
Por tanto, las pautas de vacunación quedan de la siguiente manera:
Calendario de vacunación infantil. Enero de 2015
EDAD | VACUNA |
Recién Nacido | Hepatitis B* |
2 meses | Hepatitis B Difteria - Tétanos- Tos ferina acelular Haemophilus Influenzae b Polio inactivada Meningococo C Neumococo 13V |
4 meses | Difteria - Tétanos- Tos ferina acelular Haemophilus Influenzae b Polio inactivada Meningococo C Neumococo 13V |
6 meses | Hepatitis B Difteria - Tétanos- Tos ferina acelular Haemophilus Influenzae b Polio inactivada |
12 meses | Rubéola-Parotiditis-Sarampión Meningococo C Neumococo 13V |
18 meses | Difteria-Tétanos-Tos ferina acelular Haemophilus Influenzae b Polio inactivada |
4 años | Sarampión-Rubéola-Parotiditis |
6 años | Difteria-Tétanos-Tos ferina (b) |
12 años | Varicela ** Meningococo C Virus Papiloma Humano*** |
14 años | Difteria-Tétanos-Tos ferina (b)Virus Papiloma Humano **** |
(b) baja carga
* En hijos de madre portadora de AgHBs se administrará la vacuna HB más gammaglobulina dentro de las 12 horas que siguen al nacimiento. Se continuará la vacunación con vacuna combinada a los 2-6 meses y la determinación de AgHBs y anticuerpos de 2 a 3 meses después de la vacunación. En caso de screening no realizado se administrará la vacuna HB dentro de las 12 horas que siguen al nacimiento, se determinará AgHBs de la madre lo antes posible y si fuera positivo se administrará gammaglobulina al recién nacido (no después de 1 semana de vida) Se continuará con la pauta de vacunación del calendario infantil. Actualmente no es necesaria la revacunación en población inmunocompetente ni realizar determinación de anticuerpos postvacunales.
** Personas que refieran no haber pasado la enfermedad ni haber sido vacunados con anterioridad. Pauta de dos dosis separadas como mínimo 1 mes (0-1)
*** Sólo niñas. Pauta de vacunación con 2 dosis (0 - 6 meses).
**** Sólo niñas no vacunadas previamente. Pauta con 2 o 3 dosis según vacuna utilizada.
No hay comentarios :
Publicar un comentario