
Las obras, que comenzarán en primavera, tendrán un coste aproximado de 1,9 millones de euros, de los cuales el Ayuntamiento pagará el 26% (496.650 euros) y el resto se cubrirá con las aportaciones de las 5 empresas de la plaza.
Corazón financiero
Botella ha destacado la voluntad de todos los agentes implicados para llevar adelante "una de las mayores iniciativas de colaboración público-privada acometidas hasta ahora en la ciudad". "Una iniciativa -ha añadido- diseñada para que Azca siga siendo el corazón económico y financiero de Madrid y, a la vez, se recupere como zona para el ocio, la cultura y usos cívicos".
Las actuaciones se enmarcan en el Plan Director de Azca presentado por el Ayuntamiento hace unos meses. Una herramienta abierta y flexible para la rehabilitación de este singular espacio, en el los usos están muy mezclados, desde oficinas a establecimientos de hostelería y ocio, pasando por comercios, viviendas y dotaciones.

Las obras de remodelación se acometerán en distintas fases y en los 8 ámbitos en los que se ha dividido la manzana de Azca, el primero de los cuales ha sido objeto del convenio firmado.
Ana Botella ha desgranado las actuaciones del Plan Director que el Ayuntamiento ya ha iniciado.
Como la reciente declaración de Azca: Zona de Protección Acústica Especial. Además, en los últimos meses se han remodelado las aceras en el Paseo de la Castellana, entre las calles de Raimundo Fernández Villaverde y la plaza de Lima.
También es esta primera fase, de 2014 a 2016, el Consistorio tiene previsto realizar otras actuaciones de rehabilitación de infraestructuras y medidas de ahorro energético en el entorno.
No hay comentarios :
Publicar un comentario