
En relación con el último mes, el paro registrado ha aumentado en octubre en 5.328 personas respecto al mes anterior, lo que sitúa la cifra de paro en la Comunidad en 466.314 personas. Octubre es un mes en el que el paro suele subir tanto en la Comunidad de Madrid como en España. Así ha pasado en los últimos catorce años, la serie histórica, con las excepciones de los años 2005 y 2010.
Sin embargo, el incremento intermensual de este año es un 25% menor que la media de octubre de los últimos catorce años. Así, en la serie histórica, el aumento medio del paro en el mes de octubre con respecto al mes de septiembre es de 7.179 personas.
En cuanto a las contrataciones, durante el mes de octubre se han firmado 16.178 contratos más que en octubre de 2014, un 8%, hasta un total de 219.178 contratos. De ellos, 35.812 fueron contratos indefinidos, lo que supone una tasa de estabilidad de contratación del 16,3%, muy por encima de la media española, que se sitúa en el 8,6%. Cabe recordar que, según la última Encuesta de Población Activa, el 81,7% de las personas que están trabajando en Madrid tienen contrato indefinido.
Afiliados a la Seguridad Social

Por su parte, la afiliación media a la Seguridad Social en el mes de octubre ha aumentado en 30.208 personas en la Comunidad de Madrid, un 1,01% más que el pasado mes (el mayor crecimiento en un mes de octubre desde 2006), mientras que en el conjunto de las comunidades autónomas ha crecido en octubre en 31.652 (0,18%).
En cuanto a la afiliación de los autónomos, aumenta en 2.557 personas (0,7%) en relación con el mes anterior. El número de autónomos también crece en términos interanuales en la región, con un aumento de 7.493 personas (2,1%). En el mes de octubre había en España un total de 3.165.562 afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social y en la Comunidad de Madrid la cifra aumenta hasta los 370.820 afiliados.
No hay comentarios :
Publicar un comentario