobertura del Impago de rentas y defensa jurídica, que constituye una de las principales garantías para los propietarios, a los que durante el primer año se les ofrece este seguro gratuitamente, animándoles a poner la vivienda en alquiler. También prestará la mediación jurídica ante cualquier conflicto que pueda existir entre el propietario y el inquilino, y efectuará el análisis de solvencia de éstos, así como la gestión de determinados trámites.
Gracias a esta colaboración, tanto los municipios que ya disponen de bolsa municipal de Alquiler como los que no la tienen podrán ofertar las viviendas disponibles en su municipio a través de este Plan, de los que los Ayuntamientos informarán en los Puntos de Atención Municipal, contribuyendo así a difundir este servicio.
En la actualidad, el Plan Alquila es el servicio público que gestiona más arrendamientos de vivienda a nivel nacional, y con esta colaboración entre administraciones espera incrementar notablemente la cifra de viviendas ofertadas.

Desde su creación en 2008, el Plan Alquila ha gestionado cerca de 70.000 contratos y ha ayudado a más de 100.000 personas a encontrar una casa adaptada a sus necesidades, convirtiendo el alquiler de viviendas en una alternativa atractiva, segura y económica tanto para los propietarios como para los inquilinos. Tras estos buenos resultados, el Gobierno regional ya trabaja para extender este servicio a todos los municipios que tengan viviendas disponibles, para sumar todas las viviendas posibles a las 10.000 viviendas que actualmente oferta en toda la región, la mayoría de ellas en Madrid capital.
El viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Borja Carabante, ha visitado una vivienda cuyo arrendamiento se realiza a través del Plan Alquila en Pozuelo de Alarcón, uno de los primeros municipios que han comenzado a colaborar con la Comunidad para difundir este servicio y que se benefician de las ventajas que ofrece.
Al respecto, Carabante ha explicado que el objetivo de esta colaboración con los Ayuntamientos, que ha comenzado con los de Pozuelo, Torrelodones y Alcorcón, persigue el doble objetivo de facilitar el acceso a una vivienda adecuada y económica al mayor número de ciudadanos y evitar la existencia de viviendas vacías.
Para ello, la Comunidad ofrece a los Ayuntamientos la formación necesaria y el asesoramiento técnico y jurídico para que el personal municipal pueda informar e implicarse en este programa. También les facilitará el acceso a la plataforma informática necesaria para poder gestionar las viviendas del Plan Alquila y asumirá la asistencia para la gestión del servicio en la Comunidad.
Garantías para propietarios e inquilinos
Por otra parte, la Comunidad también asumirá la cobertura del Impago de rentas y defensa jurídica, que constituye una de las principales garantías para los propietarios, a los que durante el primer año se les ofrece este seguro gratuitamente, animándoles a poner la vivienda en alquiler. También prestará la mediación jurídica ante cualquier conflicto que pueda existir entre el propietario y el inquilino, y efectuará el análisis de solvencia de éstos, así como la gestión de determinados trámites.
Gracias a esta colaboración, tanto los municipios que ya disponen de bolsa municipal de Alquiler como los que no la tienen podrán ofertar las viviendas disponibles en su municipio a través de este Plan, de los que los Ayuntamientos informarán en los Puntos de Atención Municipal, contribuyendo así a difundir este servicio.
En la actualidad, el Plan Alquila es el servicio público que gestiona más arrendamientos de vivienda a nivel nacional, y con esta colaboración entre administraciones espera incrementar notablemente la cifra de viviendas ofertadas.
No hay comentarios :
Publicar un comentario